
Trabajos de estabilización en la corta minera
Cobre Las Cruces (CLC) ha puesto en marcha la primera fase del plan de recuperación de la corta minera, afectada por un importante deslizamiento de tierras el pasado 23 de enero, que no causó daños de tipo personal ni afección medioambiental.
La primera fase de este plan se va a desarrollar durante los próximos 3-4 meses y se va a centrar en estabilizar y asegurar la parte alta de la zona afectada, en la cresta del talud. Las siguientes fases avanzarán hacia el interior de la corta, en sentido descendente y en dirección sur. Bulldozers, excavadoras y volquetes dumper están participando en las tareas de recuperación. Por primera vez en Las Cruces, está previsto emplear maquinaria pesada operada por control remoto para trabajar en las zonas de más difícil acceso.
El objetivo de la compañía es garantizar la completa seguridad y estabilidad de la corta para poder retomar en unos meses la extracción de mineral, actualmente suspendida, una vez se cuente con la autorización de las administraciones competentes. Se reanudará en la llamada Fase 6, situada en el extremo este de la corta y que no resultó afectada por el deslizamiento. En esta fase está contenida la mayor parte del mineral que aún queda por explotar en el actual yacimiento.
Mientras se desarrollan los trabajos, la producción de cobre en la planta hidrometalúrgica mantiene su actividad, empleando el mineral de baja ley almacenado, lo que permitirá funcionar durante varios meses. Para entonces, se espera haber reanudado la actividad extractiva.
Descargar nota de prensa completa:
20190304.- Comunicado Cobre Las Cruces