La Comisión Europea selecciona la nueva refinería polimetalúrgica de Cobre Las Cruces como Proyecto Estratégico en materias primas

 

El Proyecto PMR, reconocido como proyecto estratégico para Europa. refuerza la autonomía industrial del continente, impulsa la transición energética y sitúa a España y Andalucía en el mapa de la innovación minera y metalúrgica sostenible.

Pedro  Soler, director general de CLC: “Es un espaldarazo a nuestra apuesta por una minería de nueva generación, capaz de liderar el camino hacia una Europa más autosuficiente, sostenible y resiliente”

 

La Comisión Europea ha seleccionado el nuevo proyecto de refinería polimetalúrgica de Cobre Las Cruces dentro de un listado de 47 proyectos estratégicos europeos (7 de ellos en España) destinados a reforzar las capacidades internas de materias primas, fortalecer la cadena de valor europea y diversificar las fuentes de suministro. El proyecto de CLC representa un modelo ‘de la mina al metal’, único en el sector minero europeo, al integrar en una sola instalación la extracción, procesamiento y refino de cuatro metales esenciales para la industria y la transición energética: cobre, zinc, plomo y plata.

En su comunicado oficial, la Comisión Europea subraya que “los proyectos estratégicos han sido seleccionados en función de su contribución a la seguridad del suministro, su viabilidad técnica, su sostenibilidad y los beneficios que aportan a varios Estados miembros”.

El Proyecto PMR destaca en todos estos ámbitos. No se trata solo de una operación minera tradicional, sino de una instalación única en Europa -y en el mundo- que integra el ciclo completo «de la mina al metal». Una tecnología definida como «disruptiva» por la Comisión Europea, que permitirá transformar directamente el mineral en cobre, zinc, plomo y plata de máxima pureza, utilizando procesos hidrometalúrgicos avanzados y sostenibles.

Además, el PMR prevé reducir en un 90% las emisiones de carbono, utilizar energía solar en sus operaciones, incorporar transporte eléctrico sin emisiones y aplicar un modelo de gestión hídrica respetuoso con los acuíferos.

Pedro Soler, director general de la Compañía, ha declarado: “Este reconocimiento es un espaldarazo a nuestra apuesta por una minería de nueva generación, capaz de liderar el camino hacia una Europa más autosuficiente, sostenible y resiliente. Europa necesita proyectos industriales sólidos, innovadores y sostenibles para garantizar su competitividad y seguridad estratégica. Desde España, Cobre Las Cruces quiere ser parte activa de esa transformación, aportando tecnología, talento y compromiso con el territorio”.

El respaldo de la Comisión Europea como Proyecto Estratégico facilitará a CLC acceder a mecanismos de apoyo específicos como la aceleración de permisos administrativos, la prioridad en la financiación y el reconocimiento institucional de su contribución al interés común europeo.


Inversión, empleo y desarrollo local

El proyecto PMR prevé una inversión de 850 millones de euros y una creación de 1.200 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción de la nueva instalación minera. Durante la fase de operación se generarán 900 empleos, entre directos y de trabajadores contratistas, además de 1.500 empleos indirectos e inducidos, que repercutirán especialmente en los municipios más próximos a la operación. 

Se estima que la actividad de Cobre Las Cruces en la vida útil del proyecto dejará más de 2.500 millones de euros en el territorio, impulsando la reindustrialización de Andalucía, fortaleciendo el tejido empresarial local y contribuyendo a fijar la población en el entorno rural.

El proyecto PMR se basa en una tecnología innovadora que integra procesos hidrometalúrgicos avanzados, con una reducción del 90% en la huella de carbono en comparación con modelos metalúrgicos convencionales. El proyecto incorpora el suministro energético renovable mediante una planta solar fotovoltaica, el transporte de mineral mediante un novedoso sistema eléctrico y de cero emisiones, a la vez que las empleará las mejores técnicas en gestión de residuos, restauración ambiental progresiva y un uso responsable e innovador de los recursos hídricos.

Desde el punto de vista industrial y económico, el proyecto permitirá consolidar a Cobre Las Cruces como un polo tecnológico e industrial de referencia en España y Andalucía, generando empleo cualificado y fomentando una sólida cadena de valor local. Asimismo, el PMR contribuirá de forma decisiva a la autonomía estratégica de la Unión Europea, al reforzar su capacidad para abastecerse de materias primas críticas desde territorio propio y reducir así su dependencia de terceros países.