Más de 330.000 euros para remodelar el antiguo colegio ‘Purísima Concepción’ y reconvertirlo en un gran centro de uso cultural y social gracias al trabajo del ayuntamiento algabeño y la financiación de la Fundación Cobre las Cruces
Ya está abierto a todos los vecinos de La Algaba el nuevo centro socio-cultural habilitado en las antiguas instalaciones del colegio Purísima Concepción, después de una reforma en profundidad financiada por la Fundación Cobre Las Cruces con 330.000 euros. ‘La Algaba Plaza’ pretende convertirse en un edificio de referencia en pleno corazón del municipio, un espacio para el encuentro y el fomento de la cultura que cuenta también con espacio libre para el ocio y disfrute de la ciudadanía.
En el acto de inauguración, la gerente de la Fundación CLC, Ana Esther Pérez, quiso resaltar la “satisfacción de haber podido contribuir a hacer realidad este proyecto, aportando la financiación necesaria para la remodelación de este gran espacio para la convivencia, el encuentro, la cultura y el disfrute de todos los algabeños y algabeñas. Llevamos más de 10 años colaborando con los municipios de nuestro entorno y queremos que siga siendo así en el futuro, una vez se ponga en marcha el nuevo proyecto de refinería polimetalúrgica en el que estamos trabajando”, añadió.
Por su parte, el alcalde algabeño, Diego Manuel Agüera, destacó la apuesta del Ayuntamiento por el tejido asociativo y anunció que la transformación integral del espacio va a continuar, contando para ello con fondos de la Unión Europea.
Tras el turno de intervenciones tuvo lugar la presentación del cartel anunciador de las Fiestas Patronales de Santa Marta 2022, obra de la artista Concha Calvo y del nuevo escudo. A continuación, la Asociación Musical de La Algaba (AMA) celebró su concierto por su XI Aniversario y fuel el artista Luis Ortega quien puso el broche final a esta noche cultural en la recién estrenada Algaba Plaza.
Inversión de 330.371,50 euros
El antiguo colegio ‘Purísima Concepción’, situado en calle Serrano 22, se ha sometido a una profunda remodelación para convertirse en un gran espacio de encuentro a disposición del tejido asociativo local. El proyecto ‘Algaba Plaza’ permite así dar impulso a multitud de entidades sociales, culturales, formativas, educativas, deportivas y de ocio que hasta ahora carecían de unas instalaciones apropiadas donde desarrollar sus actividades. El edificio cuenta con 1.200 metros cuadrados con salas para que las asociaciones desarrollen sus labores, un salón de usos múltiples así como un gran patio central de uso común de más de 2.400 metros de superficie y un escenario fijo.