Cobre Las Cruces participa en la II Feria del Emprendimiento de la Universidad de Sevilla

Organizada por la Facultad de Económicas y Empresariales. Esta segunda edición ha congregado a todas las entidades de relieve que apoyan al emprendedor en la provincia

La Fundación Cobre Las Cruces ha participado esta semana en la II edición de la Feria del Emprendimiento, organizada por la Facultad de Económicas y Empresariales. Durante dos días se ha informado a los estudiantes y visitantes interesados de la línea de apoyo de la Fundación Cobre Las Cruces a los emprendedores locales.

Stands Feria EmprendimientoDentro de este apoyo al emprendedor, el programa clave es la quinta edición del Premio Cinco Nueves, iniciativa que se puso en marcha en 2011 con el objetivo de apoyar a proyectos empresariales o de desarrollo local o comarcal en el área próxima de influencia de la compañía minera, concediendo 30.000 euros para la puesta en marcha de la mejor idea presentada a concurso en cada una de sus ediciones celebradas.

Este concurso está abierto a los vecinos de todos los municipios de las comarcas sevillanas de El Aljarafe, El Corredor de la Plata, Sierra Norte y La Vega, además del municipio de Sevilla. El plazo para presentar proyectos finalizará el próximo 30 de junio de 2015. Muchos estudiantes han mostrado su interés en participar en esta o futuras ediciones de Cinco Nueves.

Para optar a este Premio, los candidatos deberán presentar ideas de negocio o de desarrollo en sus municipios o comarcas, que centren especialmente su atención en la creación de empleo de calidad y en la difusión de una imagen positiva del entorno en el que se planteen. Por ello, y a fin de garantizar el cumplimiento de estos requisitos, además de un currículum vítae que avale su competencia profesional, los participantes deberán entregar una memoria descriptiva del proyecto con todos los aspectos técnicos necesarios para su puesta en marcha, así como un presupuesto detallado y la justificación del beneficio que supondrá para la población o poblaciones en las que se enmarque.

El fallo se dará a conocer en un acto público en el último trimestre del año y su deliberación corresponderá a un jurado designado por la Fundación y formado por profesionales de reconocido prestigio en sus ámbitos de actuación. Este jurado será el encargado de determinar el proyecto que más favorezca el desarrollo de la zona, destacando, además, los beneficios sociales que de él puedan derivarse.
Estudiantes emprendedores

Más de 160 iniciativas recibidas
Desde su creación, el Premio Cinco Nueves ha recibido un total de 162 propuestas procedentes de las comarcas de El Aljarafe, El Corredor de la Plata, Sierra Norte y La Vega, de las cuales han resultado cuatro ganadoras, una por edición celebrada. Así, la Fundación Cobre Las Cruces ha posibilitado, a través de esta iniciativa, la creación de las empresas Quesería Huerto del Cura, de los hermanos Antonio Félix y Andrés Fernández Pérez, propietarios de una pequeña explotación de ganado caprino en Castilblanco de los Arroyos; CompostGreen, proyecto basado en la reutilización de residuos sólidos urbanos para la producción de compost, creado por los emprendedores Jesús Gil, Eva María Boluda y Marcos Dorado, de Guillena; Vino Ecológico Parque Natural Sierra Norte, viñedo situado en Cazalla de la Sierra y una bodega recuperada en la localidad de Alanís, puesto en marcha por José Antonio Acosta Gordón y Pedro Cano Vallejo; y Racormance, empresa tecnológica dedicada a la fabricación de cuadros de bicicleta en fibra de basalto, con sede en La Rinconada, creada por Miguel Ángel Pérez, Enrique Romero, Pedro Jesús Gallardo y José Antonio Gutiérrez.

El Premio Cinco Nueves responde al compromiso que Cobre Las Cruces mantiene, a través de su Fundación, con las poblaciones de su área de influencia, apostando por proyectos que mejoren significativamente el entorno en diversas áreas como la creación de empleo y generación de riqueza económica, la formación, el respeto al medio ambiente o las actividades solidarias y deportivas, entre otras. La denominación de “Cinco Nueves” hace referencia a la máxima calidad de los cátodos de cobre que produce la compañía; calidad que también deben garantizar las propuestas presentadas a concurso.

Las bases completas de participación en el certamen pueden consultarse en: www.fundacioncobrelascruces.com

Para más información: info.fundacioncobrelascruces@fqml.com

Inauguracion III Curso Escuela Industrial CLC

En marcha el curso de Operador de Planta Industrial de la Escuela Industrial CLC

Inauguracion III Curso Escuela Industrial CLC

El curso de Operador de Planta Industrial promovido por la Escuela Industrial CLC de la Fundación Cobre Las Cruces ha iniciado esta mañana las clases en el Polideportivo de La Algaba con los 20 alumnos que han sido seleccionados por la entidad coordinadora del curso y responsable de sus contenidos, la Cámara de Comercio de Sevilla. Como todas las acciones formativas de la Escuela Industrial CLC, este curso está destinado a desempleados de las localidades de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba.

La Escuela Industrial CLC es una iniciativa de la Fundación Cobre Las Cruces que busca contribuir a la reducción del desempleo, facilitando formación en especialidades profesionales que responden a las necesidades reales de las empresas del sector industrial. La propia experiencia de la compañía minera ha detectado que las empresas del sector industrial tienen necesidades de incorporación de personal para tareas muy determinadas para los que no existe una bolsa de candidatos que respondan al perfil requerido. Ésta carencia es la base sobre la que quiere actuar la Escuela Industrial, en coherencia con las actuaciones de Responsabilidad Social Corporativa de Cobre Las Cruces.

El curso de Operador de Planta Industrial tendrá una parte teórica de 250 horas -que se desarrollarán principalmente en aulas de La Algaba hasta finales de julio. Posteriormente los alumnos realizarán un periodo de prácticas en empresas del sector industrial que tendrán una duración de 300 horas.

Abierto el plazo para CobrExploradores 2015

Si eres alumno de 4º de E.S.O., 1º y 2º de Bachillerato de Gerena, Guillena, Salteras o La Algaba anímate y participa, te espera un gran premio!

Ya está en marcha la quinta edición de CobrExploradores, la convocatoria está abierta a todos los alumnos que estén interesados en el programa. Éstos deberán solicitar su participación en él por correo electrónico, siempre que cumplan unos requisitos: cursar 4º de E.S.O., 1º o 2º de Bachillerato en centros de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba y entregar un trabajo sobre el sector minero o sobre los usos y aplicaciones del cobre. Cada centro seleccionará las tres mejores propuestas entre las recibidas y un jurado formado por miembros de la Fundación Cobre Las Cruces elegirá los cuatro mejores trabajos, uno por municipio, que serán premiados con una estancia de un mes en Inglaterra, en agosto, con todos los gastos pagados por la Fundación.

El objetivo de esta iniciativa es impulsar entre los jóvenes estudiantes el aprendizaje o un mayor dominio del idioma. Se adjunta un folleto explicativo con información sobre la convocatorias. Para inscribirse en el programa es imprescindible enviar un correo electrónico a la dirección comunicacionclc@fqml.com ANTES DEL 20 DE MAYO, con el asunto CobrExploradores, edición 2014, y en el que se incluyan los datos personales del participante.

¡Envíalo a todos tus contactos que puedan estar interesados!

Descargar archivo