Susana Griso recibe el premio ‘Manuel Alonso Vicedo’, patrocinado por la Fundación Cobre Las Cruces

De izda a dcha: el presidente de la Diputación de Sevilla; Susanna Griso; el alcalde de Gerena; el director de A3Media en Andalucía; el presidente de la Fundación CLC

El pueblo de Gerena celebró, un otoño más, el acto de entrega del Premio de Comunicación «Manuel Alonso Vicedo», que en su vigésima tercera edición ha recaído en la periodista de televisión Susanna Griso. Como en ocasiones anteriores, esta iniciativa está patrocinada por la Fundación Cobre Las Cruces.

El presidente de la FCLC, Pedro Soler, destacó en su discurso la importancia del periodismo para contar las grandes y pequeñas historias de cada momento. También subrayó el papel de la minería en el desarrollo de nuestra sociedad y cómo metales como el cobre son imprescindibles para nuestro día a día y, también, para la difusión de la información. “A través de un fino cable de cobre viaja la electricidad que ilumina nuestras ciudades, y a través de estos mismos cables se transmiten las noticias que programas como el de Susanna Griso nos traen cada mañana», destacó.

Griso, barcelonesa de nacimiento, lleva más de tres décadas desempeñándose en el mundo televisivo. Su carrera, que inició en TV3 y lleva 25 años en Antena 3, la ha posicionado como una de las comunicadoras más respetadas de España. El programa ‘Espejo Público’, que conduce desde 2006, se ha consolidado como uno de los espacios de mayor audiencia en su franja horaria.

El Premio Manuel Alonso Vicedo, organizado por la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Gerena, honra la memoria del periodista local que da nombre al galardón, subdirector de Radio Sevilla-Cadena SER y ganador de cuatro premios Ondas, quien falleció prematuramente en un accidente de tráfico.

A lo largo de sus ediciones, este premio ha reconocido a importantes figuras del periodismo español. Todos ellos han recibido una emblemática escultura del artista Antonio Polo, que se ha convertido en el símbolo oficial del galardón.

Gerena entrega a Almudena Ariza su premio de Comunicación, patrocinado por la Fundación Cobre Las Cruces

Almudena Ariza ha recibido esta semana en Gerena el 22º Premio de Comunicación ‘Manuel Alonso Vicedo’, que organiza conjuntamente la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Gerena y patrocina la Fundación Cobre Las Cruces.

400 personas asistieron a la ceremonia, celebrada en la Hacienda Torreón Nazarí de la localidad gerenera. Este galardón rinde homenaje al que fuera subdirector de Radio Sevilla-Cadena SER, ganador de cuatro premios Onda, nacido en esta localidad y fallecido en accidente de tráfico en 1972 a los 33 años.

Entregaron el trofeo el alcalde de Gerena, Javier Fernández, y el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Alejandro Moyano. Entre los asistentes al acto se encontraban la directora del Centro Territorial de RTVE en Andalucía, Paloma Jara y el presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez.

El diputado provincial de Cultura, Vicente Alonso Vicedo, Ángeles Núñez (madre de la premiada), Almudena Ariza, alcalde de Gerena, Manuel Ovalle y Pedro Soler, presidente de la Fundación Cobre Las Cruces.

Entre los asistentes al acto también se encontraban Pedro Soler, presidente de la Fundación Cobre Las Cruces, patrocinadora del evento; y el consultor internacional Vicente Alonso Vicedo -hermano de Manuel Alonso Vicedo-, que reside en Dublín y no quiso perderse la ceremonia, al cumplirse este año el 50 aniversario del fallecimiento del ilustre periodista de Gerena.

Los profesionales de la comunicación premiados en las ediciones que se han celebrado hasta ahora, desde su instauración en el año 2000, son: Iñaki Gabilondo, José Antonio Sánchez Araujo, Tom Martín Benítez, Jesús Quintero -a quien anoche se recordó con imágenes y un prolongado aplauso-, María Esperanza Sánchez, Lorenzo Milá, Ana Rosa Quintana, Matías Prats, Ana Blanco, Rosa María Calaf, Gemma Nierga, María Teresa Campos, Ezequiel Martínez, Pepa Bueno, Javier Gutiérrez y la RTVA por su 25 aniversario, El Gran Wyoming, Carlos Herrera, Julia Otero, Luis del Olmo, Rosa María Mateo, Pedro Piqueras y Tele Gerena. Todos ellos han recibido personalmente la escultura del artista Antonio Polo, que es el símbolo oficial del Premio Manuel Alonso Vicedo.

En su discurso, Almudena Ariza -que fue presentada por Manuel Ovalle, el reportero gráfico más veterano de Televisión Española- agradeció la concesión del premio y relató algunos de los momentos más impactantes de su trayectoria profesional, entre ellas las experiencias vividas recientemente como enviada especial a la guerra de Ucrania. Ariza señaló que “salir a la calle, buscar historias y contarlas con cercanía y con rigor es lo que me apasiona, lo que da sentido a lo que hago y lo que he buscado a lo largo de toda mi carrera”.

El jurado está integrado por representantes de la Asociación de la Prensa de Sevilla, la Asociación para el Progreso de la Comunicación, la Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla, la Fundación Cobre Las Cruces y periodistas de diversos ámbitos. En su fallo, el jurado ha valorado “la trayectoria, independencia y estilo profesional” de la popular reportera, que ha sido corresponsal en Nueva York, París y Pekín, y que ha cubierto numerosos conflictos bélicos, catástrofes naturales, atentados y cumbres internacionales.

Gerena entrega a Pedro Piqueras su premio de Comunicación, patrocinado por la Fundación Cobre Las Cruces

De izquierda a derecha: la vicepresidenta de la Diputación de Sevilla; el alcalde de Gerena; los responsables de Tele Gerena, Pedro Piqueras; Pedro Soler; y Tom Martín Benítez.

Pedro Piqueras y Tele Gerena han sido los galardonados en la XXI edición del Premio de Comunicación Manuel Alonso Vicedo, que organizan conjuntamente la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Gerena y patrocina la Fundación Cobre Las Cruces, en una ceremonia que tuvo lugar el pasado viernes 8 de octubre.

Más de 400 personas asistieron al evento, entre ellas el alcalde del municipio, Javier Fernández, la vicepresidenta de la Diputación, Isabel Herrera, y personas destacadas del mundo del periodismo como Tom Martín Benítez, que presentó a Piqueras,  el delegado de Mediaset en Andalucía, Jesús Martínez, o el presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez. 

Este evento estaba previsto para el otoño de 2020, pero la situación del Covid-19 obligaron a posponerla hasta que fuera posible realizarla presencialmente. Es por ello que la pandemia estuvo muy presente en la gala, en la que el director general de CLC y presidente de la Fundación, Pedro Soler, quiso aprovechar su intervención para agradecer públicamente el esfuerzo y responsabilidad mostrado por todo el personal del complejo minero durante este último año y medio tan complicado. 

Por su parte, el alcalde del municipio quiso también en sus agradecimientos mencionar el apoyo de la Fundación CLC y expresó su deseo de que la compañía pueda contar en próximas fechas con todas las autorizaciones administrativas necesarias para la puesta en marcha del nuevo proyecto minero e industrial PMR (refinería polimetalúrgica).  

Este galardón rinde homenaje a Manuel Alonso Vicedo, el que fuera subdirector de Radio Sevilla-Cadena SER, ganador de cuatro premios Onda, nacido en esta localidad y fallecido en accidente de tráfico en 1972 a los 33 años.

En su discurso, Pedro Piqueras ha agradecido la concesión del premio y ha relatado algunas anécdotas de su vida profesional, entre ellas las experiencias vividas recientemente como reportero en la erupción volcánica de la isla de La Palma. El jurado ha valorado la trayectoria, independencia y estilo profesional del Pedro Piqueras, uno de los presentadores de informativos más prestigiosos de la televisión en España. Además, se ha otorgado un premio especial a Tele Gerena por sus tres décadas de vida y por el papel que ha jugado durante el confinamiento al servicio de la comunidad local.

Una noche con los grandes del periodismo en el premio ‘Manuel Alonso Vicedo’ en Gerena, patrocinado por Cobre Las Cruces

Un año más, Gerena celebró el 25 de octubre una de sus noches más señaladas con la ceremonia de entrega del premio ‘Manuel Alonso Vicedo’ de Comunicación, patrocinado por Cobre Las Cruces, que este año ha recaído en el legendario periodista Luis del Olmo, a quien ha presentado Carlos Herrera.

El consejero delegado de CLC, Iain Anderson, expresó la satisfacción de Cobre Las Cruces por colaborar con este galardón, que representa “una nueva ocasión de mostrar el compromiso de Cobre Las Cruces con Gerena y con toda la comunidad, al dar apoyo a un premio que tiene un significado profundo para la gente de este municipio. Y también porque es una oportunidad de destacar la importancia del periodismo y la información en nuestra sociedad”.

Iain Anderson apuntó también que la minería y el periodismo están más cerca de lo que pensamos. De hecho, el sector minero proporciona las materias primas que se encuentran en nuestros hogares, televisores, ordenadores y teléfonos. “En cierto modo, la minería permite que las historias y los mensajes de los periodistas lleguen a todos” subrayó.

El evento tuvo lugar en la hacienda Torreón Nazarí de Gerena, con la participación del alcalde del municipio, Javier Fernández, y el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos.

Luis Del Olmo es una voz de referencia en el periodismo nacional, director y presentador de ‘Protagonistas’ – uno de los matinales por excelencia de la radio en España – durante cuatro décadas. El jurado – compuesto por representantes de la Asociación de la Prensa de Sevilla, de la Asociación de empresarios de publicidad de Sevilla y de la Asociación para el progreso de la comunicación, periodistas de diversos ámbitos, el alcalde de Gerena, Javier Fernández, y la diputada provincial de cultura, Rocío Sutil – falló en el mes de junio la concesión del reconocimiento al periodista por su amplia trayectoria profesional, entre otros de los méritos valorados.

Rodríguez Villalobos hizo entrega del premio – una escultura de Antonio Polo inspirada en una leyenda local y que recrea un centauro -, acompañado por el alcalde de la localidad. Unos 400 invitados, entre personalidades del ámbito político, social y de la comunicación y vecinos de Gerena, acompañaron en el acto al veterano periodista.

Creado en 1999, el premio distingue anualmente a una figura destacada del mundo de la comunicación, en un evento organizado por el Ayuntamiento de Gerena y la Diputación de Sevilla, con el patrocino de la Fundación Cobre Las Cruces. Figuras destacadas como Iñaki Gabilondo, Ana Rosa Quintana, Matías Prats, María Teresa Campos, Lorenzo Milá, Gemma Nierga y el propio presentador del acto, Carlos Herrera, han sido algunos de los premiados en las anteriores ediciones. Además de promocionar la localidad, el galardón homenajea al periodista local Manuel Alonso Vicedo, del que toma su nombre. Subdirector de Radio Sevilla y colaborador de El Correo de Andalucía, falleció en un accidente de tráfico el día que se hacía cargo de la dirección de la emisora sevillana.