Innovación
Cobre Las Cruces se une al proyecto europeo BLOOM para el desarrollo de la inteligencia artificial en la producción de metales
Cobre Las Cruces (CLC) ha formalizado su participación en el proyecto BLOOM, una iniciativa financiada por la Unión Europea en el marco del programa Horizon Europe, destinado a desarrollar tecnologías innovadoras que optimicen la extracción y el procesamiento de materias primas críticas, como metales y minerales. El proyecto BLOOM prevé... [Más…]
Cobre Las Cruces lidera un ensayo europeo para transformar residuos mineros en cobalto y otros metales esenciales
CLC forma parte del consorcio ‘RAWMINA, que investiga nuevos procesos para la obtención de Materias Primas Críticas El proyecto permitirá reducir la dependencia de la industria europea de mercados externos Cobre Las Cruces desarrollará durante los próximos meses una prueba piloto para la producción sostenible de cobalto, tungsteno, oro y... [Más…]
CLC participa en las jornadas del proyecto europeo EIS sobre exploración minera
Cobre Las Cruces ha participado esta semana en la tercera reunión operativa del proyecto europeo EIS (Exploration Information System), que se ha celebrado en Aracena (Huelva). En el encuentro ha participado el director de Tecnología y Medio Ambiente de CLC, Joaquín Gotor, quien ha participado en una mesa redonda junto a otras... [Más…]
Cobre Las Cruces participa en el proyecto europeo METALLICO para obtener cobalto y otros metales críticos para la fabricación de baterías
Cobre Las Cruces ha iniciado sus trabajos en el consorcio europeo METALLICO, que desarrolla nuevos métodos innovadores y sostenibles para obtener metales estratégicos para la fabricación de baterías, como el litio, el cobalto, el cobre, el manganeso o el níquel. En el proyecto participan 23 socios de nueve países y... [Más…]
Proyecto de I+D para la recuperación de plomo
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 67.319,25 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del PROYECTO PILOTO DE... [Más…]
Las Cruces investiga la recuperación de cobalto, tungsteno y otros metales críticos a partir de residuos mineros
La compañía minera andaluza se incorpora al proyecto europeo de economía circular RAWMINA para desarrollar un proceso sostenible para la producción de metales críticos a partir de materiales y residuos de la minería La empresa minero-metalúrgica Cobre Las Cruces se ha incorporado al nuevo proyecto europeo RAWMINA, coordinado por el... [Más…]
Cobre Las Cruces y la Universidad de Sevilla estrechan su colaboración en proyectos de I+D+i
Cobre Las Cruces ha participado esta semana en la segunda edición de las jornadas de promoción de la figura de Doctorado Industrial en la Universidad de Sevilla. Esta actividad forma parte del Programa de Doctorado en Química de la US, uno de cuyos objetivos es promover la figura del doctorado... [Más…]
Mejoras en la eficiciencia energética en CLC
Cobre Las Cruces ha mejorado la eficiencia energética de su planta hidrometalúrgica con la realización de un proyecto de recuperación de estériles, que ha conseguido una reducción de su consumo de energía eléctrica y térmica. Con la ejecución del proyecto, se ha conseguido un ahorro de energía final eléctrica de 21.930.000... [Más…]
Metales andaluces para fabricar baterías de última generación: el proyecto de Cobre Las Cruces para el nuevo Centro de Investigación de Sevilla
El programa de investigación empleará los metales de la Faja Pirítica andaluza para el desarrollo de sistemas de almacenaje eficiente de energías renovables La innovación ha sido, desde el principio, la seña de identidad de Cobre Las Cruces (CLC), el complejo minero-metalúrgico situado en Gerena, Salteras y Guillena (Sevilla). Prueba... [Más…]
Las Cruces colabora con el proyecto europeo INFACT de innovación en la exploración minera
Cobre Las Cruces participa, junto a Atalaya Mining y las regiones europeas de Sajonia (Alemania) y Laponia (Finlandia) en el desarrollo de uno de los proyectos europeos de investigación más avanzados para la detección no invasiva de minerales en la Faja Pirítica. Se denomina INFACT y se ha puesto en marcha para probar tecnologías de... [Más…]