Más producción no significa mayor impacto
Cobre Las Cruces viene realizando informes anuales desde hace años en materia ambiental con una estructura clara y bien definida. En 2015 Cobre Las Cruces se planteó la necesidad de crear un mayor acercamiento entre la empresa y los grupos de interés, no solo en el aspecto ambiental sino en todos los aspectos significativos que consideraban ambas partes. El formato elegido para llevar a cabo este proyecto fue la guía GRI en su versión G4 debido a la concordancia entre la política de transparencia y comunicación que éstos definen.
El Global Reporting Initiative es una organización creada de la coalición de Economías Responsables del Medio Ambiente y el Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas. Se basa fundamentalmente en la implementación del triple balance económico-financiero, medioambiental y social.
Es por ello que Cobre Las Cruces ha elegido realizar el informe de sostenibilidad de conformidad esencial, dando cobertura a toda la información requerida por los diferentes grupos de interés. Para ello se ha mapeado y priorizado los Grupos de Interés para la organización y se ha realizado una lista con todos los impactos dentro y fuera de ella hasta llevar a cabo un análisis de materialidad.
En 2015 se cumplieron seis años desde el inicio de la producción de cobre refinado. La conclusión a la que se ha llegado durante este periodo es que el aumento de la producción año tras año no significa necesariamente un mayor impacto si se aplica en todo momento la receta adecuada, que implica compromiso, vigilancia y responsabilidad.
Después de varios años de operación minera y de desarrollo de nuestro proyecto industrial de elaboración de cobre de la máxima calidad, Cobre Las Cruces se ha consolidado como un referente de minería moderna y comprometida con el entorno. En este camino ha sido muy importante la respuesta dada a algunos de los temas más sensibles tanto para Cobre Las Cruces como para sus Grupos de interés.
Entre estos temas, podemos destacar las implicaciones ambientales de nuestra actividad, situaciones de especial interés para todos, que ha supuesto la consecución de varios retos desde el punto de vista operacional para minimizar los posibles impactos ambientales. Entre ellos destacan la puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas de inyección C13Bis y la optimización de las condiciones de operación de los filtros prensa para el tratamiento de los estériles de lixiviación mediante la construcción de dos torres de enfriamiento de pulpa mineral.
Por su parte, las actuaciones hacia las comunidades locales persiguen la mejora de la calidad de vida en los municipios de nuestro entorno, no solo en el presente, mientras se desarrolla el proyecto, sino pensando en un futuro cuando la actividad minera cese.
A lo largo de todo el Informe de Sostenibilidad se visualizan las actuaciones llevadas a cabo por Cobre Las Cruces, pero cabe destacar, que una de las mejoras acometidas en la presentación del informe, es realizarlo sólo en formato digital. Con esta medida se ha conseguido reducir el impacto ambiental disminuyendo el consumo de energía, agua, madera…etc.
Estos y más temas, están recogidos en el informe que pueden consultar en la siguiente dirección:
http://www.cobrelascruces.com/wp-content/themes/twentyeleven/pdf/informe_sostenibilidad_cobre_las_cruces_sau_2015.pdf
Rocío Cordero
Estudiante en prácticas en Cobre Las Cruces