La inversión alcanza los 180.000 euros y beneficia a 11 instalaciones, entre ellas los cuatro colegios públicos del municipio
El programa forma parte del Plan de Revitalización Económica puesto en marcha por la Fundación CLC en los pueblos de su entorno, con una dotación global de 800.000 euros.

Rocío López y Ana Esther Pérez, de la Fundación CLC, junto al alcalde de Guillena, Lorenzo Medina.
La práctica totalidad de los edificios municipales de Guillena dispone ya con instalaciones de energía solar, desde los colegios públicos a los centros cívicos, gracias a un programa financiado por la Fundación Cobre Las Cruces. Pronto se sumarán el pabellón deportivo y el centro de servicios sociales, según el acuerdo entre la Fundación y el Ayuntamiento de Guillena. La gerente de la entidad, Ana Esther Pérez Aguilar, ha visitado las instalaciones junto al alcalde de la localidad, Lorenzo Medina.
El programa forma parte del Plan de Revitalización Económica puesto en marcha por la Fundación CLC en los municipios del entorno del complejo minero, con un montante global de más de 800.000 euros. La inversión en Guillena para energías renovables alcanza los 180.000 euros y prevé completarse este año, dotando de instalaciones de autoconsumo energético mediante energías renovables a 11 edificios municipales.
«Esta inversión está permitiendo ya un importante ahorro para el municipio, algo tan necesario en estos momentos en los que los precios de la electricidad están desbocados, y además nos permite dar un paso adelante importante en uno de los grandes retos de nuestro tiempo, como es la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático mediante el uso de las energías limpias«, ha destacado la gerente de la FCLC.
Fases del proyecto
La primera fase del proyecto consistió en la ejecución e instalación de placas solares en los cuatro colegios públicos del municipio (Andalucía, Guliena, Virgen del Rosario y Nuestra Señora del Carmen). En una segunda fase se ha visto beneficiados la Casa de la Cultura, el Ayuntamiento, el Centro de Día de Guillena, el Centro de Formación-Escuela Municipal de Música y el Centro Cívico de Torre de la Reina.
Según ha informado el Ayuntamiento de Guillena, este proyecto «va a permitir disminuir el impacto medioambiental de las actividades municipales mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, además de fomentar el desarrollo de energías limpias y renovables en el municipio». Junto a ello, va a redundar en ahorro económico para el consistorio a medio y largo plazo, con una previsión de ahorro para los próximos diez años de 521.000 euros.