I Concurso de fotografía “FotoMina”: Cinco Años de proyectos CLC en los municipios

Cartel-FotoMina-2015

Queremos celebrar con nuestros vecinos este aniversario premiando sus mejores imágenes

En 2015 se cumple el quinto año de vida de la Fundación Cobre Las Cruces y la mejor manera de celebrarlo es con los habitantes de los municipios de nuestro entorno. Por ello hemos puesto en marcha un gran concurso de fotografía para conocer de primera mano cómo visualizan nuestros vecinos las actuaciones de Cobre Las Cruces en su entorno cercano. A través de este concurso se premiará la mejor imagen presentada sobre las distintas actividades y actuaciones financiadas por la Fundación Cobre Las Cruces en materia de Responsabilidad Social Corporativa en su entorno cercano.

En concreto serán cuatro los ganadores del premio, uno por cada municipio cercano a CLC (Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba) y para la valoración se tendrán en cuenta criterios de originalidad y calidad de la imagen así como la representatividad de la actividad o actuación a destacar en el municipio. Las líneas de actuación de Responsabilidad Social Corporativa en las localidades vecinas a CLC van encaminadas a financiar mejoras de infraestructuras y equipamiento urbano, creación de empleo, apoyo a iniciativas emprendedoras, y patrocinio de actividades sociales, culturales, educativas y deportivas.

Bases del concurso
Las mejores imágenes de los municipios de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba (1 por cada localidad) obtendrán un fantástico cheque regalo de El Corte Inglés por valor de 200€. Para participar sólo es necesario ser vecino de alguno de estos municipios y presentar la foto o fotos por mail a comunicacionclc@fqml.com indicando tus datos personales en el mismo: nombre, apellidos, edad, datos de contacto –teléfono y dirección-.

El formato es libre y abierto, así como el contenido de las imágenes las cuales pueden versar sobre actividades, personas, infraestructuras… o cualquier otro tema relacionado con los proyectos locales de la Fundación Cobre Las Cruces. Desde la Fundación Cobre Las Cruces animamos a todos a participar. Es una magnífica oportunidad para capturar las instantáneas más interesantes sobre las mejoras llevadas a cabo por la Fundación CLC en cada uno de los cuatro municipios. Puedes revisar todas las actuaciones llevadas a cabo en tu municipio durante estos cinco años en la web de la fundación: www.fundacioncobrelascruces.com.

Recuerda que se valoraran criterios de originalidad y calidad de la imagen por parte del Jurado –el cual estará compuesto por personal interno de CLC–. El archivo de imagen debe de ser enviado en formato JPEG o TIFF, con un peso máximo de 9MB. A la recepción de las candidaturas se devolverá un mail de conformidad por parte de la organización.

Las fechas para presentar tus mejores fotografías a la Fundación Cobre Las Cruces son desde el día 1 de agosto hasta el 30 de noviembre de 2015.

Más información en:
www.fundacioncobrelascruces.com

Récord de propuestas presentadas a la V edición del Premio “Cinco Nueves”

 74 proyectos, procedentes de 19 municipios, competirán por los 30.000 euros que aporta la Fundación para su puesta en marcha

Con éstas son 236 las propuestas recibidas en las cinco ediciones del certamen. Los cuatro ganadores anteriores son hoy realidades empresariales

Jurado_V_Edic_Premio_Cinco_Nueves_de_FCLC

La quinta edición del Premio Cinco Nueves, una iniciativa de carácter anual creada por la Fundación Cobre Las Cruces que apoya el impulso del desarrollo local en el área próxima de influencia de la compañía minera, ha cerrado el plazo de recepción de propuestas, con 74 candidaturas presentadas, que optarán a un único premio de 30.000 euros destinados a la materialización y puesta en marcha del proyecto elegido.

La elevada afluencia de propuestas ha superado las expectativas de la Fundación y constituye un nuevo récord que eleva a 236 las iniciativas recibidas en los cinco años de existencia de este certamen, que busca que sus ganadores, como ha sucedido en las convocatorias anteriores, se conviertan en empresas de éxito en sus diferentes ámbitos o generen desarrollo local y comarcal mediante la puesta en marcha de diferentes actividades.

La denominación del concurso, Cinco Nueves, alude a la máxima calidad de los cátodos de cobre que produce la compañía minera, por lo que premia a los proyectos más rigurosos y con mayores posibilidades de contribuir a una mejora significativa de su entorno, a reforzar el tejido empresarial y a la creación de empleo a corto y medio plazo en algún municipio o conjunto de municipios pertenecientes a las comarcas sevillanas en las que se asienta Cobre Las Cruces: El Aljarafe, El Corredor de la Plata, Sierra Norte y La Vega, además del municipio de la capital, Sevilla.

Las propuestas de 2015 han sido presentadas por diferentes entidades, colectivos o particulares, que plantean iniciativas procedentes de 19 municipios de la provincia de Sevilla, concretamente de Bollullos de la Mitación, Brenes, Camas, Castilblanco de los Arroyos, Dos Hermanas, El Ronquillo, Espartinas, Gerena, Guillena, La Algaba, La Rinconada, Lora del Río, Mairena del Aljarafe, Olivares, Sevilla, Salteras, Tomares, Umbrete y Valencina de la Concepción.

En la identificación y preparación de propuestas juegan un papel fundamental entidades vinculadas al emprendimiento, como Andalucía Emprende, Cámara de Comercio de Sevilla, Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla, Universidad de Sevilla, Universidad Pablo de Olavide o la Escuela de Organización Industrial (EOI), entre otras.

Jurado del certamen
Ha quedado constituido el jurado que deberá seleccionar la propuesta ganadora y que repite formación con respecto a las pasadas ediciones. El fallo del concurso se dará a conocer en un acto público en el último trimestre del año.

Los siete miembros que integran el jurado son:
·  Francisco Mesonero, Director General de la Fundación Adecco.
·  Mónica Moreno, Presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía.
·  Rafael Salgueiro, Consultor de empresas.
·  Amador Sánchez, Gerente de Prodetur (Diputación de Sevilla).
·  José A. Sánchez Medina, Director de la Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía de la Universidad Pablo de Olavide.
·  Rosa Santos, Relaciones Institucionales de Konecta.
·  Fernando Seco, Director General del Círculo de Empresarios del sur (CESUR).

Ediciones anteriores
En las cuatro ediciones anteriores de Cinco Nueves resultaron ganadores los proyectos Quesería Huerto del Cura, presentado por los hermanos Antonio Félix y Andrés Fernández Pérez -ganaderos y propietarios de una pequeña explotación de ganado caprino en Castilblanco de los Arroyos-; CompostGreen, con sede social en Las Pajanosas (Guillena), promovido por tres emprendedores, Jesús Gil, Eva María Boluda y Marcos Dorado, y basado en el reciclaje y reutilización de residuos sólidos urbanos para la producción de un novedoso compost; Bodegas Tierra Savia, de José Antonio Acosta Gordón y Pedro Cano Vallejo, consistente en la plantación de viñedo en Cazalla de la Sierra y la recuperación de una antigua bodega en la localidad de Alanís; y Racormance, empresa tecnológica dedicada a la fabricación de cuadros de bicicleta en fibra de basalto, con sede en La Rinconada, creada por Miguel Ángel Pérez, Enrique Romero, Pedro Jesús Gallardo y José Antonio Gutiérrez. Los cuatro son hoy empresas reales, nacidas de la ilusión y de la innovación aplicada por sus promotores.

Más información en:
www.fundacioncobrelascruces.com

La Fundación Cobre Las Cruces y la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía entregan la segunda edición del premio de medio ambiente “Francisco de Asís”

El científico D. Miguel Delibes de Castro ha sido galardonado esta semana con el II Premio de Medio Ambiente “Francisco de Asís”, en su modalidad Sociedad y Medio Ambiente, por su excepcional trayectoria profesional y humana, en la labor de sensibilización, investigación, conservación y protección del medio ambiente.
ACSYMA_7_2

También ha sido premiado, en la modalidad “Investigación y Medio Ambiente”, con una dotación económica de 4.000 €, el proyecto presentado por el equipo de investigación liderado por D. Enrique Figueroa Clemente, Catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla, con el título “El Sistema verde de los Campus de la US como sumidero natural de CO2 atmosférico y estudio de la eficiencia en el uso del agua en un contexto de cambio climático”.
Estos galardones, que se enmarcan dentro de los objetivos y principios que inspiran la Academia y apoya la Fundación, pretenden reconocer aquellas trayectorias y proyectos que tengan como objeto la promoción, investigación, desarrollo y conservación del medio ambiente. En este sentido, son los investigadores dedicados a la generación del conocimiento lo pilares básicos para la transformación social y económica de Andalucía.

DSC_5859 copia
Numerosas personalidades estuvieron presentes en este evento: el Rector de la Universidad Pablo de Olavide y el Rector de la Universidad Internacional de Andalucía, los Presidentes de la Confederación de Empresarios de Andalucía, del Consejo Económico y Social, del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica, del Consejo Andaluz de Cámaras, la Subdelegada del Gobierno en Andalucía, el Arzobispo de Sevilla, así como numerosos empresarios e investigadores.

DSC_5740b5 copia
La Fundación Cobre Las Cruces se puso en marcha en 2010. Cumple, por tanto, cinco años de vida, en los que ha impulsado más de 300 actividades que han beneficiado a más de 20.000 personas de su entorno. Desarrolla su labor en varias líneas de actuación: deportes y juventud, cultura y sociedad, y apoyo al medio ambiente. Dentro de esta última actuación se enmarca el Premio Francisco de Asís como apoyo a la investigación medioambiental y al compromiso de la industria con el entorno en el que trabaja.