La Fundación CLC dona equipos informáticos de última generación para personas sordociegas

 

La donación ha permitido la renovación del taller de informática del Centro Santa Ángela de la Cruz de APASCIDE, en Salteras (Sevilla)

La colaboración entre la Fundación Cobre Las Cruces y el Centro Santa Angela de la Cruz de la Asociación APASCIDE (Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera) ha hecho posible la dotación de nuevos equipos informáticos adaptados de última generación para que sus usuarios tengan a su alcance todas las posibilidades que ofrece el mundo digital e internet.

Este Centro es la primera y única Residencia y Centro de Día que hay en España especializada en atender a jóvenes y adultos con sordoceguera. Se ubica en el municipio de Salteras (Sevilla) y uno de sus vecinos es precisamente el complejo minero-metalúrgico de Cobre Las Cruces.

Victoria, persona con sordoceguera usuaria del centro de APASCIDE en Salteras, utiliza un ordenador equipado con una línea braille adaptada.

Desde el primer día Cobre las Cruces ha ayudado a las personas con sordoceguera apoyando la labor que realiza APASCIDE. Como parte de esa trayectoria de colaboración, la Fundación CLC ha renovado el taller de informática del Centro, que estaba obsoleto. Hay que tener en cuenta que el Centro Santa Ángela de la Cruz fue inaugurado por Su Majestad la Reina doña Sofía del 26 de octubre de 2010 y desde entonces, hace más de 12 años, el taller de informática no había podido modernizarse por falta de fondos.

Uno de los objetivos del Centro Santa Ángela de la Cruz, y de APASCIDE en general, es facilitar a sus usuarios el acceso a la información, conectándoles a la realidad y al mundo que los rodea. Sin ver, sin oír y en muchas ocasiones también sin hablar, la persona con sordoceguera queda completamente aislada si no cuenta con la ayuda de profesionales especializados (los mediadores en la comunicación) y las herramientas adecuadas. El acceder a Internet es imprescindible para cualquier persona hoy en día. Los equipos donados por CLC permiten facilitar este acceso a las personas con sordoceguera del Centro. Son herramientas de trabajo que se utilizan a diario.

Gracias a esta importante donación, las personas con sordoceguera usuarias del Centro Santa Ángela de la Cruz cuentan con seis nuevos equipos de sobremesa completos de última generación con pantallas grandes, siendo una táctil, una línea braille y una tablet.

La donación de la Fundación CLC forma parte de las acciones de responsabilidad social corporativa que la compañía minera y metalúrgica desarrolla en los municipios de su entorno. “APASCIDE realiza un trabajo increíble y absolutamente imprescindible para apoyar a las personas con sordoceguera y a sus familias. Para nosotros es un honor poder poner nuestro granito de arena para mejorar sus vidas”, destaca el director general de CLC, Pedro Soler.

 

Pantallas grandes y línea braille adaptada

Cabe destacar que las pantallas grandes permiten aprovechar al máximo el resto visual de aquellos usuarios que lo tienen. La pantalla táctil, grande, es fundamental para aquellos usuarios que no pueden manejar un ratón ni ningún otro dispositivo análogo. La pantalla táctil ayuda a mejorar la motricidad fina en aquellos en los que no está muy desarrollada. Esta mejora no solo es algo que se quede en el uso de la propia pantalla táctil, sino que lo adquirido les beneficiará en su día a día, para coger un cepillo, un vaso, etc.

La línea braille “traduce” lo que se ve en pantalla al braille, lo que es imprescindible para aquellos usuarios que conocen dicho sistema de comunicación. Y en general, unos equipos potentes permiten una experiencia rápida y fluida. Un sistema operativo actual (Windows 11) es mucho más fácil e intuitivo, cuenta con más configuraciones de accesibilidad, habiendo incluso algunas cuestiones en las que ya no es necesario instalar un programa externo, drivers, etc. al estar ya integrado en el propio sistema.

APASCIDE agradece a Cobre Las Cruces su ayuda y recuerda que año tras año consigue mantener su actividad gracias al apoyo generoso de particulares y empresas privadas. El Centro Santa Ángela de la Cruz ofrece a los jóvenes y adultos con sordoceguera múltiples oportunidades para desarrollarse plenamente como personas y para alcanzar el máximo nivel de autonomía del que son capaces. El mantenimiento de las instalaciones y el elevado número de profesionales para su correcta atención, hace que el coste de cada plaza sea muy alto, porque el trabajo y la comunicación es de uno a uno. La financiación pública no es suficiente, y aportaciones como la de Cobre Las Cruces son de vital importancia para APASCIDE y el Centro.

Las consejerías de Economía y Política Industrial visitan CLC

En la imagen, posan junto a planchas de cobre recién ‘cosechadas’, la viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Amelia Martínez, el secretario general de Economía, el director general de Fondos Europeos, el director general de Minas, Jesús Portillo, junto al delegado territorial de Economía e Industria, Antonio José Ramírez, y el jefe de servicio de Minas de la delegación, acompañados de Pedro Soler, director general de CLC y otros miembros del equipo de la compañía.

Equipos de las consejerías de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía han visitado hoy las instalaciones de Cobre Las Cruces – First Quantum Minerals, donde han podido conocer el proceso de producción del metal y los programas de restauración ambiental, gestión de aguas y biodiversidad.

También han analizado el nuevo proyecto de #futuro de la compañía, que prevé ampliar su actividad para desarrollar una nueva mina de interior para la explotación de un nuevo yacimiento polimetálico y la construcción de una planta polimetalúrgica (#PMR).

Esta instalación utilizará una innovadora tecnología ‘de la mina al metal’, única en el mundo, que permitirá extraer y refinar cobre, zinc, plomo y plata, cuatro metales estratégicos para la industria y la transición energética. La inversión prevista supera los 500 millones de euros, con más de 2.400 empleos entre directos, indirectos e inducidos.