Premio a la mejor iniciativa de desarrollo local de la Fundación Cobre Las Cruces

Un proyecto de elaboración de vino ecológico en la Sierra Norte gana la tercera edición de “Cinco Nueves”

Premio a la mejor iniciativa de desarrollo local de la Fundación Cobre Las Cruces

El jurado de esta convocatoria ha seleccionado a otras cuatro propuestas finalistas de entre las 58 candidaturas recibidas

Ayer se celebró en la sede de la Fundación Cruzcampo la tercera Edición del Premio “Cinco Nueves” convocado por la Fundación Cobre Las Cruces . El ganador fue un proyecto basado en la elaboración de vino ecológico en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. La propuesta ha sido seleccionada como la mejor iniciativa de desarrollo local de entre las 58 candidaturas presentadas, procedentes de 29 municipios de la provincia.
Dada la alta calidad de las propuestas recibidas, otros cuatro proyectos de los municipios de Guillena, Alcalá del Rio, Gerena y San José de la Rinconada han sido elegidos como finalistas en esta convocatoria.

La dotación del certamen, 30.000 euros, la mayor cuantía para un concurso de este tipo en la provincia, hará posible la puesta en marcha y posterior desarrollo del proyecto ganador, promovido por los emprendedores José Antonio Acosta Gordón y Pedro Cano Vallejo. La plantación de un viñedo en Cazalla de la Sierra en una superficie de dos hectáreas, en las que se introducirán variedades tintas y blancas de vinificación y la recuperación de una antigua bodega en la localidad de Alanís, en la que se producirá y embotellará el vino.

El evento de entrega de este tercer Premio “Cinco Nueves” ha contado con la presencia del Vicepresidente de la Diputación Provincial, Manuel Dominguez, el Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Santiago Herrero, el Presidente de la Fundación Cruzcampo, Julio Cuesta y el Presidente y Gerente de la Fundación Cobre Las Cruces, Damien Marantelli y Juan Román respectivamente, así como alcaldes y representantes de varios municipios con propuestas presentadas y los autores de las mismas.

El Premio “Cinco Nueves” busca apoyar iniciativas que contribuyan al desarrollo socioeconómico en las comarcas a las que pertenecen las cuatro localidades sobre las que se asienta su compañía fundadora y sus infraestructuras de apoyo; es decir, Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba. Su ámbito de aplicación comprende, por tanto, todos los municipios de El Aljarafe, Corredor de la Plata, Sierra Norte y La Vega. Se trata, en total, de 52 municipios, la mitad de los existentes en la provincia. Las propuestas presentadas por diferentes entidades, colectivos o particulares plantean iniciativas procedentes de 29 municipios de la provincia de Sevilla.

La participación en este certamen ha ido aumentando año tras año desde la primera edición, pasando de 34 propuestas recibidas en 2011 a 40 en la segunda convocatoria y 58 en la tercera. En su fallo, el jurado ha valorado especialmente el carácter emprendedor del proyecto, sus posibilidades de desarrollo, su incidencia social, la apertura de nuevas oportunidades de negocio y la repercusión positiva para la imagen de los municipios del entorno.

La Fundación Cobre Las Cruces tiene como principal objetivo el desarrollo sostenible, a través de tres ejes fundamentales de actuación: Medio Ambiente, Deporte y Juventud y Cultura y Sociedad.
En sus tres años de vida ha puesto en marcha más de 250 iniciativas de las que se han beneficiado más de 4.000 personas.

COBRE LAS CRUCES en el primer encuentro de la minería metálica andaluza organizado por AMINER

COBRE LAS CRUCES en el primer encuentro de la minería metálica andaluza organizado por AMINER

Carlos Frías, Director de Innovación de CLC participó en la mesa redonda sobre “Tecnología e Innovación en la Industria Minera”

El pasado jueves día 17 de octubre, en el salón de actos de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), tuvieron lugar las Jornadas: “La Nueva Minería: Innovación, sostenibilidad y oportunidades” organizada por AMINER (Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas y de Servicios), asociación formada por 13 miembros de los que Cobre Las Cruces forma parte.

Este evento reunió por primera vez a todos los agentes relacionados directa o indirectamente con la actividad minera en nuestra comunidad, lo que supone “una auténtica puesta de largo del conjunto del sector”, en palabras del presidente de AMINER, Francisco Moreno, “donde quedará de manifiesto la realidad actual y el potencial de la minería metálica como generador de empleo y desarrollo económico”.
La Jornada Técnica, contó con más de 200 empresarios y profesionales y fue inaugurada por el Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, acompañado por el Vicepresidente de la CEA, Antonio Ponce y el Presidente de AMINER, Francisco Moreno. A lo largo de toda la mañana se analizó el nuevo escenario de la minería andaluza.

Tras la inauguración, se celebró una mesa redonda sobre “Tecnología e Innovación en la industria minera”, moderada por Felipe Lobo, Decano del Colegio de Ingenieros de Minas del Sur, donde intervinieron: Carlos Frías, Director de Innovación de Cobre Las Cruces;
Alonso Luján, Director General de MATSA y Joaquín Merino, Presidente de Emérita Gold.
Las dos principales ponencias estuvieron a cargo del consultor Rafael Salgueiro que analizó las características de los proyectos mineros desde el punto de vista de su incidencia en los entornos en los que se asientan, convirtiéndolos en “motor de desarrollo local”, y Javier Targhetta, Vicepresidente de Freeport-McMoRan Copper & Gold y Consejero Delegado de Atlantic Copper, que aportaron una perspectiva internacional del sector en la ponencia: “El mercado mundial de los metales, fortalezas y oportunidades”

III Ruta Cicloturista del Granito y del Cobre 2013

III Ruta Cicloturista del Granito y del Cobre 2013El pasado Domingo 29 de Septiembre se celebró la “Tercera Edición de la Ruta Cicloturista del Granito y del Cobre”.
Según los participantes, el número ha crecido considerablemente este año, desde los 125 de la 1ª edición a los más de 300 de esta última.
Esta ruta forma parte de las Ayudas entregadas por la Fundación Cobre Las Cruces en su última convocatoria a El Llantazo Club Ciclista.

Con este convenio el CC El Llantazo se compromete a llevar a cabo la excelencia de su club con la III Ruta Cicloturista del Granito y del Cobre que incluía el descenso/subida a la corta de mina CLC y que este año por seguridad no ha sido posible y “La Marcha Familiar Solidaria para recoger fondos para asociaciones de carácter social de Gerena”. Además han habilitado un canal de comunicación en su web donde se puede ver con más detalle este patrocinio.

La Fundación Cobre Las Cruces tiene el ánimo de favorecer, promocionar y desarrollar el Desarrollo Sostenible para dar así cumplimiento a sus objetivos de Responsabilidad Social Corporativa.
Por ello, pretende fomentar la concienciación por el Medio Ambiente, la práctica de Deportes, el mecenazgo de la Cultura y el Desarrollo Social.

La Fundación considera especialmente relevante promocionar la afición al deporte, el ocio y el fomento de las relaciones sociales entre todos los vecinos.