El mineral de Cobre Las Cruces se transportará con energía solar

La futura operación polimetalúrgica de Cobre Las Cruces dispondrá de un innovador sistema eléctrico de transporte de mineral propulsado con energía solar. Este nuevo equipamiento, denominado Railveyor, constituye uno de los últimos avances en el sector minero y se ha presentado en el marco del Mining and Minerals Hall (MMH) que se celebra esta semana en Sevilla.

El sistema railveyor, un modelo híbrido entre un tren ligero y una cinta transportadora, 100% eléctrico, permitirá optimizar la eficiencia de las labores de extracción del mineral de la futura mina subterránea, sustituyendo a los grandes camiones diésel tradicionales. El suministro eléctrico para este equipo provendrá de una instalación fotovoltaica de nueva construcción que se construirá sobre una superficie de 128 hectáreas.

Esta innovación, junto a las mejoras aplicadas al proceso polimetalúrgico, van a permitir reducir hasta un 90% las emisiones CO2 del nuevo proyecto, según explica el director de Tecnología, Innovación y Medio Ambiente de CLC, Joaquín Gotor.

Presentación del proyecto PMR de Cobre Las Cruces en el MMH

Presentación del proyecto PMR de Cobre Las Cruces en el MMH

El proyecto PMR permitirá extender la actividad productiva durante un periodo de al menos 20 años. CLC operará una nueva mina de interior y una planta polimetalúrgica, con tecnología única en el mundo para la producción integrada de cobre, zinc, plomo y plata, todos en base metal.

Esta nueva apuesta industrial representará una inversión superior a los 750 millones de euros, a los que se sumará una inversión adicional para el desarrollo de instalaciones de autoabastecimiento energético mediante energía solar. Una vez en operación, está previsto que genere 900 puestos de trabajo directos (entre personal de CLC y contratistas) y 1.500 indirectos e inducidos.

Cobre Las Cruces recibe un premio europeo en Seguridad y Salud

Euromines, la asociación que agrupa a las empresas de la industria minera y metalúrgica de Europa, ha anunciado la concesión a Cobre Las Cruces del tercer Premio de Seguridad y Salud 2024 (Euromines Safety Awards) Este galardón anual reconoce las contribuciones de las empresas a la mejora de la salud y la seguridad en el sector minero europeo.

La ceremonia de entrega de premios, celebrada en Bruselas, ha reunido a responsables políticos, empresas miembros y entidades socias de Euromines. Los premios son otorgados por un jurado independiente, compuesto por expertos de distintos ámbitos de la UE, ha evaluado los proyectos presentados basándose en criterios de innovación, impacto, viabilidad y repercusión financiera.

 

 

Cobre Las Cruces ha sido galardonada por su sistema de control del terreno (Ground Control System), equipado con dispositivos de última tecnología para realizar un monitoreo en continuo del entorno de la corta a cielo abierto, actualmente en fase de restauración una vez finalizada la extracción de mineral en 2021.

Entre los equipos activos, se cuenta con un láser escáner 3D, una estación robótica y un georradar que realizan un barrido en continuo de la zona. Además, está operativo un anillo de prismas, inclinómetros y piezómetros para medir cualquier movimiento del terreno. Completa este sistema de vigilancia un sismógrafo, que registra las vibraciones en el subsuelo.

El jefe de Seguridad y Salud de CLC, Juan Antonio Bernal (segundo por la derecha), recibe el premio Euromines Safety Awards 2024 en Bruselas.

El jefe de Seguridad y Salud de CLC, Juan Antonio Bernal (segundo por la derecha), recibe el premio Euromines Safety Awards 2024 en Bruselas.

“Este completo sistema, operativo las 24 horas, nos permite detectar cualquier situación anómala, anticiparnos y activar los protocolos de seguridad correspondientes en caso necesario”, explica el Jefe de Seguridad y Salud de Cobre Las Cruces, Juan Antonio Bernal.

“Pero la tecnología, por avanzada que sea, no es suficiente sin un personal bien formado y profundamente concienciado en materia de seguridad”, aclara Bernal, quien destaca que “en CLC dedicamos mucho esfuerzo y horas a la capacitación de nuestro equipo humano, para que sean capaces de detectar cualquier situación de riesgo y actuar en consecuencia. Como solemos decir, ningún trabajo es tan importante que no se pueda hacer de manera segura”.