Cobre Las Cruces participa en el proyecto europeo METALLICO para obtener cobalto y otros metales críticos para la fabricación de baterías

Cobre Las Cruces ha iniciado sus trabajos en el consorcio europeo METALLICO, que desarrolla nuevos métodos innovadores y sostenibles para obtener metales estratégicos para la fabricación de baterías, como el litio, el cobalto, el cobre, el manganeso o el níquel. En el proyecto participan 23 socios de nueve países y tiene una duración de 48 meses.

El desarrollo del sector de las baterías, de gran importancia para la transición energética y la movilidad eléctrica, ha generado una gran demanda de materias primas en los últimos años. El desarrollo del proyecto METALLICO responde a la necesidad de avanzar en la recuperación sostenible de metales críticos para la fabricación de estos dispositivos, garantizando su disponibilidad y reduciendo los riesgos asociados a problemas de suministro.

La participación de Cobre Las Cruces en esta iniciativa se centrará en la recuperación de cobalto a partir de residuos del procesamiento del mineral (los llamados tailings), así como del mineral que se extraerá en la nueva mina subterránea que está actualmente en proyecto.

“Con este proyecto CLC se posiciona una vez más en vanguardia en la innovación tecnológica y la I+D en la industria minera, contribuyendo a romper la dependencia europea de metales de mercados externos”, subraya el director de Tecnología e Innovación de Cobre Las Cruces, Joaquín Gotor.

En la actualidad, CLC participa en otros proyectos europeos de investigación como Rawmina, cuyo objetivo es la revalorización de residuos mineros, o el proyecto EIS (Exploration Information System) dirigido a desarrollar nuevos sistemas de datos para investigación geológica.

Además, CLC forma parte en Sevilla del Centro de Innovación Universitario de Andalucía, Alentejo y Algarve (CIU3A), en el que investiga sobre el uso de metales de la Faja Pirítica Ibérica para la fabricación de baterías de nueva generación destinadas al almacenamiento eficiente de energías renovables.

Participantes de CLC en el equipo de Metallico.

Cadena de valor

El proyecto METALLICO permitirá optimizar y desarrollar nuevos procesos innovadores para la recuperación de metales a partir de fuentes de materias primas primarias y secundarias. Estos procesos se demostrarán después a escala industrial en cuatro estudios de caso y se evaluarán en términos de sostenibilidad. Los resultados obtenidos permitirán a la industria minera desarrollar cantidades significativas de recursos nuevos, actualmente no utilizados o infrautilizados en la Unión Europea, y reducir la dependencia de otros mercados.

En todo el mundo, estos metales para baterías se encuentran predominantemente en Chile, Australia, Sudáfrica, China y la República Democrática del Congo, lo que representa un alto riesgo para la UE en términos de escasez de suministro. Como ejemplo, la UE depende en un 87% de las importaciones de concentrados de litio y en un 100% de las de compuestos refinados.

Los miembros del consorcio participan en toda la cadena de valor, desde emplazamientos mineros e industriales como Cobre Las Cruces, con fuentes primarias y secundarias de metales críticos; socios experimentados en procesos de producción; usuarios finales del sector de las baterías, el cemento, la pintura y la cerámica; y socios para aumentar la conciencia social en la importancia del suministro de materias primas para el desarrollo sostenible, así como las posibilidades comerciales que representa la solución.