Cobre Las Cruces desarrolla desde hace más de 14 años un Proyecto de Medidas Compensatorias para favorecer las poblaciones de aves esteparias en el área de influencia del complejo minero. Una de nuestras actuaciones principales es la reintroducción de ejemplares de cernícalo primilla a través de la técnica de cría campestre o ‘hacking’. Este año han sido liberados 16 ejemplares. ¡Nuestros polluelos dejaron el nido el pasado julio en busca de aventuras!. Esperaremos con impaciencia su regreso desde el continente africano.
Si quieres conocer más sobre el cernícalo primilla, o sobre qué hacemos en Cobre Las Cruces para preservar la biodiversidad en nuestro entorno, puedes consultar estos enlaces:
- Cobre Las Cruces, compromiso con la biodiversidad.
- Guía de campo de las aves presentes en el entorno de Cobre Las Cruces.
Galería de fotos
[Not a valid template]Sobre el cernícalo primilla

Ficha del cernícalo primilla contenida en la Guía de campo de las aves presentes en el entorno de Cobre Las Cruces.
- Descripción: Es un pequeño halcón viviendo más en contacto con el hombre.
Visto desde arriba el macho se diferencia por tener la parte exterior de las alas
gris-azulada y el manto rojo herrumbroso sin marcas negras. En la hembra, el dorso es por completo de un tono marrón herrumbroso con pintas negras. La cabeza del macho es gris azulada mientras que la de la hembra es marrón. La cola de la hembra está barrada con líneas transversales negras y la del macho es lisa, terminada en una banda negra. Destaca de la cola las dos plumas centrales que sobresalen del resto. - Costumbres: Es característico de los cernícalos el cernirse, es decir, mantenerse suspendido en un mismo punto moviendo incesantemente las alas.
- Reproducción: Cría en colonias, ocupa huecos, salientes e incluso anida bajo
tejas en ruinas y en otras edificaciones humanas con mechinales como iglesias. - Alimentación: Se alimenta de insectos en pastizales, campos de cultivo e
incluso los captura en el aire, aunque también de salamanquesas, ranas, pequeños roedores, etc. - Presencia en la zona: Su población está bien representada existiendo
una importante colonia de cría en el interior de este territorio. También hay núcleos reproductores en las iglesias de algunos pueblos adyacentes. - Especies parecidas: Cernícalo común (hembras y jóvenes) siendo éstos de
menor tamaño y de forma más rechoncha.