Almudena Ariza ha recibido esta semana en Gerena el 22º Premio de Comunicación ‘Manuel Alonso Vicedo’, que organiza conjuntamente la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Gerena y patrocina la Fundación Cobre Las Cruces.
400 personas asistieron a la ceremonia, celebrada en la Hacienda Torreón Nazarí de la localidad gerenera. Este galardón rinde homenaje al que fuera subdirector de Radio Sevilla-Cadena SER, ganador de cuatro premios Onda, nacido en esta localidad y fallecido en accidente de tráfico en 1972 a los 33 años.
Entregaron el trofeo el alcalde de Gerena, Javier Fernández, y el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Alejandro Moyano. Entre los asistentes al acto se encontraban la directora del Centro Territorial de RTVE en Andalucía, Paloma Jara y el presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez.

El diputado provincial de Cultura, Vicente Alonso Vicedo, Ángeles Núñez (madre de la premiada), Almudena Ariza, alcalde de Gerena, Manuel Ovalle y Pedro Soler, presidente de la Fundación Cobre Las Cruces.
Entre los asistentes al acto también se encontraban Pedro Soler, presidente de la Fundación Cobre Las Cruces, patrocinadora del evento; y el consultor internacional Vicente Alonso Vicedo -hermano de Manuel Alonso Vicedo-, que reside en Dublín y no quiso perderse la ceremonia, al cumplirse este año el 50 aniversario del fallecimiento del ilustre periodista de Gerena.
Los profesionales de la comunicación premiados en las ediciones que se han celebrado hasta ahora, desde su instauración en el año 2000, son: Iñaki Gabilondo, José Antonio Sánchez Araujo, Tom Martín Benítez, Jesús Quintero -a quien anoche se recordó con imágenes y un prolongado aplauso-, María Esperanza Sánchez, Lorenzo Milá, Ana Rosa Quintana, Matías Prats, Ana Blanco, Rosa María Calaf, Gemma Nierga, María Teresa Campos, Ezequiel Martínez, Pepa Bueno, Javier Gutiérrez y la RTVA por su 25 aniversario, El Gran Wyoming, Carlos Herrera, Julia Otero, Luis del Olmo, Rosa María Mateo, Pedro Piqueras y Tele Gerena. Todos ellos han recibido personalmente la escultura del artista Antonio Polo, que es el símbolo oficial del Premio Manuel Alonso Vicedo.
En su discurso, Almudena Ariza -que fue presentada por Manuel Ovalle, el reportero gráfico más veterano de Televisión Española- agradeció la concesión del premio y relató algunos de los momentos más impactantes de su trayectoria profesional, entre ellas las experiencias vividas recientemente como enviada especial a la guerra de Ucrania. Ariza señaló que “salir a la calle, buscar historias y contarlas con cercanía y con rigor es lo que me apasiona, lo que da sentido a lo que hago y lo que he buscado a lo largo de toda mi carrera”.
El jurado está integrado por representantes de la Asociación de la Prensa de Sevilla, la Asociación para el Progreso de la Comunicación, la Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla, la Fundación Cobre Las Cruces y periodistas de diversos ámbitos. En su fallo, el jurado ha valorado “la trayectoria, independencia y estilo profesional” de la popular reportera, que ha sido corresponsal en Nueva York, París y Pekín, y que ha cubierto numerosos conflictos bélicos, catástrofes naturales, atentados y cumbres internacionales.