1,3 millones invertidos en más de 70 actuaciones #RSC de la Fundación @cobrelascruces

Blog CLC Junio 2017

2016 ha sido un año de grandes retos sociales para nuestra www.fundacioncobrelascruces.com. A principios del mes de mayo se ha hecho público el Anuario de Actividades de la entidad durante el pasado ejercicio donde se recogen más de 70 actuaciones desarrolladas principalmente en los cuatro municipios del entorno de la compañía: Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba.

Toda esta labor, todo este esfuerzo, es fruto del interés de www.cobrelascruces.com en las labores de Responsabilidad Social Corporativa que lleva a cabo a través de su Fundación; y así lo muestra este documento que pone de manifiesto todas las acciones que redundaron en el bienestar de nuestros vecinos y otros ciudadanos durante el pasado ejercicio.

Y es gracias a esta función empresarial y a su consecuente aporte social, que hoy podemos mostrarnos orgullosos y satisfechos de haber llevado a cabo una inversión de 1,3 millones de euros que en su mayor parte se destina a los proyectos incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal suscrito con los Ayuntamientos, tanto para iniciativas de generación de empleo, fomento del emprendimiento y dotación de infraestructuras, como para patrocinios de carácter cultural, asistencial, deportivo o social.

Si echamos un vistazo a las diferentes líneas de actuación en RSC de las industrias de gran escala veremos que la mayoría de ellas se centra precisamente en un desarrollo local muy relacionado con su ámbito de actuación. En nuestro caso éste es precisamente uno de los principios rectores de nuestra política de actuación corporativa a través de la fundación. Es decir, Los municipios del entorno minero, principales beneficiarios.

Por otro lado, no ha sido únicamente 2016 un año insólito en cuanto a apoyo social y actuaciones desarrollados por parte de FCLC, sino que hasta la fecha se ha llevado a cabo una inversión social por valor de 7,5 Mill. € y se han realizado más de 400 actividades en todo el histórico fundacional, un total de seis años de intensa labor por parte de nuestro equipo.

Los datos y cifras aportados en el documento del que hablamos –sito en: http://fundacioncobrelascruces.com/imagenes/anuario_fclc_2016.pdf– ponen de manifiesto que, a través de su Fundación, Cobre Las Cruces está cumpliendo su principal objetivo: apoyar a la sociedad y favorecer el desarrollo económico de los municipios vecinos del entorno minero.

Lorena García de Izarra
Directora de Servicios Jurídicos y Relaciones Institucionales
Cobre Las Cruces – First Quantum Minerals

La Escuela Industrial CLC ha formado profesionalmente a 85 alumnos de los municipios vecinos en cuatro ediciones

Entrega de los diplomas del último curso de Mantenedor Mecánico

Gerena, 9 de junio de 2017.- La Escuela Industrial CLC, iniciativa de la Fundación Cobre Las Cruces (FCLC), ha entregado sus diplomas de Mantenedor Mecánico, su cuarto curso dirigido a desempleados de las localidades de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba.

“Desde 2014, año de su puesta en marcha, la Escuela Industrial CLC ha impartido 1200 horas formativas y gestionado 1100 horas de prácticas profesionales, formando a 85 personas, vecinos todos de los municipios cercanos. El dato más relevante, y más significativo en relación al compromiso de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía minera, es el promedio de inserción laboral de los alumnos: más de un 60% de ellos han encontrado trabajo tras esta especialización”, ha destacado Pedro Soler, Director de Ingeniería y Mantenimiento de CLC.

Cinco empresas han participado en este último curso como patrocinadores de la actividad formativa de la Fundación CLC: AOMSA, Codisevand, Grupo Soil, San Martín Logística Minera y Nalco Water. Todos ellos, conscientes de la importancia que tiene el disponer de profesionales formados en competencias técnicas de carácter industrial, han mostrado su satisfacción con el desarrollo de este curso y la especialización que ha aportado a estos jóvenes profesionales.

Concretamente, el curso de Mantenimiento Mecánico ha consistido en una parte teórica de 365 horas que se ha desarrollado principalmente en aulas de Gerena, hasta finales de enero de 2017. Posteriormente los alumnos han realizado un periodo de prácticas en empresas del sector industrial con una duración de tres meses.

El desarrollo de los contenidos y la coordinación y gestión del curso ha estado a cargo de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla, que aporta una sólida experiencia en el ámbito formativo y una amplia estructura técnica. Esta institución ha coordinado también las materias impartidas que han versado, principalmente, sobre: Mecánica de Calderería; Mecánica de Ajustes; Mantenimiento Mecánico; y Sistemas hidráulicos y neumáticos.

La Escuela Industrial CLC es una iniciativa de la Fundación Cobre Las Cruces que busca contribuir a la reducción del desempleo, facilitando formación en especialidades profesionales que responden a las necesidades reales de las empresas del sector industrial. La propia experiencia de la compañía minera ha detectado que las empresas del sector industrial tienen necesidades de incorporación de personal para tareas muy determinadas para los que no existe una bolsa de candidatos que respondan al perfil requerido. Los alumnos de la Escuela han accedido a puestos de trabajo en varias empresas del sector industrial, incluida CLC, dando así respuesta al compromiso de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía minera con su entorno más cercano.