La Fundación Cobre Las Cruces dona alimentos en Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba

CLC dona alimentos a Cáritas

La Fundación Cobre Las Cruces ha hecho entrega esta mañana de una donación de alimentos para la atención de necesidades urgentes en Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba. La donación, que se viene realizando desde hace cuatro años en las cercanías de la Navidad, se organiza a través de Cáritas, con la supervisión y colaboración de sus delegados locales.

El evento de donación ha tenido lugar en esta ocasión en la Iglesia de la Purísima Concepción, en Gerena, con asistencia del delegado episcopal de Cáritas Diocesana, Eduardo Verea, los párrocos de los municipios y los delegados locales de Cáritas, que explicaron las situaciones de emergencia por la que atraviesan numerosas familias en los cuatro municipios y la necesidad de colaboración a través de campañas de recogidas de alimentos, ropas y otros elementos imprescindibles para el día a día.

El director gerente de la Fundación Cobre Las Cruces, Juan Román, puso de manifiesto que la donación es una muestra más de la implicación de la entidad y de la compañía  en las comunidades vecinas, que no solo se concreta en inversiones o aportaciones a proyectos de desarrollo y patrocinio de actividades sociales, culturales y deportivas, sino que es también sensible con las necesidades primarias.
Los alimentos donados por la Fundación Cobre Las Cruces se adquieren en establecimientos locales, contribuyendo así a la dinamización del comercio en las localidades del entorno.

Más información en:
www.fundacioncobrelascruces.com

El Presidente de la Diputación Provincial inaugura el Centro de Visitantes de Cobre Las Cruces


Acompañado por los alcaldes de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba, entregó los diplomas del primer curso de la Escuela Industrial CLC

El_Presidente_de_la_Diputacion_de_Sevilla El Presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha visitado Cobre Las Cruces en una apretada jornada en la que, entre otras actividades, ha inaugurado el nuevo Centro de Visitantes de la compañía minera. Acompañado por los alcaldes de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba, ha presidido la clausura del primer curso de la Escuela Industrial CLC.

El Consejero Delegado de Cobre Las Cruces, Damien Marantelli, recibió al Presidente de la Diputación y, acompañado por otros directivos, realizó una presentación de la trayectoria, situación actual y proyectos futuros de la compañía. A continuación la comitiva recorrió los dos puntos más significativos de las instalaciones, la mina, donde tuvo ocasión de presenciar los trabajos de obtención del mineral; y la planta hidrometalúrgica de elaboración de cobre, en la que a partir del mineral se obtiene el producto final de CLC, cátodos de cobre con una pureza del 99,999%.


El Centro de Visitantes

Posteriormente tuvo lugar la inauguración del Centro de Visitantes de Cobre Las Cruces, una instalación sencilla y funcional que viene a dar respuesta a la demanda de visitas que recibe la empresa. En los últimos cuatro años más de 10.000 personas han visitado CLC, agrupadas en diferentes colectivos: centros de enseñanza de todos los niveles educativos, profesionales, vecinos de los municipios del entorno, etc. El complejo minero metalúrgico participa también en el programa de turismo industrial que promueve PRODETUR.

El Centro de Visitantes consta de una sala multiusos con capacidad para 70 personas y un Centro de Interpretación que, con la ayuda de maquetas, paneles expositivos y recursos audiovisuales  muestra información sobre la singularidad del yacimiento de Las Cruces, sus características geológicas y los recursos minerales que contiene; explica las fases de la operación minera y el proceso tecnológico de obtención de cobre, y detalla los múltiples usos del cobre, así como sus propiedades.

En una segunda zona expositiva el visitante puede conocer que hace millones de años el territorio en el que hoy se asienta Cobre Las Cruces estaba cubierto por el mar, como queda reflejado con fósiles de ballena, erizos y moluscos. Posteriormente se hace un recorrido por las diferentes civilizaciones que han habitado el entorno, y que han podido documentarse gracias a los trabajos arqueológicos realizados.

Finalmente el Centro de Interpretación expone cómo se concreta la convivencia de la actual actividad minera con la protección del entorno, tanto a través de los trabajos de restauración ambiental y paisajística como con los programas de fomento de la biodiversidad y de medidas compensatorias.


La Escuela Industrial CLC

Durante su visita el Presidente de la Diputación clausuró el primer curso desarrollado por la Escuela Industrial CLC, en el que 25 alumnos se han formado como electroinstrumentistas. La Fundación Cobre Las Cruces puso en marcha la Escuela hace un año con el objetivo de contribuir a la mejora de la empleabilidad en los municipios del entorno, mediante la impartición de especialidades que son habitualmente demandadas por las industrias y que sin embargo no encuentran personas capacitadas en el mercado laboral. El objetivo de la Escuela, por tanto, no es formar personas para CLC, sino para cualquier industria que necesite profesionales de esas especialidades.

En la actualidad la Escuela está impartiendo su segundo curso, de Técnico de Medio Ambiente, que cuenta con 20 alumnos de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba. La parte teórica de 300 horas acaba de finalizar y próximamente iniciarán el periodo de prácticas en diferentes empresas.

Cobre Las Cruces recibe el Premio a la Responsabilidad Social Empresarial

La Confederación de Empresarios de Sevilla y la Diputación Provincial reconocen la trayectoria de la compañía.

Cobre Las Cruces recibió la semana pasada el Premio a la Responsabilidad Social Empresarial que otorgan la Confederación de Empresarios de Sevilla y la Diputación Provincial de Sevilla. En esta segunda edición de estos premios, CLC fue distinguida en la categoría de gran empresa, mientras que en la categoría de pyme el premio recayó en Inés Rosales.

El evento de entrega de los premios tuvo lugar en la Casa de la Provincia y estuvo presidido por Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación Provincial, y Miguel Rus, presidente de la CES. Ambos destacaron la positiva incidencia de Cobre Las Cruces en el desarrollo socioeconómico de la provincia, con especial repercusión en los municipios de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba.

El Jurado valoró el esfuerzo y las iniciativas desarrolladas por Cobre Las Cruces y por su Fundación en la relación con las comunidades locales de su entorno, la labor de formación orientada al empleo y la apuesta por una minería sostenible e innovadora. Este galardón pone broche de oro a un año que se ha caracterizado por importantes reconocimientos a Cobre Las Cruces, entre los que destaca el premio recibido el pasado mes de mayo de manos de los Príncipes de Asturias –hoy Reyes de España- por la contribución a la economía provincial.

Más información en:
www.fundacioncobrelascruces.com