Primer disco conjunto de La Oliva y El Carmen de Salteras, patrocinado por la Fundación CLC

Las Sociedades Filarmónicas de Nuestra Señora de la Oliva y la de Nuestra Señora del Carmen de Salteras han participado por primera vez en un proyecto discográfico promovido por el Ayuntamiento de la localidad y que lleva por título ‘Salteras y sus bandas de música’, patrocinado por la Fundación Cobre Las Cruces. En el mismo se recogen obras (en su mayoría, marchas procesionales o pasodobles) dedicadas a devociones, corporaciones o figuras representativas de este municipio.
En el album se han recogido un total de diez piezas. Abre el mismo la banda más antigua de la localidad, la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora de la Oliva, fundada en 1913 y que actualmente preside José María Moral. En su caso, bajo la dirección de Jesús Salas han interpretado las marchas Nuestra Señora de la Oliva (Joaquín de la Orden Román / Dionisio Ortiz Corral), Sólo en tu Cruz (Jesús Salas Orden), Oliva (Pedro Morales Muñoz) Dolor y Esperanza (José Peña Rubio) y la pieza Salteras (Francisco Pizarro Gómez)
En el caso de la Sociedad Filarmónica Cultural Nuestra Señora del Carmen (1928), presidida con José María Álvarez y con la dirección musical de Guillermo Martínez, la selección musical que aborda queda compuesta por el Himno a la Virgen de la Oliva (José Jesús Ciero Polvillo / José Luis Garrido Bustamante) en el que se cuenta con la colaboración de la Coral An Die Musik; Dolores de Salteras (Martín Salas Martínez); Reina de la Vera-Cruz (José Joaquín Espinosa de los Monteros Pérez); Virgen del Carmen (Perfecto Artola Prats) y, como epílogo del disco, Al Cid de Salteras (Abel Moreno Gómez) en la que también participa con su voz Esther Ponce.