Disponible el Informe de Sostenibilidad de Cobre Las Cruces 2015

El Informe de Sostenibilidad de Cobre Las Cruces correspondiente al ejercicio 2015 ya está disponible en la web de la empresa www.cobrelascruces.com  (ver enlace al pie de este texto).

vista-de-gerena-desde-el-embalse-de-clc-1

labores-de-forestacionEn un documento de 120 páginas la compañía cumple con uno de sus compromisos de transparencia hacia la sociedad en las cuestiones fundamentales de su desempeño. El informe hace un recorrido por todos los aspectos relativos a la relación con los grupos de interés y ofrece completa información sobre las actuaciones sociales, económicas y medioambientales de la empresa.

En el apartado ambiental se dedica especial atención al programa de vigilancia ambiental, el uso de los recursos energéticos y de la gestión del agua, la calidad del aire, el tratamiento de los residuos, el fomento de la biodiversidad y la restauración ambiental.

Descarga el Informe en:
http://www.cobrelascruces.com/index.php/informe-de-sostenibilidad/

La importancia de contar con marca registrada en el LME (Mercado de Metales de Londres)

Desde prácticamente el comienzo de la operación de Cobre las Cruces se consideró que registrar el cátodo de gran pureza producido en nuestras instalaciones traería algunas ventajas.

En el año 2010 la Dirección de CLC decidió dar luz verde para realizar la solicitud. El proceso de registro consta de tres fases bien diferenciadas. La primera, donde el Mecado de Metales de Londres (LME) requiere que se presente documentación completa relativa a la empresa: la estructura accionarial, la organización, los procesos, procedimientos operativos, sistemas de gestión y calidad, personal, analíticas del producto, etc. Una vez revisada la documentación por parte del LME, éste aprobó pasar a la segunda fase de pruebas del producto consistentes en enviar 3 lotes de 200 Tn. a tres clientes diferentes con un intervalo mínimo de un mes entre lote y lote. La idea de estas pruebas dilatadas en el tiempo es verificar que la calidad se mantiene constante a lo largo de un período de tiempo.

15052014-_mot9698

Debido a que en la primera solicitud Cobre las Cruces no había producido ningún cátodo de calidad distinta al grado A, el LME impuso la condición de que el material a seleccionar para las pruebas se recogiera directamente de la máquina despegadora de cátodos, sin tener la posibilidad de analizarlo y seleccionarlo previamente al envío. Para asegurarse de ello, se tuvo que contratar una empresa de inspección y control externa que asegurar que se cumplían las condiciones establecidas para el registro.

Desafortunadamente, durante el proceso de testeo del material, cambiaron las condiciones de operación de la planta ya que Cobre Las Cruces todavía se encontraba en proceso de rampa, es decir, de aumento progresivo de su capacidad de producción, lo que impidió que se pasaran los tests de calidad y como consecuencia, el LME desestimó nuestra solicitud.

Desde este momento, se decidió que se esperaría hasta que las condiciones de producción y calidad se mantuvieran estables durante un período mínimo de seis meses para volver a realizar la solicitud de registro. Durante 2015 se vio que ya se estaban dando las condiciones idóneas de mantenimiento de la calidad durante un largo período de tiempo y se decidió volver a intentar el registro de la marca. Como consecuencia del cambio de propiedad de Cobre Las Cruces a First Quantum Minerals se decidió cambiar el nombre a registrar a “FQM-CLC”. Con esto también nos asegurábamos que el LME diferenciaba claramente el intento anterior del nuevo.

Esta segunda tentativa ha sido exactamente igual a la primera, tanto en términos de documentación como en términos de pruebas. La diferencia más importante radicó en que la selección de los cátodos se realizó después de conocer la calidad catódica, no realizándose la selección de paquetes justo al salir de la máquina despegadora de cátodos. Esto nos dio la posibilidad de elegir qué cátodos se usarían para las pruebas.

Como debe ser ya conocido por todos, los resultados de las pruebas fueron muy buenos y, tras presentar las tres empresas que realizaron las pruebas sus informes ante el LME, el comité del cobre que regula las inscripciones de nuevas marcas, aprobó el registro de nuestra marca.

15052014-_mot9702

Las ventajas son de diversa índole, destacando la mejora del precio de venta con ciertos clientes, acceso a mercados dónde sólo se aceptan marcas registradas, acceso a almacenes de último recurso del LME para poder seguir vendiendo material en caso que la demanda cayera a cero, como pasó durante la crisis financiera de 2008. Incremento del conocimiento de nuestra marca por parte de potenciales clientes e incremento del prestigio del grupo.

El LME (Mercado de Metales de Londres) es el lugar donde convergen tanto compradores como vendedores de todo el mundo para realizar transacciones con metales de todo tipo, incluyendo el cobre. Es un mercado donde cotizan los precios futuros de los metales y referencia mundial para el establecimiento de precios entre empresas.

Juan Antonio Martínez
Jefe de Marketing en Cobre Las Cruces