Cobre Las Cruces recibió a casi 800 visitantes durante 2018
2018 fue un año más de puertas abiertas en Cobre Las Cruces, durante el que recibimos a 780 personas dentro de nuestro programa de visitas. En total, fueron 35 los grupos que se acercaron a nuestras instalaciones para conocer de cerca cómo funciona uno de los complejos minerometalúrgicos más avanzados de Europa.
El ámbito universitario fue sin duda el de mayor protagonismo en las visitas recibidas durante el pasado año, en el que recibimos a estudiantes y profesores de universidades tan cercanas como la Hispalense, la Pablo de Olavide o las Universidades de Huelva y Cádiz, a otras del ámbito nacional como la Escuela de Minas de la Politécnica de Madrid o las Universidades de Barcelona, Vigo o Alcalá de Henares. No faltó el ámbito internacional con los escoceses de St Andrews o los alumnos de Minas de remota Australia. Tuvieron la oportunidad de recorrer la corta minera y también la planta hidrometalúrgica de producción de cobre, la principal innovación tecnológica de Las Cruces.
Junto a los universitarios, fueron muchas las empresas, instituciones y expertos del ámbito técnico los que se acercaron durante 2018 para interesarse por los procesos que se desarrollan en el complejo, desde el punto de vista minero, industrial, medioambiental y también de relaciones con la comunidad. El año pasado fue también la ocasión de recibir a los miembros de varios de los proyetos europeos de investigación en los que ha participado CLC, como Remine Water o NEMO.
Este programa de visitas forma parte de la política de transparencia y apertura a la comunidad que caracteriza el proyecto de Las Cruces desde el inicio de la operación minera, con el objetivo de dar a conocer quiénes somos y cómo trabajamos en Las Cruces, al igual que difundir la importancia de la minería para el desarrollo, el bienestar y la innovación en nuestro día a día.

Casi 20.000 visitantes desde 2007
El complejo minero de Cobre Las Cruces ha recibido desde el año 2007 la visita de casi 20.000 visitantes, interesados en conocer el proceso minero desde dentro de la industria.
Desde finales de 2014 Cobre Las Cruces cuenta además con un Centro de Visitantes que incluye un Centro de Interpretación en el que se muestran mediante paneles informativos, recursos audiovisuales, maquetas y otros soportes expositivos, no solo los detalles de la operación minera y la elaboración industrial del cobre, sino materiales relacionados con la historia geológica de la zona, la biodiversidad y los trabajos de arqueología llevados a cabo en la superficie de casi mil hectáreas que hoy ocupa el complejo minero.