Cobre Las Cruces publica su Informe de Sostenibilidad
Cobre Las Cruces acaba de publicar su Informe de Sostenibilidad 2018, un documento en el que la Compañía ofrece información sobre las actividades e iniciativas desarrolladas en relación con la protección del entorno, el cuidado del medio ambiente y las relaciones con las comunidades vecinas.
«En cualquier ámbito de la economía y de la sociedad, hablar de sostenibilidad es hablar de equilibrio», subraya el director general de CLC, Juan Pedro Soler. «Un equilibrio que, en el caso de Cobre Las Cruces, forma parte de la columna vertebral de las políticas de responsabilidad corporativa de la Compañía y significa buscar la mejor integración entre los grandes elementos que definen nuestro proyecto: una actividad empresarial dinámica y generadora de riqueza, innovación y empleo; la garantía de la seguridad y el desarrollo profesional de las personas; la protección y cuidado del medio ambiente; y un compromiso con el desarrollo integral de las comunidades de nuestro entorno». «No son, ni mucho menos, cuestiones contrapuestas, sino al contrario, están cada vez más interrelacionadas», destaca.
Medio Ambiente
En el ámbito medioambiental, se han continuado los trabajos de restauración progresiva, un elemento clave en la manera de Cobre Las Cruces de entender la actividad minera y su relación con el entorno. Durante el ejercicio 2018 se ha actuado sobre 42 hectáreas de terreno y hay cada vez más espacios del complejo minero plenamente integrados en el paisaje de la zona. Igualmente, se ha continuado con las labores de relleno parcial de las zonas de la corta minera donde se ha finalizado la extracción de mineral y se ha seguido ampliando y reforzando el sistema de drenaje y reinyección (SDR).
La preservación de la flora y fauna de nuestro entorno constituye una de las señas de identidad del compromiso medioambiental de Cobre Las Cruces, y por eso ha sido una satisfacción poder mostrar a nuestros vecinos parte de la riqueza natural que se integra dentro del recinto minero, a través de la exposición fotográfica itinerante “Descubriendo las aves que habitan el complejo Las Cruces”.
Proyectos de futuro
Durante el año 2018 se han dado pasos trascendentales para el futuro de Las Cruces, con la presentación ante las administraciones de las solicitudes de permisos para el desarrollo del nuevo proyecto de minería polimetalúrgica (PMR). Este proyecto permitirá alargar la vida de la mina y seguir generando empleo durante al menos 15 años más, además de constituir una importante innovación en el ámbito de la metalurgia, el desarrollo sostenible y la transición ecológica.
«Como siempre, mantenemos una comunicación abierta, activa y transparente con nuestra comunidad y todos nuestros grupos de interés, para que conozcan el proyecto y todos los beneficios que puede suponer para el desarrollo de nuestra comarca y la Faja Pirítica andaluza en su conjunto», explica Juan Pedro Soler.
Equipo humano
En relación con las personas, en CLC hemos seguido trabajando para consolidar un equipo humano cada vez mejor formado, con más oportunidades de mejora profesional y una sólida cultura de seguridad. La firma del Plan de Igualdad, el primero de una compañía minera en España, está representando avances significativos en la incorporación de más personal femenino a la empresa y con ello a la conformación de una organización más fuerte, diversa e inclusiva, donde las nuevas ideas son bienvenidas.
Fundación Cobre Las Cruces
En el ámbito social, la Fundación Cobre Las Cruces se ha consolidado un año más como una de las entidades del Tercer Sector más activas de la provincia de Sevilla. Durante el año 2018 se han destinado más de medio millón de euros a inversión social, destinada fundamentalmente a los cuatro municipios del entorno (Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba) a través del Plan de Desarrollo Municipal.
También se ha continuado con los cursos de la Escuela Industrial CLC, que ofrece formación especializada a jóvenes desempleados de la comarca pensando en las necesidades reales de las empresas. Igualmente, en próximas fechas se inaugurará la nueva Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío, cuya remodelación integral ha sido cofinanciada por la Fundación CLC y que permitirá mejorar el bienestar de los niños con cáncer hospitalizados y de sus familias.
«A través de este Informe de Sostenibilidad queremos compartir, un año más, las acciones que definen el compromiso empresarial, social y medio ambiental de Cobre Las Cruces. Nuestro deseo es seguir sembrando, en años venideros, una semilla de desarrollo, empleo y bienestar en nuestro entorno», subraya Juan Pedro Soler.
Puedes consultar el informe completo aquí:
Informe de Sostenibilidad 2018
< Vuelve a Noticias