La Fundación Cobre Las Cruces entrega ayudas a 51 entidades sociales de su entorno

El importe será invertido en actividades educativas y formativas, sociales y asistenciales, culturales y deportivas en Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba

20150429_200211

Por cuarto año consecutivo, la Fundación Cobre Las Cruces ha dado a conocer los proyectos que se beneficiarán de su Programa Anual de Ayudas a Asociaciones y Colectivos Sociales para los municipios de su entorno: Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba. En esta ocasión son 51 las entidades seleccionadas, -la misma cantidad que en 2014, frente a las 42 del año 2013 y las 37 de 2012-, que recibirán un importe total de 30.000 euros para la puesta en marcha de iniciativas de diversa naturaleza.

El evento para la entrega de las ayudas ha tenido lugar en el Centro Cívico “La Estación” de Guillena y en él han estado presentes los alcaldes de las cuatro localidades vecinas al complejo minero de Cobre Las Cruces, acompañados por el gerente de la Fundación y los representantes de las 51 asociaciones y colectivos beneficiados.

Este programa, que nació en el año 2012 con el objeto de canalizar las numerosas peticiones de colaboración recibidas por la Fundación Cobre Las Cruces para respaldar proyectos y actuaciones en las poblaciones vecinas, permite una mayor transparencia y equidad en la concesión de ayudas, pues establece un presupuesto cerrado y un período limitado para la recepción de solicitudes. Desde sus inicios, ha tenido un crecimiento progresivo, tanto en el número de propuestas recibidas desde los cuatro municipios como en el número de ayudas concedidas. En las cuatro primeras convocatorias del programa se han presentado 404 solicitudes, de las que 181 han sido aprobadas y a las que se ha destinado un total de 120.000 euros.

Para la selección de las entidades beneficiarias se ha tenido en cuenta, principalmente, la naturaleza de la actividad para la cual se requería dotación económica, su interés para la sociedad local, número de beneficiarios, efecto social y capacidad para aportar valores a la comunidad local o a los colectivos relacionados con el proyecto.

Entre los 51 proyectos elegidos en esta cuarta edición, destacan actividades para alumnos de varios CEIP e IES locales; eventos deportivos, como torneos de balonmano y baloncesto y rutas ciclistas; apoyo a entidades benéficas y asistenciales -incluyendo varios fondos de emergencia social-, así como a asociaciones de mujeres, culturales y juveniles; mejora de infraestructuras locales ligadas a la celebración de romerías; respaldo a hermandades y agrupaciones musicales, entre ellas dos Sociedades Filarmónicas; actuaciones teatrales; iniciativas formativas o de contacto con la naturaleza, entre otras.

Puede visitar el álbum de imágenes del día en:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.443352962512545.1073741837.271621556352354&type=1

La Fundación Cobre Las Cruces
Nacida en 2010 para recoger el testigo de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa emprendidas por su empresa fundadora con anterioridad a su instauración, la Fundación ha desarrollado durante sus primeros años de vida gran cantidad de actuaciones, entre proyectos propios y colaboraciones con otras entidades, centradas especialmente en el terreno cultural y social, benéfico-asistencial, educativo y formativo, deportivo, de protección del medio ambiente y de promoción del cobre.

En este sentido, suma más de 350 iniciativas entre las respaldadas en los municipios vecinos del complejo minero de CLC y las impulsadas en el ámbito provincial o regional. Éstas han beneficiado o han contado con la participación de más de veinte mil personas.

Entre los programas creados por la Fundación se encuentra el Plan de Desarrollo Municipal, una apuesta por la creación de empleo, el fomento de iniciativas empresariales y la realización de actividades de apoyo social en sus cuatro municipios vecinos, en los que, entre 2012 y 2016, habrá invertido 6,2 millones de euros. También destacan el Premio “Cinco Nueves”, que en 2015 celebra su quinta edición, y que concede 30.000 euros al mejor proyecto de desarrollo local en las comarcas de La Vega, el Aljarafe, Corredor de la Plata y Sierra Norte, y CobrExploradores, que busca promover, incentivar y recompensar el esfuerzo de los jóvenes estudiantes del entorno, entre otros.

Ingenieras de Cobre Las Cruces apoyan la formación técnica de los jóvenes locales

El IES Gerena recibió la visita del equipo CLC en las II Jornadas Mujeres y Tecnologías organizadas por este centro

ingenieras-tresIngenieras de Cobre Las Cruces de las áreas de Medio Ambiente y de Hidrogeología participaron la semana pasada en las II Jornadas Mujeres y Tecnologías organizadas por el IES Gerena. Dichas jornadas están enfocadas a la promoción y fomento de las carreras técnicas como elección profesional de los jóvenes estudiantes ante la finalización de sus estudios secundarios y la entrada en la Universidad. Concretamente, detectado la minoría de chicas que eligen carreras profesionales de carácter técnico en España, el Instituto de Gerena lleva a cabo estas jornadas para motivar principalmente a las jóvenes -pero no únicamente- en esta alternativa formativa.

Y para ello han contado con la colaboración de mujeres ingenieras que forman parte del equipo CLC y que trasladaron su experiencia formativa y profesional a los estudiantes. María Rojas, Ingeniera de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid, y Laura Sánchez de Alcazar, Ingeniera Química por la Universidad Hispalense de Sevilla, animaron a los estudiantes a elegir carreras de carácter técnico para su futuro profesional. Aprovecharon esos momentos para contarles cómo es su día a día en CLC y el camino para llegar a trabajar en el mundo minero. También les contaron su experiencia como estudiantes en carreras de ingeniería que son predominantemente masculinas.

CLC y su equipo apoya el desarrollo y la formación del entorno como parte de su responsabilidad social corporativa y, en este sentido, clave de ello es la capacitación de los jóvenes locales. Desde aquí damos la enhorabuena al IES Gerena por esta interesante iniciativa.

ingenieras-uno ingenieras-dos ingenieras-cuatro

Abierta la quinta convocatoria del Premio Cinco Nueves

Nuevo impulso al desarrollo comarcal en el entorno de Cobre Las Cruces

  • Este certamen, dirigido a 58 municipios de la provincia, otorga un único premio de 30.000 euros a la idea de mayor calidad
  • El plazo para la recepción de propuestas finalizará el próximo 30 de junio
  • Las cuatro primeras ediciones han registrado más de 160 candidaturas recibidas

La Fundación Cobre Las Cruces ha convocado la quinta edición de su Premio Cinco Nueves, iniciativa que puso en marcha en 2011 con el objetivo de apoyar a proyectos empresariales o de desarrollo local o comarcal en el área próxima de influencia de la compañía minera, concediendo 30.000 euros para la puesta en marcha de la mejor idea presentada a concurso en cada una de sus ediciones celebradas.

cartel cinco nuevesEste concurso está abierto a los vecinos de todos los municipios de las comarcas sevillanas de El Aljarafe, El Corredor de la Plata, Sierra Norte y La Vega, además del municipio de Sevilla. El plazo para presentar proyectos finalizará el próximo 30 de junio de 2015.

Para optar a este Premio, los candidatos deberán presentar ideas de negocio o de desarrollo en sus municipios o comarcas, que centren especialmente su atención en la creación de empleo de calidad y en la difusión de una imagen positiva del entorno en el que se planteen. Por ello, y a fin de garantizar el cumplimiento de estos requisitos, además de un currículum vítae que avale su competencia profesional, los participantes deberán entregar una memoria descriptiva del proyecto con todos los aspectos técnicos necesarios para su puesta en marcha, así como un presupuesto detallado y la justificación del beneficio que supondrá para la población o poblaciones en las que se enmarque.

El fallo se dará a conocer en un acto público en el último trimestre del año y su deliberación corresponderá a un jurado designado por la Fundación y formado por profesionales de reconocido prestigio en sus ámbitos de actuación. Este jurado será el encargado de determinar el proyecto que más favorezca el desarrollo de la zona, destacando, además, los beneficios sociales que de él puedan derivarse.

Más de 160 iniciativas recibidas
Desde su creación, el Premio Cinco Nueves ha recibido un total de 162 propuestas procedentes de las comarcas de El Aljarafe, El Corredor de la Plata, Sierra Norte y La Vega, de las cuales han resultado cuatro ganadoras, una por edición celebrada. Así, la Fundación Cobre Las Cruces ha posibilitado, a través de esta iniciativa, la creación de las empresas Quesería Huerto del Cura, de los hermanos Antonio Félix y Andrés Fernández Pérez, propietarios de una pequeña explotación de ganado caprino en Castilblanco de los Arroyos; CompostGreen, proyecto basado en la reutilización de residuos sólidos urbanos para la producción de compost, creado por los emprendedores Jesús Gil, Eva María Boluda y Marcos Dorado, de Guillena; Vino Ecológico Parque Natural Sierra Norte, viñedo situado en Cazalla de la Sierra y una bodega recuperada en la localidad de Alanís, puesto en marcha por José Antonio Acosta Gordón y Pedro Cano Vallejo; y Racormance, empresa tecnológica dedicada a la fabricación de cuadros de bicicleta en fibra de basalto, con sede en La Rinconada, creada por Miguel Ángel Pérez, Enrique Romero, Pedro Jesús Gallardo y José Antonio Gutiérrez.

El Premio Cinco Nueves responde al compromiso que Cobre Las Cruces mantiene, a través de su Fundación, con las poblaciones de su área de influencia, apostando por proyectos que mejoren significativamente el entorno en diversas áreas como la creación de empleo y generación de riqueza económica, la formación, el respeto al medio ambiente o las actividades solidarias y deportivas, entre otras. La denominación de “Cinco Nueves” hace referencia a la máxima calidad de los cátodos de cobre que produce la compañía; calidad que también deben garantizar las propuestas presentadas a concurso.

Descárgate las bases completas de participación en el certamen aquí, o en www.fundacioncobrelascruces.com

Para más información: info.fundacioncobrelascruces@fqml.com

Nueva oportunidad formativa para desempleados


La Escuela Industrial CLC convoca el curso de Operador de Planta Industrial

La Escuela Industrial CLC, promovida por la Fundación Cobre Las Cruces (FCLC), pone en marcha su tercer curso dirigido a desempleados de las localidades de Gerena, Guillena, Sateras y La Algaba. Tras las dos primeras experiencias desarrolladas, el Curso de Electroinstrumentista, y el curso de Técnico de Gestión Medioambiental en la Industria, que se encuentra actualmente en la fase de prácticas, en esta ocasión la formación será de Operador de Planta Industrial.

La Escuela Industrial CLC es una iniciativa de la Fundación Cobre Las Cruces que busca contribuir a la reducción del desempleo, facilitando formación en especialidades profesionales que responden a las necesidades reales de las empresas del sector industrial. La propia experiencia de la compañía minera ha detectado que las empresas del sector industrial tienen necesidades de incorporación de personal para tareas muy determinadas para los que no existe una bolsa de candidatos que respondan al perfil requerido. Ésta carencia es la base sobre la que quiere actuar la Escuela Industrial, en coherencia con las actuaciones de Responsabilidad Social Corporativa de Cobre Las Cruces.

El Curso de Operador de Planta Industrial

El curso de Operador de Planta Industrial tendrá una parte teórica de 250 horas -que se desarrollarán principalmente en aulas de La Algaba, desde el próximo 15 de mayo hasta finales de julio. Posteriormente los alumnos realizarán un periodo de prácticas en empresas del sector industrial que tendrán una duración de 300 horas.

El desarrollo de los contenidos y la coordinación y gestión del curso corre a cargo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, que aporta su potente estructura formativa, así como instalaciones para parte del programa teórico.

El curso contará con 20 alumnos, cinco por cada una de las localidades, que se seleccionarán de entre todas las solicitudes recibidas aplicando un riguroso sistema de valoración.

El periodo de solicitud de plazas se inició el 7 de abril y finalizará el próximo 24 de abril.

Los interesados deben inscribirse en formacionindustrial@camaradesevilla.com
Para más información, en el teléfono 954502009 y en www.camaradesevilla.com

Contenido del curso

El curso aportará a los alumnos los siguientes conocimientos:

  • Conocimientos industriales (sistemas de control, electricidad y electrónica, mecánica, hidráulica y lean manufacturing).
  • Conocimientos de legislación industrial y sistemas de gestión.
  • Conocimientos de emergencias y primeros auxilios.
  • Cualificaciones profesionales en Prevención de Riesgos Laborales, manejo de aparatos elevadores, operador de calderas e iniciación a la soldadura.

Requisitos para la solicitud

Los interesados deberán aportar obligatoriamente los siguientes documentos:

  • Documento de empadronamiento en los municipios de Gerena, Guillena Salteras y La Algaba.
  • Tarjeta de Desempleo del SAE.
  • Documentación acreditativa de la formación recibida. Mínimo Grado Medio FP o Bachiller.

Adicionalmente se valorarán conocimientos de inglés, experiencia laboral en plantas industriales y formación complementaria.

Descarga la información del curso en PDF