Memoria X Aniversario de la Fundación CLC: Diez años de compromiso con nuestro entorno

La Fundación Cobre Las Cruces celebra este año su décimo aniversario y con ese motivo ha editado una Memoria Especial X Aniversario que recoge lo más significativo de todo lo realizado en estos diez años de compromiso con su entorno: más de medio millar las acciones y proyectos desarrollados por la Fundación, con una inversión acumulada cercana a los 10 millones de euros y 20.000 personas beneficiadas, lo que posiciona a la FCLC como una de las entidades más activas en el tercer sector andaluz.

Principales programas propios de la Fundación:

  • Plan de Desarrollo Municipal: un acuerdo plurianual con los Ayuntamientos de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba para la puesta en marcha de iniciativas que contribuyen al desarrollo socieconómico de estos municipios. Se trata de una iniciativa sin precedentes en la provincia de Sevilla por su alcance, contenido y dotación económica.
  • Premios Cinco Nueves: unos galardones para los mejores proyectos de desarrollo socioeconómico en las comarcas en las que se asienta la actividad de la mina. Este reconocimiento está dotado con 30.000 euros por cada edición.
  • Escuela Industrial: programa formativo que capacita a desempleados en especialidades profesionales que responden a las necesidades reales de las empresas del sector industrial de las comarcas del entorno de la mina.

El compromiso de CLC con las comunidades locales, bien sea a través de acciones propias o apoyando la acción de otras entidades, se ha materializado en estos años en tres tipos de actuaciones:

  • La promoción del desarrollo económico, el impulso del emprendimiento, programas de formación o impulso de infraestructuras y servicios municipales con un alto impacto social.
  • La acción social, a través de programas de asistencia a personas mayores y en situación de dependencia, iniciativas de inserción de colectivos desfavorecidos y apoyo a familias en situación de vulnerabilidad.
  • Junto a estas acciones están las encaminadas a fomentar la cultura, la protección del medio ambiente, el deporte y la salud.

 

Descarga aquí la Memoria X Aniversario Fundación Cobre Las Cruces

Pedro Soler: «La Fundación CLC cumple diez años con el mismo compromiso: mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas»

Pedro Soler, director general de Cobre Las Cruces y presidente de la Fundación CLC

La Fundación Cobre Las Cruces celebra este año su décimo aniversario y lo hace con el mismo compromiso con la que nació en 2010: contribuir a la generación de más oportunidades de empleo, de riqueza, de innovación y de bienestar en nuestro entorno, especialmente en los municipios más cercanos. La vocación de la Fundación es que, más allá de los beneficios económicos directos de la propia actividad minera, Cobre Las Cruces pueda dejar un legado de desarrollo, una semilla que siga creciendo por sí misma y siga dando frutos en el futuro.

Desde el inicio mismo del proyecto minero, en CLC tuvimos claro nuestro compromiso con la comunidad, de la que nos sentimos parte como un vecino más, y como tal hemos querido siempre contribuir al desarrollo, el crecimiento y el bienestar de nuestro entorno.

 

 

  • Lo hemos hecho durante todos estos años a través de la propia actividad minera, del empleo directo e indirecto que genera Cobre Las Cruces y también dando actividad a multitud de pequeñas y medianas empresas.
  • Lo hemos hecho a través de la innovación y la transferencia de conocimiento de un proyecto absolutamente pionero en el mundo desde el punto de vista tecnológico.
  • Y desarrollando una minería del siglo XXI, comprometida con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

También desde el inicio, hemos dado apoyo a innumerables iniciativas en Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba. Con la creación de la Fundación en 2010 quisimos darle el impulso definitivo a este compromiso, a través de una entidad propia para canalizar de manera más eficaz la política de responsabilidad social corporativa de la Compañía.

A través de la Fundación hemos podido poner en marcha acciones de gran envergadura como el Plan de Desarrollo Municipal, un acuerdo sin precedentes en Sevilla por su cuantía, alcance y ambición, que ha permitido financiar proyectos, infraestructuras y servicios que de otra forma seguramente no habrían sido posibles. O el Premio Cinco Nueves para el impulso al emprendimiento, uno de los galardones más importantes en su género en Andalucía. O la Escuela Industrial CLC, de la que hoy podemos decir, con modestia pero también legítimo orgullo, que se ha consolidado como un modelo de éxito en el sector.

Sólo durante esta última década, las actividades de la Fundación han representado una inversión social superior a los 10 millones de euros, destinados en su mayor parte a los cuatro municipios de nuestro área de influencia. Los resultados de esta colaboración están a la vista en infinidad de actuaciones desarrolladas en estos años.

Este año, la grave pandemia del Covid-19 ha supuesto un duro mazazo para la economía de nuestro país, que se ha dejado notar también en los pueblos vecinos. Por eso los proyectos del Plan de Desarrollo Municipal para este 2020 están enfocados a reconstruir y fortalecer el tejido empresarial. También a dar impulso a la industria cultural y a fortalecer la red de solidaridad ciudadana que representan las asociaciones locales. No hay mejor manera de celebrar este X Aniversario que seguir fieles a nuestros principios y continuar promoviendo el desarrollo y el bienestar de nuestros vecinos.

La Fundación Cobre Las Cruces, con La Algaba: un antiguo colegio reconvertido en un gran centro asociativo

En La Algaba, el antiguo colegio ‘Purísima Concepción’, situado en pleno corazón del municipio, se someterá a una profunda remodelación para convertirse en un gran espacio de encuentro a disposición del tejido asociativo local. Todo gracias al convenio suscrito entre el Ayuntamiento algabeño y la Fundación Cobre Las Cruces dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2019-2020.

El proyecto ‘La Algaba Plaza’ permitirá así dar impulso a multitud de entidades sociales, culturales, formativas, educativas, deportivas y de ocio que hasta ahora carecían de unas instalaciones apropiadas donde desarrollar sus actividades.

El edificio contará con 1.200 metros cuadrados con 15 salas que se cederán a las asociaciones, un salón de usos múltiples para conferencias, exposiciones y espectáculos culturales, así como un gran patio central de uso común de más de 2.400 metros de superficie.

Diez años de compromiso con La Algaba

Gracias al Plan de Desarrollo Municipal de la Fundación Cobre las Cruces, la localidad de La Algaba ha puesto en marcha medio centenar de iniciativas de infraestructuras, económicas, sociales y culturales durante los últimos ocho años.

«Junto a la Fundación Cobre Las Cruces hemos avanzado haciendo realidad proyectos destinados a la generación de empleo y el fomento de iniciativas de desarrollo económico y social que sin su ayuda y compromiso no hubieran sido posibles», ha destaca el alcalde algabeño, Diego Manuel Agüera.

Entre otros, la remodelación del Estadio de Fútbol Municipal Atlético Algabeño con la instalación de césped artificial; la regeneración de uno de los dos pulmones verdes de la localidad como es nuestro Parque Los Naranjos; la creación de otra zona de ocio con el Parque de San Sebastián; la nueva y antigua aspiración vecinal, Plaza de Abastos, a punto de abrir sus puertas o el inminente proyecto Algaba Plaza, que convertirá un antiguo edificio en un moderno y sostenible punto de encuentro para asociaciones y ciudadanía.

«Todos estos proyectos ponen de manifiesto que estos 10 años han sido un compromiso firme de la compañía minera con las poblaciones de su entorno, al tiempo que repercute en un mayor desarrollo local que sin vosotros no hubiera podido completarse. Y es que Cobre las Cruces además de complejo minero podemos entenderlo como mejora de nuestro municipio, de infraestructuras locales y equipamiento urbano, de fomento de la actividad deportiva y de apoyo de las tradiciones…», subraya el alcalde.

>> Consulta todos los proyectos de la Fundación Cobre Las Cruces en La Algaba en la Memoria Especial X Aniversario

La Fundación Cobre Las Cruces, con Salteras: un nuevo teatro-auditorio para dinamizar la industria cultural local

En Salteras, el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Fundación Cobre Las Cruces dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2020 permitirá cofinanciar la construcción de un auditorio-teatro de nueva planta que contribuirá a dinamizar la vida cultural del municipio, generar empleo durante su construcción y posterior gestión y convertirse en un foco de atracción para el turismo. Este nuevo espacio escénico, con un aforo de más de 300 butacas, acogerá representaciones teatrales y actos culturales, además de conciertos, habida cuenta de la conocida tradición musical de Salteras.

Se situará junto al actual Espacio Cultural, generando sinergias entre ambas instalaciones. De este modo, ambos edificios estarán conectados a través de un porche y un patio longitudinal, abriendo así nuevos espacios de relación entre ambos que permitan su utilización conjunta o independiente, en función de las necesidades.

El alcalde de Salteras, Antonio Valverde, ha destacado durante la presentación de este proyecto en la Diputación de Sevilla, la importancia de contar con un espacio cultural de estas características dado la histórica tradición musical del municipio.

Diez años de compromiso con Salteras

El Plan de Desarrollo Municipal de la Fundación Cobre Las Cruces ha permitido al municipio de Santeras poner en marcha diversas acciones de impulso al desarrollo económico, social y cultural en los últimos ocho años.

Gracias a esta iniciativa se han desarrollado más de 130 actuaciones entre infraestructuras, programas de apoyo al desempleo y al emprendimiento; y el fomento de la cultura y el deporte entre los vecinos de la localidad. Entre todas ellas destacan la creación de la Biblioteca Pública Municipal “Emilio Lledó”, el nuevo graderío para el Polideportivo Municipal o la climatización de los centros educativos. Además, se han puesto en marcha diferentes programas de becas y formación, así como patrocinado multitud de eventos sociales como el certamen literario o la carrera popular anual Tierra y Olivar.

«Desde el inicio de su actividad, la Fundación ha posibilitado una fructífera colaboración con diferentes municipios. En el caso de Salteras, ha supuesto un destacado apoyo para hacer realidad diferentes y destacadas iniciativas municipales en el ámbito social, económico y de renovación de infraestructuras», destaca su alcalde.

>> Consulta todos los proyectos de la Fundación Cobre Las Cruces en Salteras en la Memoria Especial X Aniversario

La Fundación Cobre Las Cruces, con Guillena: colegios y edificios públicos alimentados con energía solar

El Ayuntamiento de Guillena acometerá, con respaldo de la Fundación Cobre Las Cruces dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2020, una importante inversión en la instalación de paneles solares en diez edificios municipales. Entre otros, los cuatro centros de Educación Infantil y Primaria que se ubican repartidos por los 3 núcleos de población: Guillena, Las Pajanosas y Torre de la Reina, en los que estudian unos 1.500 alumnos y alumnas. Igualmente se verán beneficiados dos centros cívicos y otras cuatro instalaciones municipales dedicadas a la atención social, la cultura y la formación. 

El objetivo es conseguir el autoabastecimiento energético de estas instalaciones, contando para ello con fuentes de energías renovables. Para la Fundación Cobre Las Cruces, el apoyo a este proyecto significa continuar contribuyendo a una de sus señas de identidad, como es el desarrollo sostenible.

«Este proyecto nos va a permitir generar energía para autoconsumo de edificios municipales, sobre todo de los centros educativos que son los que más energía consumen, y hacerlo con fuentes renovables», destaca el alcalde del municipio, Lorenzo Medina.

Programa de Huertos Sociales en Guillena

Diez años de compromiso con Guillena

El municipio de Guillena ha puesto en marcha más de sesenta actuaciones gracias a la financiación aportada por el Plan de Desarrollo Municipal de la Fundación Cobre las Cruces. Unas iniciativas que, en su mayoría, han repercutido en una mejora de las infraestructuras de la localidad así como en el fomento del empleo y desarrollo sociocultural de los vecinos del municipio.

En este sentido, el PDM ha hecho posible el mantenimiento de la Escuela Municipal de Música y los programas de apoyo al comercio local. Además, ha permitido el desarrollo en los últimos ocho años del programa ‘Supera’ de atención a personas con discapacidad y de impulso al emprendimiento ‘Emprender desde el Pupitre’.

«El nacimiento de la Fundación Cobre Las Cruces representó una apuesta real por contribuir al desarrollo socioeconómico de la comarca en la que la empresa operaba su actividad; suponía dar la forma correcta al objetivo siempre presente de poner en valor de manera cierta la responsabilidad social corporativa de una gran empresa para con el territorio de nuestros municipios y para con su gente», destaca el alcalde de Guillena.

>> Consulta todos los proyectos de la Fundación Cobre Las Cruces en Guillena en la Memoria Especial X Aniversario

La Fundación Cobre Las Cruces, con Gerena y Guillena: Plan de reindustrialización y apoyo a la empresa local

La Fundación Cobre Las Cruces, en colaboración con una de las firmas especialistas en promoción económica de mayor prestigio de nuestro país, desarrollará en Gerena y Guillena un programa de dinamización económica y creación de empleo, con el objetivo de apoyar el tejido empresarial local para hacerlo más robusto y adaptado a los nuevos tiempos, apoyar a los jóvenes emprendedores y también atraer nuevas inversiones a ambos municipios para avanzar en la reindustrialización de la comarca.

El convenio suscrito entre la Fundación y los Ayuntamientos de Gerena y Guillena, incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal 2020, implicará la creación de una Oficina de Promoción Económica para desarrollar el plan propuesto a través de una ventanilla única empresarial. Esta Oficina ofrecerá sus servicios tanto al tejido empresarial presente, como a las nuevas empresas interesadas en instalarse en Gerena y Guillena, y colaborará con todos los agentes implicados a la hora de reducir trabas administrativas y plazos de tramitación.

«En Cobre Las Cruces estamos convencidos de que las empresas somos clave para mejorar la sociedad en la que desarrollamos nuestra actividad, especialmente en estos momentos tan difíciles a consecuencia de la pandemia del Covid-19, que tantos estragos está causando en la economía local y también en el ámbito más cercano como es el local», ha señalado Pedro Soler, presidente de la Fundación CLC, durante la presentación de los acuerdos del Plan de Desarrollo Municipal.

«La importancia de estos proyectos es precisamente su potencial para dinamizar la economía y la sociedad de los municipios de nuestro entorno, en un momento en el que es más necesario que nunca apostar por las empresas y los emprendedores locales, reconstruir el tejido productivo y generar nuevas oportunidades para la atracción de industrias a la zona», ha subrayado.

Por su parte, el alcalde de Gerena, Javier Fernández Gualda, ha destacado la importancia de estos acuerdos para «ayudar a las empresas locales a buscar un futuro más allá de la actividad de la minería». «El Plan de Desarrollo Municipal significa una mejoría para nuestra comarca, nuestros pueblos y al final eso repercute en los ciudadanos. Con la actual situación provocada por el Covid-19, convenios como éste sirven para reforzar el sector industrial, la cultura, las energías renovables o el asociacionismo. Cada pueblo ha enfocado su proyecto a las necesidades concretas de cada municipio».

Remodelación de la Plaza de la Encarnación de Gerena

Diez años de compromiso con Gerena

Gracias al Plan de Desarrollo Municipal de la Fundación Cobre las Cruces, el municipio de Gerena ha desarrollado entorno a 80 iniciativas de diversa índole, entre proyectos de fomento de emprendedores, creación de empleo e infraestructuras, y el patrocinio de eventos de carácter social, cultural y deportivo.

Este plan ha sido clave para el mantenimiento de programas municipales importantes e iniciativas de mejora y desarrollo económico del municipio como la urbanización del Polígono Industrial “La Fontanilla” y la remodelación de la Plaza de la Encarnación, el programa de Ayuda a Emprendedores, los cursos de formación para desempleados o el plan de Oportunidades Laborales para Jóvenes Titulados.

«Gracias a la Fundación CLC el Ayuntamiento ha dispuesto de unos fondos adicionales, regulados mediante convenio, que han permitido invertir en políticas de modernización de infraestructuras, programas de fomento del empleo y formación, o en apoyar manifestaciones culturales y deportivas», destaca el alcalde gerenero.

«Al margen del empleo directo e indirecto que Cobre Las Cruces ha creado en nuestra comarca, y especialmente en Gerena, la fundación CLC ha jugado un importante papel en el desarrollo de nuestros municipios con la financiación de diferentes proyectos. Al cumplirse su décimo aniversario, quiero expresar mi felicitación por el trabajo realizado en el ámbito de la responsabilidad social corporativa. El compromiso con el entorno es una de las mejores herramientas para que la población valore a sus empresas».

>> Consulta todos los proyectos de la Fundación Cobre Las Cruces en Gerena en la Memoria Especial X Aniversario

 

La Fundación Cobre Las Cruces invertirá 800.000 euros en proyectos de recuperación socioeconómica en los municipios de su entorno

La Fundación Cobre Las Cruces y los Ayuntamientos de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba han suscrito hoy sendos acuerdos de colaboración para la ejecución de proyectos en los cuatro municipios del entorno del complejo minero sevillano, con una dotación económica global de 800.000 euros. Estos convenios, que se integran dentro del Plan de Desarrollo Municipal de la Fundación CLC, permitirán desarrollar un ambicioso programa de promoción empresarial y reindustrialización en la comarca, así como la puesta en servicio de nuevos equipamientos de uso cultural y social.

El acto de firma ha tenido lugar en la sede de la Diputación de Sevilla con la presencia de su presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, y la participación del presidente de la Fundación Cobre Las Cruces y director general de la compañía minera, Pedro Soler; los alcaldes de Gerena, Javier Fernández Gualda; Guillena, Lorenzo Medina; Salteras, Antonio Valverde; así como la teniente de alcalde y concejal de Responsabilidad Patrimonial y Jurídica, Relaciones Institucionales y Contratación de La Algaba, Rosa María Escudero.

En virtud de estos acuerdos, en Gerena y Guillena se desarrollará un programa integral de apoyo al tejido productivo local y captación de nuevas inversiones, junto con un plan para la instalación de paneles solares destinados al autoabastecimiento energético de distintos edificios municipales y centros educativos en el municipio guillenero.

Por su parte, Salteras construirá, gracias a la cofinanciación de la Fundación CLC, un auditorio municipal de nueva planta que servirá para dinamizar la industria cultural del municipio, mientras La Algaba remodelará un antiguo colegio para convertirlo en un espacio destinado a las asociaciones locales, que ofrecen servicios básicos y asistencia a los vecinos de la localidad, en especial a los colectivos más vulnerables.

“Desde el inicio del proyecto minero, Cobre Las Cruces ha querido ser un agente de desarrollo en los municipios vecinos, creando riqueza y empleo, generando actividad para multitud de pequeñas y medianas empresas, fomentando la innovación y el conocimiento, y también a través de iniciativas de inversión social, con más de diez millones de euros invertidos por nuestra Fundación. Este compromiso con nuestro entorno sigue hoy más vivo que nunca, en especial en estos momentos tan difíciles a consecuencia de la pandemia del Covid-19, que ha afectado de manera muy severa al tejido económico de los municipios”, ha señalado Pedro Soler, quien ha subrayado la envergadura, alcance y carácter transformador de las inversiones previstas en los cuatro municipios.

Por su parte, Rodríguez Villalobos ha querido destacar que “el municipalismo necesita aliados como la Fundación que hoy presenta su Plan de Desarrollo Municipal en la comarca de la mina de Cobre Las Cruces. Porque el compromiso con los vecinos y vecinas de los pueblos sevillanos es de sus instituciones, pero también de las empresas’.

“El gesto que hoy se rubrica con una firma nos hace más fuertes como sociedad y ayuda a tejer una malla de colaboración mutua, que trae progreso y avance para todos. No encuentro mejor manera de afrontar el futuro juntos y hacer frente a un escenario tan complicado, como el que nos deja atrás la pandemia”.

LOS PROYECTOS

Gerena y Guillena: apoyo a las empresas locales y plan de reindustrialización

La Fundación Cobre Las Cruces, en colaboración con una de las firmas especialistas en promoción económica de mayor prestigio de nuestro país, desarrollará en Gerena y Guillena un programa de dinamización económica y creación de empleo, con el objetivo de apoyar el tejido empresarial local para hacerlo más robusto y adaptado a los nuevos tiempos, apoyar a los jóvenes emprendedores y también atraer nuevas inversiones a ambos municipios para avanzar en la reindustrialización de la comarca.

Para cumplir con estos objetivos, se creará una Oficina de Promoción Económica para desarrollar el plan propuesto a través de una ventanilla única empresarial. Esta Oficina ofrecerá sus servicios tanto al tejido empresarial presente, como a las nuevas empresas interesadas en instalarse en Gerena y Guillena, y colaborará con todos los agentes implicados a la hora de reducir trabas administrativas y plazos de tramitación.


Guillena: autoabastecimiento energético para edificios municipales

El Ayuntamiento de Guillena acometerá, con respaldo de la Fundación Cobre Las Cruces, una importante inversión en la instalación de paneles solares en distintos edificios municipales, así como en los cuatro centros de Educación Infantil que se ubican repartidos por los 3 núcleos de población: Guillena, Las Pajanosas y Torre de la Reina, en los que estudian unos 1.500 alumnos y alumnas.

El objetivo es conseguir el autoabastecimiento energético de estas instalaciones, contando para ello con fuentes de energías renovables. Para la Fundación Cobre Las Cruces, el apoyo a este proyecto significa continuar contribuyendo a una de sus señas de identidad, como es el desarrollo sostenible.


Salteras: auditorio de nueva planta

En Salteras, el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Fundación CLC permitirá co-financiar la construcción de un auditorio-teatro de nueva planta que contribuirá a dinamizar la vida cultural del municipio, generar empleo durante su construcción y posterior gestión y convertirse en un foco de atracción para el turismo. Este nuevo espacio escénico, con un aforo de más de 300 butacas, acogerá representaciones teatrales y actos culturales, además de conciertos, habida cuenta de la conocida tradición musical de Salteras.

Se situará junto al actual Espacio Cultural, generando sinergias entre ambas instalaciones. De este modo, ambos edificios estarán conectados a través de un porche y un patio longitudinal, abriendo así nuevos espacios de relación entre ambos que permitan su utilización conjunta o independiente, en función de las necesidades.


La Algaba: un colegio reconvertido en un gran centro asociativo

En La Algaba, el antiguo colegio ‘Purísima Concepción’, situado en pleno corazón del municipio, se someterá a una profunda remodelación para convertirse en un gran espacio de encuentro a disposición del tejido asociativo local.

El proyecto ‘La Algaba Plaza’ permitirá así dar impulso a multitud de entidades sociales, culturales, formativas, educativas, deportivas y de ocio que hasta ahora carecían de unas instalaciones apropiadas donde desarrollar sus actividades. El edificio contará con 1.200 metros cuadrados con 15 salas que se cederán a las asociaciones, un salón de usos múltiples para conferencias, exposiciones y espectáculos culturales, así como un gran patio central de uso común de más de 2.400 metros de superficie.