Comienza el nuevo curso de la Escuela Industrial

La Escuela Industrial Cobre Las Cruces, organizada por la Cámara de Comercio en colaboración con la Fundación CLC ha comenzado sus clases. A sus 20 estudiantes les esperan tres meses de clases teóricas y otros tres de prácticas que les formarán como profesionales en técnicas químicas industriales. Esta es, con diferencia, la promoción de la Escuela con más presencia femenina, al contar con 14 mujeres.
Esta sexta convocatoria cuenta con la colaboración de AGQ Labs, FLOMAY, NALCO Water y Air Liquide. Como siempre, el objetivo es formar a jóvenes en situación de desempleo de los municipios de nuestro entorno -Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba- para mejorar sus oportunidades de inserción laboral en el sector industrial.
La Escuela Industrial CLC es una iniciativa de la Fundación Cobre Las Cruces que busca contribuir a la reducción del desempleo, facilitando formación en especialidades profesionales que responden a las necesidades reales de las empresas del sector industrial. La propia experiencia de la compañía minera ha detectado que las empresas del sector industrial tienen necesidades de incorporación de personal para tareas muy determinadas para los que no existe una bolsa de candidatos que respondan al perfil requerido. Esta carencia es la base sobre la que quiere actuar la Escuela Industrial, en coherencia con las actuaciones de Responsabilidad Social Corporativa de Cobre Las Cruces.
Este Curso tiene una parte teórica de formación específica de 240 horas y de mejora competencial de 45 horas (habilidades personales y de empleabilidad, idiomática y gestión medioambiental), que se van a desarrollar principalmente en aula acondicionada cedida por el Ayuntamiento de Gerena. Posteriormente los participantes realizarán un periodo de prácticas en empresas del sector industrial que tendrá una duración de 200 horas.
El desarrollo de los contenidos y la coordinación y gestión del curso está a cargo de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, que aporta su estructura formativa y hará el seguimiento detallado de la ejecución y coordinación de todos los aspectos del curso.