Tag Archives: ODS 9 – Industria Innovacion e Infraestructuras
(Español) EOI y Cobre Las Cruces se unen para impulsar la innovación y la sostenibilidad en la industria
(Español) CLC se adhiere al Manifiesto para la Investigación del Covid-19 en la Unión Europea
(Español) Cobre Las Cruces investiga una nueva tecnología sostenible para el aprovechamiento del oro y la plata en su yacimiento
Un año del Proyecto POLIMET: Resultados prometedores



El proyecto POLIMET trata de desarrollar una nueva tecnología de lixiviación para la recuperación de metales a partir de minerales complejos o polimetálicos y está liderado por Cobre Las Cruces (CLC) dentro de un consorcio de empresas Andaluzas que incluye a AGQ Mining, AYESA, AZCATEC y AQUALOGY. Este proyecto supone una ayuda importante para nuestro proyecto de sulfuros primarios, que tiene como objetivo extender la vida de la mina de Cobre las Cruces más allá de 2030.
POLIMET es un proyecto subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad, y cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Se comenzó a trabajar en Julio de 2015 y la duración total será de dos años y medio.

Recientemente se ha celebrado en CLC la Asamblea General del primer año de proyecto que fue presidida por Carmen Ortiz, la representante del CDTI que supervisa dicho proyecto. Durante la reunión se presentaron los logros conseguidos tras el primer año de trabajo por cada uno de los socios participantes que en general se consideran muy prometedores, superando en algunos casos las expectativas iniciales, y cuyos resultados afianzan las líneas de investigación establecidas para alcanzar los retos tecnológicos del proyecto.
Como conclusión general, conviene destacar que los trabajos de investigación industrial, de desarrollo, y de diseño e ingeniería de procesos se han realizado de modo coordinado, efectivo y con elevada calidad, alcanzándose satisfactoriamente los objetivos previstos para esta primera anualidad. Se resume a continuación las actividades realizadas:
- Los logros obtenidos en la Actividad 1, referente a los estudios iniciales y estado del arte, han aportado al proyecto una información muy valiosa para sentar las bases en las tareas de investigación y desarrollo que se continuarán en las siguientes anualidades.
- Asimismo se ha iniciado de modo eficaz la validación de la tecnología de lixiviación de los concentrados polimetálicos de CLC mediante demostrador (Actividad 2). El grupo de proyecto, acompañados por la representante del CDTI, realizó una visita a las instalaciones de la planta piloto donde se llevará a cabo en las siguientes anualidades la demostración del proceso de lixiviación atmosférica con catalizador de plata.
- La Actividad 3, enfocada a valorizar los residuos de flotación o de lixiviación, conteniendo minerales de pirita, se está desarrollando adecuadamente, habiendo comenzado con la evaluación de las características geoquímicas de los materiales a beneficiar.
- En la Actividad 4, focalizada sobre tratamientos innovadores de aguas residuales y efluentes, se han acometido trabajos previos con muestras sintéticas con objeto de definir las tecnologías a utilizar y al mismo tiempo recabar los datos preliminares y preparar los métodos que servirán para enfocar de manera adecuada el tratamiento de las corrientes reales del proceso de CLC.
- Finalmente, los trabajos de diseño e integración del proceso conceptual completado en la Actividad 5 han permitido identificar y vincular las diferentes etapas para el correcto desarrollo de la nueva tecnología.
Queremos expresar nuestro agradecimiento al CDTI por apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías para beneficiar los minerales primarios polimetálicos de la Faja Pirítica Ibérica, lo que permitirá obtener más valor añadido de nuestros recursos minerales y facilitar un desarrollo regional más sostenible basado en una minería moderna, compatible con el medio ambiente, y creando riqueza y trabajo para los municipios vecinos.
Francisco Sánchez
Responsable del Proyecto POLIMET
Inauguracion III Curso Escuela Industrial CLC
En marcha el curso de Operador de Planta Industrial de la Escuela Industrial CLC

El curso de Operador de Planta Industrial promovido por la Escuela Industrial CLC de la Fundación Cobre Las Cruces ha iniciado esta mañana las clases en el Polideportivo de La Algaba con los 20 alumnos que han sido seleccionados por la entidad coordinadora del curso y responsable de sus contenidos, la Cámara de Comercio de Sevilla. Como todas las acciones formativas de la Escuela Industrial CLC, este curso está destinado a desempleados de las localidades de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba.
La Escuela Industrial CLC es una iniciativa de la Fundación Cobre Las Cruces que busca contribuir a la reducción del desempleo, facilitando formación en especialidades profesionales que responden a las necesidades reales de las empresas del sector industrial. La propia experiencia de la compañía minera ha detectado que las empresas del sector industrial tienen necesidades de incorporación de personal para tareas muy determinadas para los que no existe una bolsa de candidatos que respondan al perfil requerido. Ésta carencia es la base sobre la que quiere actuar la Escuela Industrial, en coherencia con las actuaciones de Responsabilidad Social Corporativa de Cobre Las Cruces.
El curso de Operador de Planta Industrial tendrá una parte teórica de 250 horas -que se desarrollarán principalmente en aulas de La Algaba hasta finales de julio. Posteriormente los alumnos realizarán un periodo de prácticas en empresas del sector industrial que tendrán una duración de 300 horas.