- Desde el inicio de la actividad se ha extraído el 6,3% de la reserva de mineral; queda por explotar el 93,7% del yacimiento
- Las ventas del ejercicio –realizadas en un 95% en el mercado nacional– fueron de 156 millones de euros
- En septiembre se inició la explotación de la fase II de la corta
Cobre Las Cruces, el complejo minero hidrometalúrgico ubicado en los términos municipales de Gerena, Salteras y Guillena, cerró el ejercicio 2010 con una producción de 28.453 toneladas de cátodos de cobre de alta calidad que vendió en su mayoría en el mercado nacional, con una facturación de 156 millones de euros. La planta continúa incrementando su ritmo, que en el último trimestre alcanzó el 50% de la capacidad máxima diseñada.
El aumento progresivo de la producción se constata en la comparación con el ejercicio anterior, que concluyó con 5.400 toneladas en seis meses –la producción se inició en junio de 2009-. Ya en el primer semestre de 2010 se obtuvieron 11.000 toneladas, que en el segundo semestre se elevaron a más de 17.000. Los ajustes técnicos y el incremento de la capacidad de filtrado han resultado muy positivos para el comportamiento de la planta hidrometalúrgica.
Por lo que se refiere a la actividad minera, es decir, la extracción de la materia prima que posteriormente se trata en la planta, el año acumuló 832.712 toneladas de mineral. A principios de diciembre se alcanzó el primer millón de toneladas de mineral extraído desde el inicio de la actividad en 2009, Hasta el momento se ha explotado el 6,3% de la reserva del yacimiento, que aún dispone del 93,7%, lo que garantiza al menos trece años y medio de vida de la mina.
En septiembre concluyó la extracción en la fase I de la corta y se iniciaron los trabajos en la de la fase II, que en el mes de diciembre logró una media de 6.300 toneladas/día, alcanzándose puntas de 21.600 toneladas/día.
La facturación bruta en 2010 fue de 156 millones de euros, frente a los 21 millones de euros del ejercicio precedente. El 95% de la producción fue vendida a clientes en el mercado nacional; el 5% restante se vendió a otros clientes europeos. No obstante el resultado del año fue negativo (11,8 millones), como consecuencia de retrasos en la producción y de los costes financieros y operativos. En los últimos meses del año, sin embargo, la compañía presentó beneficios debido al incremento de la producción y al precio del cobre que alcanzó los niveles más altos conocidos.
Las inversiones ejecutadas en 2010 fueron de 57,1 millones de euros, de las que la partida más significativa se destino a la mejora de infraestructuras de tratamiento de aguas. Con este dato, la inversión total acumulada al cierre del ejercicio superaba los 800 millones de euros.
A 31 de diciembre Cobre Las Cruces proporcionaba empleo directo a 1.018 personas, de las que 238 pertenecen a la plantilla de la compañía y 780 son trabajadores de las contratas que permanentemente prestan servicio en las instalaciones del complejo minero. La punta de empleo directo en 2010 fue de 1.129 personas en el mes de noviembre.
Objetivos 2011
Las principales cifras de la compañía para 2011 marcan un objetivo de producción de 50.000 toneladas de cátodos de cobre -lo que significaría que la planta alcanzaría el 69% de su capacidad máxima- y unas ventas estimadas de 280 millones de euros.