Con fecha 29 de marzo de 2020, el Gobierno de España ha publicado el Real Decreto-ley 10/2020 por el que se endurecen las medidas de confinamiento para prevenir la propagación del Covid-19 y se definen las actividades esenciales que podrán mantenerse activas desde el 30 de marzo hasta el próximo jueves 9 de abril, ambos inclusive.
Cobre Las Cruces va a cumplir de manera escrupulosa lo establecido en el Real Decreto, reorganizando su actividad de manera ordenada, responsable y teniendo como siempre en primera línea el compromiso de la Compañía con la seguridad y la salud de las personas y la protección del medio ambiente.
En cumplimiento a lo dispuesto por el Real Decreto, la extracción de mineral en la corta queda suspendida de manera total. Sólo se va a mantener la actividad necesaria para garantizar la seguridad y salud de las personas, la protección del medio ambiente y la integridad de los equipos e instalaciones.
En relación a la producción de cobre, se trata de una actividad esencial, al tratarse de una materia crítica para fabricación de muchos productos y equipos esenciales de los que dependen sectores básicos como el agroalimentario, el suministro eléctrico, los servicios de agua y calefacción, las comunicaciones o los servicios ferroviarios.
Cobre Las Cruces asume la responsabilidad, acorde a lo estipulado en el anexo del Real Decreto, de garantizar el suministro de este metal crítico a la industria manufacturera en estos momentos de necesidad. Por ello va a mantenerse la actividad de la Planta hidrometalúrgica, contando con el personal estrictamente indispensable para la realización de esas tareas.
Medidas preventivas y Protocolo frente al Covid 19
Desde Cobre Las Cruces se ha realizado un enorme esfuerzo durante las últimas semanas para mantener la actividad productiva al mismo tiempo que se ponían en marcha medidas de prevención sin precedentes para proteger la salud de todo el personal, en línea con todas las directrices y recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias, tanto nacionales como autonómicas. En este sentido, el director general de CLC, Juan Pedro Soler, ha querido agradecer «la colaboración, flexibilidad, trabajo duro y actitud responsable» de todo el personal en estas circunstancias excepcionales.
La compañía cuenta con un Protocolo de Actuación específico de respuesta en el caso de que se produzca un caso positivo en el personal que trabaja en el complejo minero, así como un Plan de Prevención que incluye estrictas medidas de higiene y limpieza de las instalaciones, un refuerzo en la vigilancia sanitaria y cambios organizativos para minimizar el número de personas presente en las instalaciones.
Buena parte del personal está desde hace dos semanas asignado a teletrabajo, al tiempo que en el complejo minero se han establecido nuevos turnos, horarios y sistemas de trabajo para permitir guardar la distancia mínima de seguridad. También se ha desarrollado una intensa campaña informativa y de concienciación entre todo el personal para asegurar que todos conocen y respetan las medidas preventivas adoptadas.