Casi listo el auditorio de Salteras, cofinanciado por la Fundación Cobre Las Cruces

Una representación del Patronato de la Fundación Cobre Las Cruces (FCLC) ha comprobado in situ la evolución de los trabajos del nuevo Teatro-Auditorio Municipal de Salteras (Sevilla), uno de los principales proyectos del Gobierno municipal y que está co-financiado por la FCLC. Esta nueva infraestructura tiene prevista su puesta en funcionamiento para este mes de junio de 2022 y contará con un edificio de nueva planta en una parcela municipal de 5.423 metros cuadrados de superficie y un aforo de 315 butacas. 

En la visita, encabezada por el alcalde de Salteras, Antonio Valverde, han participado el director general de Cobre Las Cruces y presidente de la Fundación, Pedro Soler, la gerente de la Fundación, Ana Esther Pérez, y otros miembros del Patronato, quienes han podido comprobar in situ la evolución de las obras y cómo el proyecto está cada día más cerca de ser una realidad. 

Pedro Soler, presidente de la Fundación CLC, y el alcalde de Salteras, Antonio Valverde, durante la visita a las obras del Auditorio.

La Fundación Cobre Las Cruces, en el marco de su Plan de Desarrollo Municipal, participa en la cofinanciación del proyecto, con un importe de 319.000 euros para un presupuesto global de las obras de 1.575.000 euros. Darán como resultado un nuevo edificio ubicado en una parcela municipal de 5.423 metros cuadrados de superficie en la calle Hermanos Quintanilla Vázquez, nº1, junto al Espacio Cultural de Salteras.

Con un aforo de 315 butacas, el espacio acogerá todo tipo de espectáculos. La proximidad del Espacio Cultural favorecerá el desarrollo de sinergias entre ambas instalaciones, que estarán conectadas a través de un porche y un patio longitudinal. De este modo, la zona se consolidará como la principal área de dinamización social y cultural del municipio. 

La participación de la Fundación CLC se enmarca en un convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Salteras, en el contexto del Plan de Desarrollo Municipal de Cobre Las Cruces, que ha contribuido, entre otros hitos, a hacer posible la creación de la Biblioteca Pública Municipal “Emilio Lledó”, el nuevo graderío para el Polideportivo Municipal o la climatización de los centros educativos.

 

 

 

Más noticias sobre la Fundación Cobre Las Cruces

La Fundación Cobre Las Cruces presenta la ‘Maleta de los Minerales’ dirigida a escolares

Esta iniciativa permite a los estudiantes conocer los principales minerales que están presentes en la naturaleza y que son esenciales para multitud de aplicaciones de nuestro día a día

 

¿Quieres que la Maleta vaya a tu colegio o instituto? Escríbenos a ComunicacionCLC@fqml.com indicando el nombre del centro, contacto del docente responsable, curso escolar y número de alumnos que participarían y un rango posible de fechas y nos pondremos en contacto contigo!

 

La Fundación Cobre Las Cruces ha presentado hoy la ‘Maleta de los Minerales de Uso Diario’, una nueva herramienta de uso didáctico para acercar la minería a la población escolar del entorno del complejo minero. La iniciativa, impulsada por el instituto europeo EIT Raw Materials y desarrollada por la Fundación CLC en colaboración con la Fundación Gómez Pardo, permite a los estudiantes conocer los principales minerales que están presentes en la naturaleza y que son fundamentales para multitud de aplicaciones de nuestro día a día, desde los teléfonos móviles, las latas de conservas hasta la pasta de dientes.

 

La ‘Maleta de los Minerales’ consta de un contenedor físico con una muestra de minerales y ejemplos de productos y aplicaciones fabricados con ellos, así como fichas didácticas, juegos y actividades. También está disponible un libro interactivo que utiliza las ventajas de la realidad aumentada para mostrar con todo detalle la riqueza mineral que esconde el subsuelo, así como un juego online en el que los más jóvenes podrán poner a prueba sus conocimientos y al que puede accederse a través de la página web de Cobre Las Cruces.

“Queremos poner esta nueva herramienta a disposición de los colegios e institutos de nuestro entorno, para que los chicos y chicas puedan aprender y jugar con ella”, explica Juan Carlos Baquero, patrono de la Fundación CLC. “Los minerales están en casi todo lo que hacemos. Desde encender la luz y preparar el café por la mañana, movernos en coche, tren o bicicleta, o estar en contacto con nuestro entorno a través del teléfono móvil, sin olvidar su importancia para las energías renovables. Nada de todo eso sería posible sin metales como el cobre, el aluminio, el zinc, la plata y otros muchos que están incluidos en la maleta”.

La Fundación Cobre Las Cruces presenta la ‘Maleta de los Minerales’ dirigida a escolares

Esta iniciativa permite a los estudiantes conocer los principales minerales que están presentes en la naturaleza y que son esenciales para multitud de aplicaciones de nuestro día a día

La Fundación Cobre Las Cruces ha presentado hoy la ‘Maleta de los Minerales de Uso Diario’, una nueva herramienta de uso didáctico para acercar la minería a la población escolar del entorno del complejo minero. La iniciativa, impulsada por el instituto europeo EIT Raw Materials y desarrollada por la Fundación CLC en colaboración con la Fundación Gómez Pardo, permite a los estudiantes conocer los principales minerales que están presentes en la naturaleza y que son fundamentales para multitud de aplicaciones de nuestro día a día, desde los teléfonos móviles, las latas de conservas hasta la pasta de dientes.

La ‘Maleta de los Minerales’ consta de un contenedor físico con una muestra de minerales y ejemplos de productos y aplicaciones fabricados con ellos, así como fichas didácticas, juegos y actividades. También está disponible un libro interactivo que utiliza las ventajas de la realidad aumentada para mostrar con todo detalle la riqueza mineral que esconde el subsuelo, así como un juego online en el que los más jóvenes podrán poner a prueba sus conocimientos y al que puede accederse a través de la página web de Cobre Las Cruces.

“Queremos poner esta nueva herramienta a disposición de los colegios e institutos de nuestro entorno, para que los chicos y chicas puedan aprender y jugar con ella”, explica Juan Carlos Baquero, patrono de la Fundación CLC. “Los minerales están en casi todo lo que hacemos. Desde encender la luz y preparar el café por la mañana, movernos en coche, tren o bicicleta, o estar en contacto con nuestro entorno a través del teléfono móvil, sin olvidar su importancia para las energías renovables. Nada de todo eso sería posible sin metales como el cobre, el aluminio, el zinc, la plata y otros muchos que están incluidos en la maleta”.