Como todos los pueblos y ciudades españoles, los municipios de Gerena y Guillena han sufrido durante el último año las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la pandemia del Covid-19. Hoy la vista está puesta en la recuperación y para ello la Fundación Cobre Las Cruces firmó el pasado año 2020 un acuerdo con ambos ayuntamientos para poner en marcha un plan de revitalización económica dirigido a un triple objetivo: ayudar a las empresas locales a fortalecerse, dar apoyo y formación a los nuevos emprendedores y también situar a ambos municipios en el mapa para atraer inversiones y generar nuevas oportunidades de negocio, riqueza y empleo.
El plan tiene un objetivo a corto plazo: salir adelante después de la pandemia. Pero también una meta más ambiciosa mirando al futuro: generar nuevas oportunidades en la comarca para que pueda prosperar y crecer más allá de la actividad y el empleo que genera el complejo minero-metalúrgico de Cobre Las Cruces.
Durante los últimos meses se han puesto en marcha distintas acciones para avanzar en este plan, cuyo desarrollo está en manos de la consultora Lee Hecht Harrison, especialista en estrategias de reindustrialización local. Una de ellas ha sido la creación de una Ventanilla Única empresarial, a través de la cual se está canalizando todas las actividades de formación, promoción e información.

Cursos de formación para pymes y nuevos emprendedores
Durante estos últimos meses se ha desarrollado un completo programa de cursos y seminarios formativos dirigidos a empresarios y nuevos emprendedores de Gerena y Guillena, con una respuesta muy positiva en términos de participación. El itinerario parte del origen de una idea, pasar de esa idea a un producto, cómo desarrollar un plan de negocio, aprender a buscar y desarrollar ideas innovadoras que puedan dar origen a oportunidades de negocio. Una vez creada la idea, el curso trata de aprender a validar el potencial de las mismas, en definitiva, todo lo necesario para conseguir un objetivo, convertirte en un emprendedor.
Atracción de nuevas inversiones
Por otra parte, se está desarrollando una estrategia de captación de nuevas inversiones en la comarca y para ello se ha elaborado lo que se llama un ‘Cuaderno de Venta’ destacando las ventajas competitivas de Gerena y Guillena para la instalación de nuevas empresas. La promoción y prospección de nuevas empresas se está haciendo en Andalucía y también en comunidades limítrofes como Extremadura y Castilla-La Mancha.
Ayudas e incentivos
Igualmente, se está en contacto con las principales asociaciones empresariales y agencias públicas nacionales, regionales y locales para poner a disposición de los empresarios y emprendedores toda la información sobre las ayudas e incentivos disponibles.
Mesa del Turismo en Gerena

Reunión de la Mesa del Turismo de Gerena, el pasado 3 de marzo
El turismo, la gastronomía, el ocio y las actividades en el entorno natural son sectores con mucha tradición en Gerena, y con mucho potencial por explotar. Por eso en este mes de marzo ha quedado constituida la Mesa del Turismo del municipio, con participación de las empresas más importantes de este ámbito. El objetivo es conocerse, plantear estrategias comunes, paquetes de ocio y turismo más completos, y también sacar el máximo partido a la riqueza gastronómica, patrimonial y natural de Gerena. En su primera reunión participó también Prodetur, la agencia de desarrollo de la Diputación de Sevilla.
Asociacionismo en Guillena

Reunión de trabajo del sector empresarial de Guillena, el pasado 3 de marzo
La unión hace la fuerza, y por eso desde el Plan de Recuperación Económica se está ayudando a los empresarios y empresarias de Guillena a constituir una asociación desde la que puedan defender sus intereses y canalizar incentivos y acciones de promoción del sector productivo guillenero. Para ello cuentan con la experiencia de Lee Hecht Harrison, la consultora que colabora con la Fundación CLC en la puesta en marcha de este plan, y también con el asesoramiento y ayuda técnica de la Confederación de Empresarios de Sevilla.
El Plan de Recuperación Económica tiene todavía por delante mucho trabajo que realizar, pero contamos con la fuerza y experiencia de los empresarios y empresarias de Gerena y Guillena, con el entusiasmo e ideas frescas de sus emprendedores y con una estrategia para sacar el máximo partido al potencial de desarrollo de esta comarca.