La Fundación Cobre Las Cruces premia la labor de las asociaciones de los municipios vecinos

Once asociaciones de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba han sido galardonadas por la Fundación Cobre Las Cruces en la primera edición del ‘Proyecto Semilla’, un programa de apoyo a las entidades sociales de los pueblos del entorno del complejo minero y metalúrgico. La ceremonia de entrega de los premios se ha celebrado en el Teatro de Salteras y ha contado con la participación de representantes municipales, asociaciones y vecinos de los cuatro municipios.

El jurado, conformado por el Patronato de la Fundación CLC y una representación de los ayuntamientos, ha seleccionado cuatro primeros premios, uno por pueblo, siendo el de Gerena para la Asociación para el Desarrollo Rural y Económico, que organizará una feria de promoción de las empresas locales. En Guillena, la colaboración de la Fundación CLC contribuirá al trabajo del Club Deportivo ‘Hijos del Viento’, para desarrollar un programa de promoción de la salud y del deporte entre la población más joven.

PRIMEROS PREMIOS

En Salteras el reconocimiento de la FCLC es para Asociación APASCIDE por el trabajo esencial que desarrollan en el Centro Santa Ángela de la Cruz, único centro residencial que existe en España para personas con sordoceguera. Por último, en La Algaba el primer premio ha recaído en el proyecto escolar ‘Renaturaliza tu cole’ impulsado por el AMPA del colegio Vicente Aleixandre para la instalación de un aula verde para los alumnos y alumnas del centro.

El programa ‘Proyecto Semilla’ cuenta con una financiación global de 20.000 euros y las iniciativas seleccionadas se desarrollarán a lo largo de este año. El objetivo es contribuir al desarrollo y la mejora de la calidad de vida en los municipios más próximos al complejo minero-metalúrgico de CLC, con los que su Fundación viene colaborando desde el inicio de la actividad minera. En la última década, la inversión de la Fundación Cobre Las Cruces en su entorno supera los 10 millones de euros.

“Desde el principio de nuestra andadura, Cobre Las Cruces ha querido ser no sólo un motor de actividad industrial y creación de empleo en la comarca, sino también contribuir a abrir nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar para nuestros vecinos. La colaboración y el trabajo en común son el mejor camino para conseguirlo y estos premios son una prueba de ello”, ha señalado el director general de CLC, Pedro Soler.

Por su parte, los alcaldes de Gerena, Guillena y Salteras, así como la concejala de Diversidad de La Algaba, han destacado en sus intervenciones la importancia de los proyectos premiados, y han valorado la trayectoria de colaboración entre Cobre Las Cruces y los municipios a lo largo de las últimas dos décadas.

Menciones especiales

Junto a los cuatro primeros premios, el Jurado ha otorgado menciones especiales a otros 7 proyectos para reconocer su aportación al desarrollo de sus comunidades. Tres de ellos están relacionados con la atención a las personas con discapacidad: el programa ‘Mójate’ de Special Olympics para desarrollar un programa de natación adaptada en Salteras; el Centro Diversia para personas con discapacidad intelectual, en el mismo municipio; así como la Asociación ADISAL de La Algaba. La mejora de infraestructuras escolares y la educación ambiental son los protagonistas de dos menciones especiales: al proyecto algabeño ‘Sombra en el Giner’ del AMPA Torre de los Guzmanes y la iniciativa de biodiversidad y sostenibilidad presentado por la empresa  Sostenibilidad, Biodiversidad y Naturaleza y que se desarrollará en el colegio ‘Andalucía’ de Guillena.

También se ha premiado a la Asociación AFAN XXI por el proyecto ‘Creando estilo desde la raíz’ que promueve la igualdad de género, además de colaborar con la preservación del patrimonio histórico mediante una mención especial a la Hermandad de la Encarnación de Gerena para acometer obras de conservación en el entorno de la Ermita.

 

La Fundación Cobre Las Cruces premia a 11 proyectos de desarrollo local en Gerena, Guillena Salteras y La Algaba

  • El programa ‘Proyecto Semilla’ reconoce el trabajo de asociaciones y entidades locales para el progreso y bienestar

  • Las iniciativas galardonadas están relacionadas con la asistencia social, la educación ambiental, el emprendimiento, la igualdad de género o la preservación del patrimonio

  • La ceremonia de entrega de los galardones se celebrará el próximo 11 de abril

La Fundación Cobre Las Cruces ha seleccionado 11 proyectos ganadores del ‘Proyecto Semilla’, puesto en marcha para apoyar iniciativas de desarrollo y bienestar local en Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba, los municipios del entorno del complejo minero-metalúrgico. Este programa de ayudas cuenta con una financiación global de 20.000 euros y las iniciativas seleccionadas se desarrollarán a lo largo de este año. La ceremonia de entrega de los galardones se celebrará el próximo 11 de abril en el Teatro Municipal de Salteras.

El jurado, formado por miembros del Patronato de la FCLC y una representación de los cuatro ayuntamientos de referencia, ha otorgado cuatro primeros premios de 2.500 euros a un proyecto de cada municipio y 7 menciones especiales.

En Gerena, el primer premio ha recaído en la Asociación para el Desarrollo Rural y Económico, que organizará una feria de promoción de las empresas locales. En Guillena, la colaboración de la Fundación CLC contribuirá al trabajo del Club Deportivo ‘Hijos del Viento’, que desarrolla un programa de promoción de la salud y del deporte entre la población joven.

En Salteras el reconocimiento de la FCLC es para Asociación Apascide por el trabajo fundamental que desarrollan en el Centro Santa Ángela de la Cruz, único centro residencial que existe en España para personas con sordoceguera. Por último, en La Algaba, la Fundación Cobre Las Cruces ha querido reconocer con un primer premio el proyecto ‘Renaturaliza tu cole’ del AMPA del colegio Vicente Aleixandre para la instalación de un aula verde para los alumnos y alumnas del centro.

Además, el Jurado ha otorgado menciones especiales a otros 7 proyectos locales para reconocer su aportación al desarrollo de sus comunidades. Tres de ellos están relacionados con la atención a las personas con discapacidad: el programa ‘Mójate’ de Special Olympics para desarrollar un programa de natación adaptada y el Centro Diversia, ambos en Salteras, así como la Asociación ADISAL de La Algaba. El cuidado del medio ambiente y la educación ambiental son los protagonistas de dos menciones especiales: al proyecto algabeño ‘Sombra en el Giner’ del AMPA Torre de los Guzmanes y el proyecto de biodiversidad y sostenibilidad presentado por el AMPA del colegio Andalucía de Guillena.

También se ha premiado a la Asociación AFAN XXI por el proyecto ‘Creando estilo desde la raíz’ que promueve la igualdad de género, así como una ayuda para la preservación del patrimonio histórico a la Hermandad de la Encarnación de Gerena para acometer obras de conservación en el entorno de la Ermita.

El ‘Proyecto Semilla’ tiene como objetivo contribuir al desarrollo y la mejora de la calidad de vida en los municipios más próximos al complejo minerometalúrgico de Cobre Las Cruces, con los que su Fundación viene colaborando desde el inicio de la actividad minera. En la última década, el volumen de inversión en proyectos locales supera los 10 millones de euros. Las ayudas estaban dirigidas a proyectos en el ámbito del desarrollo socioeconómico, formación, medio ambiente y bienestar social. Un Comité de Valoración, formado por la Fundación CLC y representantes municipales ha sido el encargado de evaluar las iniciativas presentadas y seleccionar las entidades beneficiarias.

“Con este proyecto continuamos desarrollando la razón de ser de la Fundación Cobre Las Cruces: plantar una semilla de desarrollo de los municipios vecinos, generar nuevas oportunidades de crecimiento y empleo, diversificar la economía local para evitar crear dependencias de la actividad minera y contribuir con todo ello a mejorar el bienestar de las poblaciones de nuestro entorno”, explica Ana Esther Pérez, gerente de la FCLC.

La Fundación CLC, creada en 2010 para canalizar las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de Cobre Las Cruces, ha dado apoyo desde su nacimiento a más de medio centenar de proyectos en el campo de las infraestructuras, nuevos equipamientos locales, programas de formación y emprendimiento, así como apoyo a entidades y asociaciones del ámbito del bienestar social y la salud.

Prorrogado el plazo de solicitud del ‘Proyecto Semilla’: hasta el 9 de febrero

La Fundación Cobre Las Cruces ha anunciado la prórroga del plazo de solicitud de ayudas dentro del ‘Proyecto Semilla’, que permanecerá abierto hasta el próximo 9 de febrero de 2024. Este programa está dirigido a apoyar iniciativas de desarrollo socioeconómico, bienestar social, empleo, formación y emprendimiento más destacadas en su entorno. Podrán participar las entidades y asociaciones de los municipios del área de influencia del complejo minero: Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba y contará con una financiación anual de 20.000 euros en esta primera edición. 

 Bases Proyecto Semilla_Fundación CLC 2023-24

 Formulario Solicitud

El ‘Proyecto Semilla’ tiene como objetivo contribuir al desarrollo y la mejora de la calidad de vida en los municipios más próximos a CLC, con los la Compañía viene colaborando desde el inicio de la actividad minera. En la última década, el volumen de inversión en proyectos locales supera los 10 millones de euros.

Podrán participar proyectos que supongan un avance en el ámbito del desarrollo socioeconómico, formación, medio ambiente y bienestar social. Un Comité de Valoración, formado por la Fundación CLC y representantes municipales será el encargado de evaluar las iniciativas presentadas y seleccionar las entidades beneficiarias.

La Fundación Cobre Las Cruces lanza el ‘Proyecto Semilla’ para apoyar iniciativas locales de desarrollo socioeconómico

El programa cuenta con una financiación de 20.000 euros y se ejecutará durante el año 2024

La Fundación Cobre Las Cruces ha anunciado el lanzamiento del ‘Proyecto Semilla’ dirigido a apoyar las iniciativas de desarrollo socioeconómico más destacadas en su entorno. Podrán participar las entidades y asociaciones de los municipios del área de influencia del complejo minero: Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba y contará con una financiación anual de 20.000 euros en esta primera edición. 

 

 Bases Proyecto Semilla_Fundación CLC 2023-24

 Formulario Solicitud

 Díptico Fundación CLC_Proyecto Semilla

El ‘Proyecto Semilla’ tiene como objetivo contribuir al desarrollo y la mejora de la calidad de vida en los municipios más próximos a CLC, con los la Compañía viene colaborando desde el inicio de la actividad minera. En la última década, el volumen de inversión en proyectos locales supera los 10 millones de euros.

El plazo para la entrega de solicitudes a este programa de ayudas estará abierto hasta el próximo 10 de enero de 2024. Podrán participar proyectos que supongan un avance en el ámbito del desarrollo socioeconómico, formación, medio ambiente y bienestar social. Un Comité de Valoración, formado por la Fundación CLC y representantes municipales será el encargado de evaluar las iniciativas presentadas y seleccionar las entidades beneficiarias.

“Con este proyecto continuamos desarrollando la razón de ser de la Fundación Cobre Las Cruces: plantar una semilla de desarrollo de neustro entorno, generar nuevas oportunidades de crecimiento y empleo, diversificar la economía local para evitar crear dependencias de la actividad minera y contribuir con todo ello a mejorar el bienestar de las poblaciones de nuestro entorno”, explica Ana Esther Pérez, gerente de la FCLC.

La Fundación CLC, creada en 2010 para canalizar las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de Cobre Las Cruces, ha dado apoyo desde su nacimiento a más de medio centenar de proyectos en el campo de las infraestructuras, nuevos equipamientos locales, programas de formación y emprendimiento, así como apoyo a entidades y asociaciones del ámbito del bienestar social y la salud.

 

La Fundación Cobre Las Cruces completa una nueva edición de su programa de desarrollo local en Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba

 

  • La entidad hace pública su Memoria Anual 2022

  • Destacan las inversiones en desarrollo empresarial y energías renovables, infraestructuras emblemáticas como el nuevo teatro de Salteras o el centro cívico ‘La Algaba Plaza` y proyectos educativos como ‘La Maleta de los Minerales’

La Fundación Cobre Las Cruces ha completado una nueva edición de su programa de desarrollo local en los municipios de su entorno, dirigida al impulso socioeconómico y el bienestar social en Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba.

Así se recoge en la Memoria Anual de la Fundación correspondiente al año 2022, en la que se destacan proyectos emblemáticos desarrollados dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2022, como el programa de revitalización económica de la comarca, puesto en marcha a raíz de la pandemia del Covid-19 y que ha permitido dar apoyo al tejido productivo local, promover la formación de emprendedores y atraer nuevas inversiones a la zona.

En el ámbito del desarrollo sostenible y la transición energética, la Fundación ha financiado la instalación de paneles fotovoltaicos en 12 colegios públicos y edificios municipales de Guillena, permitiendo el autoabastecimiento energético de estas instalaciones. En el apartado de infraestructuras, sobresalen dos iniciativas emblemáticas inauguradas en 2022: el nuevo teatro-auditorio de Salteras y el centro cívico ‘La Algaba Plaza’, dirigidas a promover la industria cultural y dinamizar la vida vecinal. En conjunto, el Plan de Desarrollo Municipal de la FCLC ha supuesto una inversión por parte de la FCLC superior a los 800.000 euros.

Memoria Fundación 2022 de Cobre Las Cruces

Compromiso con el entorno

“Durante 2022 hemos podido completar importantes proyectos de la Fundación Cobre Las Cruces en los municipios vecinos, en un momento de grandes dificultades para la sociedad y la economía debido a la pandemia y las consecuencias de la guerra de Ucrania. Para nosotros, completar este plan de inversiones significa poner un punto y seguido en nuestra vocación de contribuir, desde una minería moderna, segura y responsable, al desarrollo y bienestar de nuestro entorno”, destaca Pedro Soler, presidente de la Fundación.

En el apartado educativo, destaca el reparto, como cada año, de agendas escolares en los centros de primaria de los municipios vecinos. Como novedad, se ha puesto en marcha el proyecto ‘La Maleta de los Minerales’, que comenzó en 2022 a recorrer los centros escolares de la provincia de Sevilla y que enseña a los estudiantes a conocer los minerales presentes en la naturaleza y sus múltiples aplicaciones en nuestro día a día. En el ámbito de los patrocinios, la Fundación apoyó un año más el Premio Manuel Alonso Vicedo de Comunicación que organizan el Ayuntamiento de Gerena y la Diputación de Sevilla y que en esta edición recayó en la periodista de TVE Almudena Ariza.

     
       

La Algaba Plaza, un espacio de encuentro para las asociaciones locales

Más de 330.000 euros para remodelar el antiguo colegio ‘Purísima Concepción’ y reconvertirlo en un gran centro de uso cultural y social gracias al trabajo del ayuntamiento algabeño y la financiación de la Fundación Cobre las Cruces  

 


Ya está abierto a todos los vecinos de La Algaba el nuevo centro socio-cultural habilitado en las antiguas instalaciones del colegio Purísima Concepción, después de una reforma en profundidad financiada por la Fundación Cobre Las Cruces con 330.000 euros. ‘La Algaba Plaza’ pretende convertirse en un edificio de referencia en pleno corazón del municipio, un espacio para el encuentro y el fomento de la cultura que cuenta también con espacio libre para el ocio y disfrute de la ciudadanía.

En el acto de inauguración, la gerente de la Fundación CLC, Ana Esther Pérez, quiso resaltar la “satisfacción de haber podido contribuir a hacer realidad este proyecto, aportando la financiación necesaria para la remodelación de este gran espacio para la convivencia, el encuentro, la cultura y el disfrute de todos los algabeños y algabeñas. Llevamos más de 10 años colaborando con los municipios de nuestro entorno y queremos que siga siendo así en el futuro, una vez se ponga en marcha el nuevo proyecto de refinería polimetalúrgica en el que estamos trabajando”, añadió.

Por su parte, el alcalde algabeño, Diego Manuel Agüera, destacó la apuesta del Ayuntamiento por el tejido asociativo y anunció que la transformación integral del espacio va a continuar, contando para ello con fondos de la Unión Europea.

Tras el turno de intervenciones tuvo lugar la presentación del cartel anunciador de las Fiestas Patronales de Santa Marta 2022, obra de la artista Concha Calvo y del nuevo escudo. A continuación, la Asociación Musical de La Algaba (AMA) celebró su concierto por su XI Aniversario y fuel el artista Luis Ortega quien puso el broche final a esta noche cultural en la recién estrenada Algaba Plaza.

 

Inversión de 330.371,50 euros

El antiguo colegio ‘Purísima Concepción’, situado en calle Serrano 22, se ha sometido a una profunda remodelación para convertirse en un gran espacio de encuentro a disposición del tejido asociativo local. El proyecto ‘Algaba Plaza’ permite así dar impulso a multitud de entidades sociales, culturales, formativas, educativas, deportivas y de ocio que hasta ahora carecían de unas instalaciones apropiadas donde desarrollar sus actividades. El edificio cuenta con 1.200 metros cuadrados con salas para que las asociaciones desarrollen sus labores, un salón de usos múltiples así como un gran patio central de uso común de más de 2.400 metros de superficie y un escenario fijo.

 

 

La Fundación Cobre Las Cruces y los ayuntamientos de Gerena y Guillena abordan nuevas acciones para 2022 dentro del Plan de Recuperación Económica

La Fundación Cobre Las Cruces y los alcaldes de Gerena y Guillena han mantenido sendas reuniones esta semana para analizar el desarrollo del Plan de Revitalización Económica puesto en marcha en la comarca, así como programar nuevas acciones para 2022. El plan, impulsado por la Fundación CLC, cuenta con una financiación global de 800.000 euros e incluye también a los municipios de Salteras y La Algaba.

Este plan forma parte de los programas de desarrollo que desde hace más de diez años promueve la Fundación CLC en la comarca, con una inversión global superior a los 10 millones de euros. El objetivo es ayudar a las economías locales a recuperarse de los efectos de la pandemia del Covid19, además de contribuir a fortalecer y diversificar el tejido productivo local. Para ello, la Fundación ha contado con la colaboración de Lee Hetch Harrison, una de las firmas de mayor prestigio en nuestro país en programas de reindustrialización.

En Gerena y Guillena, el plan se ha enfocado principalmente en fortalecer y diversificar el tejido empresarial local, con 18 cursos de formación para pymes y nuevos emprendedores y acciones de promoción para la atracción de nuevas inversiones a la zona.

 

Durante el año 2022 se continuará el asesoramiento a las nuevas empresas creadas y se seguirá trabajando para situar a la comarca como un destino atractivo para la inversión, contando como hasta ahora con el trabajo de la consultora especializada LHH. Junto a ello, Ayuntamientos y Fundación estudian nuevas iniciativas, como un programa de mentorización profesional para ofrecer un asesoramiento personalizado a emprendedores y pymes.

En Guillena, este plan tiene una segunda pata en las energías renovables, con financiación de la Fundación CLC para la instalación de placas solares en colegios públicos y edificios municipales. En 2021 se ha actuado sobre diez centros y en 2022 está previsto continuar con nuevas instalaciones. Mientras, en Salteras y La Algaba se está ejecutando un nuevo auditorio y un gran centro social, respectivamente.

 

 

 

 

 

Cuatro alumnas de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba, ganadoras del concurso de escritura y dibujo de la Fundación Cobre Las Cruces

La iniciativa invitaba a los estudiantes de ESO de los municipios del entorno del complejo minero a contar su historia y la de su comunidad

Cuatro estudiantes de ESO de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba han sido las ganadoras del primer Concurso Escolar de Escritura y Dibujo organizado por la Fundación Cobre Las Cruces y su matriz internacional, el grupo First Quantum Minerals (FQM).

Con esta iniciativa se pretende reunir los mejores trabajos escritos y gráficos realizados por estudiantes de los distintos países donde FQM desarrolla proyectos mineros, situados en cuatro continentes. Las autoras ganadoras han sido premiadas con una tablet y sus obras optarán a publicarse en un libro de difusión internacional.

El jurado ha destacado la calidad y originalidad de los trabajos escritos y gráficos presentados por Siori Elena Pallarés (IES Gerena), Sara Chaves (IES El Molinillo de Guillena), Libia Castro (IES Pésula de Salteras) y María Bonillo (IES Matilde Casanova, de La Algaba), todas ellas estudiantes de 1º, 2º y 3º de ESO, y en especial su capacidad para reflejar con voz propia la historia, costumbres y tradiciones de sus pueblos.

En total, más de 200 estudiantes de los cuatro municipios han participado en esta primera edición del concurso de la Fundación Cobre Las Cruces, cuya ceremonia de entrega se ha celebrado hoy en la biblioteca pública ‘Emilio Lledó’ de Salteras, cuya construcción fue financiada por la Fundación.

Al acto han asistido los alcaldes de Salteras, Antonio Valverde, y Guillena, Lorenzo Medina, así como los concejales de Educación de Gerena y La Algaba junto a representantes de los centros escolares.

La gerente de la Fundación CLC, Ana Esther Pérez, ha destacado el talento de las premiadas y ha agradecido su participación al resto de escolares, que han presentado también trabajos escritos y gráficos de gran interés. “Este concurso es una nueva oportunidad para Cobre Las Cruces para colaborar, a través de su Fundación, con los municipios de nuestro entorno y contribuir a su desarrollo económico, social y cultural”, ha señalado.

Concurso FCLC – Trabajos premiados 2021

Nuevas empresas e infraestructuras en la comarca, balance del plan de reactivación local de Cobre Las Cruces

  • El programa está dotado con más de 800.000 euros y se desarrolla en colaboración con los Ayuntamientos de la comarca
  • Incluye un plan de atracción de nuevas inversiones en la zona, instalación de energías renovables, un nuevo auditorio en Salteras y un gran centro asociativo en La Algaba

El Plan de Reactivación Económica puesto en marcha por la Fundación Cobre Las Cruces para los municipios de su entorno enfila su recta final con resultados muy positivos, según el último balance realizado por el patronato de la entidad con motivo de la celebración este sábado 4 de diciembre de la festividad de Santa Bárbara, patrona del sector minero.

El programa, aprobado en 2020 con una dotación de 800.000 euros, se desarrolla en colaboración con los Ayuntamientos de la zona. Hasta la fecha ha permitido la puesta en marcha de un programa de emprendimiento y captación de inversiones en Gerena y Guillena, gracias al cual se ha activado la creación de nuevas empresas y proyectos de ampliación de negocio en el ámbito de la salud, los servicios y el ocio.

Al mismo tiempo, las nuevas infraestructuras previstas en el Plan se encuentran ya en su fase final de ejecución. Así, en Salteras se espera poder completar las obras y equipamiento interior del edificio del nuevo teatro-auditorio en próximas fechas, quedando únicamente pendiente el acondicionamiento exterior.

En La Algaba, avanzan igualmente a buen ritmo los trabajos del nuevo espacio ‘La Algaba Plaza’, que promete ser un gran espacio para la cultura y las actividades sociales.

Al mismo tiempo, ya se ha completado la primera fase del programa de instalación de sistemas fotovoltaicos en los colegios y edificios públicos de Guillena, que de esta forma podrán autoabastecerse de energía limpia.

 

Una década de trabajo de la Fundación CLC

Este plan de reactivación económica forma parte de los programas de desarrollo municipal que financia anualmente la Fundación CLC, con una inversión en la última década superior a los 10 millones de euros. Su objetivo en esta última edición es ayudar a las economías locales a recuperarse de los efectos de la pandemia, al mismo tiempo que se contribuye a fortalecer y diversificar el tejido productivo local.

“Esta comarca ofrece un gran potencial tanto por su localización como por sus características, por lo que nuestro trabajo es apoyar la generación de nuevas oportunidades económicas, propiciar que más empresas se instalen en la zona, mejorar la formación de los jóvenes y también dotar a los pueblos de infraestructuras y servicios que permitan mejorar el bienestar de sus vecinos, colaborando así a evitar el despoblamiento rural”, destaca la gerente de la Fundación, Ana Esther Pérez Aguilar.

Desde que Las Cruces comenzó a producir planchas de cobre en 2009, su influencia en la economía de la zona ha ido ampliándose con el paso del tiempo: 1.100 millones de euros la inversión hasta la fecha y una media de 800 empleos directos, incluyendo el personal de contratas, además de 1.500 indirectos e inducidos, la mayor parte de ellos residentes en la zona.

Ahora, la empresa está trabajando en un nuevo proyecto industrial, que supondrá la puesta en marcha de una nueva explotación subterránea y una planta polimetalúrgica, única en el mundo, que producirá simultáneamente cuatro metales refinados: cobre, zinc, plomo y plata. Este proyecto supondrá una inversión que supera los 500 millones de euros y un horizonte de actividad y creación de empleo de más de 14 años.

Hay una larga lista de proyectos de desarrollo local de la Fundación CLC que han sido clave en estos últimos diez años, como la Escuela Industrial, que ha formado a más de 120 jóvenes de la zona en las especialidades más demandadas y con más posibilidades de contratación en la industria sevillana. También cabe destacar la renovación de la planta de oncología infantil del hospital Virgen del Rocío de Sevilla, así como otros proyectos de calado como la ampliación del polígono industrial de Gerena, la renovación del parque de Los Naranjos en La Algaba, la biblioteca municipal de Salteras o el apoyo a la Escuela de Música de Guillena.

Visitamos las obras del futuro espacio ‘La Algaba Plaza’

Estos días hemos podido visitar las obras del futuro centro ‘La Algaba Plaza’, un gran espacio destinado a dinamizar la vida asociativa del municipio y servir también de punto de encuentro de actividades sociales, educativas y culturales. Para ello, se está realizando una remodelación integral del antiguo colegio Purísima Concepción, con un presupuesto de 330.000 euros sufragado íntegramente gracias a la financiación de la Fundación Cobre las Cruces, dentro de su Plan de Desarrollo Municipal

Como hemos podido comprobar en compañía del alcalde algabeño, Diego Manuel Agüera, los trabajos se desarrollan a buen ritmo y la previsión es que pueda estar finalizado para finales de este año. Como ha explicado el alcalde, «se trata de una obra de gran repercusión social en el municipio, que congregará a todas las entidades y asociaciones sociales, educativas y culturales para que entre todos hagamos un espacio público para el disfrute de todos los algabeños».

Por su parte, la gerente de la Fundación CLC, Ana Esther Pérez Aguilar, ha subrayado el buen avance del futuro centro, que representa «otra contribución importante dentro del plan de desarrollo municipal que Cobre Las Cruces desarrolla en colaboración con los municipios vecinos». 

 

El antiguo colegio Purísima Concepción, situado en el número 22 de calle Serrano, se someterá a una profunda remodelación. El nuevo inmueble, La Algaba Plaza, contará 1.200 metros cuadrados y 16 salas que se cederán a las asociaciones, y un salón de usos múltiples. Permitirá así dar impulso a multitud de entidades que hasta ahora carecían de unas instalaciones apropiadas donde desarrollar sus actividades.

Asimismo, podrá acoger conferencias, exposiciones y espectáculos culturales. También tendrá un gran patio central de uso común de más de 2.400 metros de superficie.

⇒ Más sobre la Fundación Cobre Las Cruces
⇒ Más sobre el Plan de Desarrollo Municipal (PDM)
⇒ Iniciativas de la Fundación CLC en La Algaba