La Fundación Cobre Las Cruces avanza en el Plan de Reactivación para los municipios de su entorno

El Plan de Revitalización está dotado con más de 800.000 euros y se desarrolla en colaboración con los Ayuntamientos de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba

Incluye un amplio programa de reindustrialización y atracción de nuevas inversiones en la zona, la construcción de un nuevo auditorio en Salteras y un gran centro asociativo en La Algaba, entre otras iniciativas

La Fundación Cobre Las Cruces ha hecho balance esta semana de los progresos del Plan de Reactivación Económica puesto en marcha en los municipios del entorno del complejo minero y metalúrgico. El plan está dotado con más de 800.000 euros y se está desarrollando en colaboración con los Ayuntamientos de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba, con los que se suscribió un convenio en 2020.

Firmantes del acuerdo del Plan de Revitalización firmado entre la Fundación Cobre Las Cruces y los ayuntamientos de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba, en julio de 2020, en la Diputación de Sevilla.

En concreto, en Gerena y Guillena se está desarrollando un amplio programa de reindustrialización y atracción de nuevas inversiones en la zona, una ventanilla única y un programa formativo para pymes, autónomos y nuevos emprendedores. El plan incluye igualmente la instalación de sistemas de energías renovables en colegios y públicos en Guillena, la construcción de un teatro-auditorio de nueva planta en Salteras y un gran centro asociativo en La Algaba, entre otras iniciativas.

Respuesta al Covid-19

El Plan de Reactivación Económica de la Fundación Cobre Las Cruces tiene, a corto y medio plazo, el objetivo de apoyar y dar impulso a la recuperación del tejido empresarial local, muy afectado por la pandemia del Covid-19. Además, se persigue generar nuevas oportunidades de desarrollo económico en el entorno que no dependan de la actividad minera, diversificar el tejido productivo y atraer nuevas inversiones que puedan continuar creciendo en el futuro.

En Salteras, las obras del nuevo auditorio se desarrollan a buen ritmo, con la previsión de la estructura del edificio pueda estar concluida antes del verano y el resto del equipamiento para final de este año. En La Algaba, el Ayuntamiento ha sacado ya a licitación las obras de remodelación de un antiguo colegio para convertirlo en el futuro centro ‘La Algaba Plaza’, que acogerá actividades y servicios de las asociaciones locales. En cuanto al programa de autoabastecimiento energético en Guillena, está en marcha la licitación de los primeros trabajos, que permitirán instalar paneles solares en centros educativos y otros edificios municipales.

Para saber más:

> Plan de Reindustrialización

> Proyecto de energías renovables

> Salteras: nuevo teatro-auditorio

> Centro ‘La Algaba Plaza’ 

 

Avanzan a buen ritmo las obras del futuro teatro-auditorio de Salteras

Ya queda menos para que los vecinos y vecinas de Salteras puedan disfrutar del nuevo teatro-auditorio municipal, co-financiado por la Fundación Cobre Las Cruces a través del Plan de Desarrollo Municipal. Las obras del edificio avanzan a buen ritmo y la previsión del Ayuntamiento, según ha informado su alcalde, Antonio Valverde, es que puedan estar finalizadas para el próximo mes de mayo. Lo siguiente será completar todo el interior de la estructura, las instalaciones, equipamientos y mobiliario necesario, con el objetivo de que todo pueda estar terminado a finales de este año.

El nuevo auditorio está llamado a dinamizar la vida cultural del municipio, generar empleo durante su construcción y posterior gestión y convertirse en un foco de atracción para el turismo. Este nuevo espacio escénico, con un aforo de más de 300 butacas, acogerá representaciones teatrales y actos culturales, además de conciertos, habida cuenta de la conocida tradición musical de Salteras.

Está situado junto al actual Espacio Cultural, generando sinergias entre ambas instalaciones. De este modo, ambos edificios estarán conectados a través de un porche y un patio longitudinal, abriendo así nuevos espacios de relación entre ambos que permitan su utilización conjunta o independiente, en función de las necesidades.

[Not a valid template]Diez años de compromiso con Salteras

El Plan de Desarrollo Municipal de la Fundación Cobre Las Cruces ha permitido al municipio de Santeras poner en marcha numerosas acciones de impulso al desarrollo económico, social y cultural durante la última década.

Gracias a esta iniciativa se han desarrollado más de 130 actuaciones entre infraestructuras, programas de apoyo al desempleo y al emprendimiento; y el fomento de la cultura y el deporte entre los vecinos de la localidad. Entre todas ellas destacan la creación de la Biblioteca Pública Municipal “Emilio Lledó”, el nuevo graderío para el Polideportivo Municipal o la climatización de los centros educativos.

Además, se han puesto en marcha diferentes programas de becas y formación, así como patrocinado multitud de eventos sociales como el certamen literario o la carrera popular anual Tierra y Olivar.

«Desde el inicio de su actividad, la Fundación ha posibilitado una fructífera colaboración con diferentes municipios. En el caso de Salteras, ha supuesto un destacado apoyo para hacer realidad diferentes y destacadas iniciativas municipales en el ámbito social, económico y de renovación de infraestructuras», destaca su alcalde.

>> Consulta todos los proyectos de la Fundación Cobre Las Cruces en Salteras en la Memoria Especial X Aniversario

Los colegios de Guillena contarán con energía solar

Los colegios y edificios municipales de Guillena contarán dentro de muy poco con un sistema de autoabastecimiento energético gracias al proyecto de instalación de paneles solares financiado por la Fundación Cobre Las Cruces dentro del Plan de Revitalización y Desarrollo Municipal suscrito con el Ayuntamiento que preside Lorenzo Medina. El proyecto se encuentra en estos momentos en fase de licitación.

Entre los edificios en los que se va a actuar están los cuatro centros de Educación Infantil y Primaria repartidos por los 3 núcleos de población: Guillena, Las Pajanosas y Torre de la Reina, en los que estudian unos 1.500 alumnos y alumnas. Igualmente se verán beneficiados dos centros cívicos y otras cuatro instalaciones municipales dedicadas a la atención social, la cultura y la formación. 

El objetivo es conseguir el autoabastecimiento energético de estas instalaciones, contando para ello con fuentes de energías renovables. Para la Fundación Cobre Las Cruces, el apoyo a este proyecto significa continuar contribuyendo a una de sus señas de identidad, como es el desarrollo sostenible.

«Este proyecto nos va a permitir generar energía para autoconsumo de edificios municipales, sobre todo de los centros educativos que son los que más energía consumen, y hacerlo con fuentes renovables», destaca el alcalde del municipio, Lorenzo Medina.

Programa de Huertos Sociales en Guillena

Diez años de compromiso con Guillena

El municipio de Guillena ha puesto en marcha más de sesenta actuaciones gracias a la financiación aportada por el Plan de Desarrollo Municipal de la Fundación Cobre las Cruces. Unas iniciativas que, en su mayoría, han repercutido en una mejora de las infraestructuras de la localidad así como en el fomento del empleo y desarrollo sociocultural de los vecinos del municipio.

En este sentido, el PDM ha hecho posible el mantenimiento de la Escuela Municipal de Música y los programas de apoyo al comercio local. Además, ha permitido el desarrollo en los últimos ocho años del programa ‘Supera’ de atención a personas con discapacidad y de impulso al emprendimiento ‘Emprender desde el Pupitre’.

«El nacimiento de la Fundación Cobre Las Cruces representó una apuesta real por contribuir al desarrollo socioeconómico de la comarca en la que la empresa operaba su actividad; suponía dar la forma correcta al objetivo siempre presente de poner en valor de manera cierta la responsabilidad social corporativa de una gran empresa para con el territorio de nuestros municipios y para con su gente», destaca el alcalde de Guillena.

>> Consulta todos los proyectos de la Fundación Cobre Las Cruces en Guillena en la Memoria Especial X Aniversario

Agustín González: «Gracias a los cursos de la Fundación CLC he podido ampliar mi conocimiento en la gestión comercial de la empresa»

Agustín González, gerente de AGASA (Guillena)

Agustín González es el gerente de Producciones AGASA, una empresa especializada en mobiliario urbano y parques infantiles con sede en Guillena (Sevilla). Él es uno de los empresarios y autónomos que durante estos meses han participado en los cursos y seminarios online organizados por la Fundación Cobre Las Cruces, en colaboración con el Ayuntamiento de Guillena y la consultora especializada LHH. Aunque AGASA es una empresa con larga trayectoria y 20 años de experiencia en el sector, Agustín destaca que estos cursos le han abierto nuevas perspectivas y fortalecido sus habilidades para que su negocio siga prosperando.

– ¿Qué te motivó a apuntarte a estos cursos?
Suelo hacer cursos siempre que surge la oportunidad y el trabajo me lo permite.
El contenido de los cursos me pareció interesante y el hecho de estar avalados por Cobre Las Cruces supone una garantía de calidad. Creo que encontrar tiempo para formarse y analizar nuevas estrategias empresariales aporta mejoras para mi empresa, siempre hay algo que se puede aprender.

– ¿Qué es lo más útil que has aprendido en este curso? 
El poder compartir experiencias con otros empresarios locales y analizar cómo han resuelto problemas de su día a día ha sido muy enriquecedor. Además, me ha interesado mucho todo lo referente al marketing y relaciones laborales.
He podido ampliar mi conocimiento en la gestión comercial de la empresa con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades.

– ¿Cómo puede mejorar tu negocio?
Nuestra empresa fue creada 1986, por lo que no hablamos de una empresa de nueva creación. Son muchos años de trayectoria y conocemos muy bien el negocio y el mercado, no es como empezar de cero.

Ha sido muy positivo recibir buenos consejos, experiencias y conocimientos, uno siempre está dispuesto a mejorar y a actualizarse según las necesidades del mercado. Ahora intentaré aplicar algunos de los conceptos aprendidos en nuestro día a día.

– ¿Qué balance haces?
Considero que la experiencia ha sido muy positiva, aunque las circunstancias de la pandemia del Covid-19 nos hayan obligado a realizar los cursos de manera online en lugar de manera presencial. En mi opinión, de manera online se pierde un poco de interacción.

>> Lee más sobre los cursos de la Fundación Cobre Las Cruces en Guillena

Isabel Pérez: «Es importante crear nuevos negocios y dar vida a nuestro pueblo»

La historia laboral de Isabel Pérez es la de una mujer trabajadora y con muchas ganas de superación. Su principal ocupación ha sido en tiendas de moda como dependienta, aunque también ha trabajado como auxiliar administrativa en empresas, en servicios de limpieza y en hostelería, entre otros. Ella es una de las alumnas del curso para nuevos emprendedores puesto en marcha por la Fundación Cobre Las Cruces en Gerena y Guillena, como parte del Plan de Revitalización Económica en los municipios del entorno del complejo minero que se está desarrollando en colaboración con los ayuntamientos y la consultora especializada LHH. 

Isabel Pérez

 

  • ¿Qué te motivó a apuntarte a estos cursos?
    Tenía dos motivos principales. Por un lado, el momento de crisis que estamos viviendo, y por otro lado mi propia situación personal. Encontrar un trabajo, a ser posible estable, se vuelve por momentos una misión imposible. Por eso me planteé comenzar mi propio proyecto como emprendedora o al menos intentarlo.
  • ¿Cuál es tu sueño como emprendedora? ¿Tienes ya un proyecto en mente?
    Si, ya hay cositas que me interesaría poder desarrollar. Me encantaría poder dedicarme otra vez a lo que me apasiona, como es el mundo de la moda. He pensado empezar con una tienda online, para a la mayor brevedad posible abrir después una tienda física.
  • ¿Qué es lo más útil que has aprendido en este curso? 
    La verdad que he aprendido muchas cosas interesantes. Desde algo que parece tan simple como elegir un tipo de letra y un color para nuestro logo, crear una marca original y propia, también aprender un poco sobre la gestión y organización de nuestro negocio.
  • Para ti, ¿qué es lo más difícil a la hora de convertirse en emprendedor
    Surgen muchas dudas a la hora de emprender un nuevo camino empresarial. Para mí, la decisión más difícil de momento es invertir un dinero que no sabes si vas a poder recuperar.
  • ¿Por qué crees que es importante que haya más emprendedores en tu pueblo?
    Es importante activar negocios nuevos, dar vida al pueblo, invertir en el sitio donde vives. Creo que es algo primordial para de alguna forma aportar nuestro grano de arena a la hora de fomentar nuestro municipio y hacerlo crecer.
  • ¿Algo más que quieras contarnos?
    Agradecer a la Fundación Cobre las Cruces este proyecto y a LHH la ayuda que nos aportan y la confianza que nos inculca para que podamos emprender y hacerlo con más seguridad y fuerzas.