(Español) Las Fundaciones Ana Bella y Cobre Las Cruces firman un acuerdo para luchar contra la violencia de género

Mujeres en minería: un futuro profesional a potenciar

blog clc

El pasado día 26 de septiembre tuve la oportunidad de participar en el XII Congreso Nacional y XI Ibérico de Geoquímica como parte de una mesa redonda titulada “Actividad geológico-minera, mujer y empleo”, celebrada en la ciudad de Linares, una ciudad con gran historia minera. El objetivo principal de dicho acto fue motivar a las nuevas generaciones para matricularse en carreras de tipo ingenieril y científico, especialmente entre el género femenino, dado que en la actualidad solamente el 20% de las personas que se decantan por los estudios denominados STEM (un acrónimo en inglés de science, technology, engineering y mathematics que sirve para designar las disciplinas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son mujeres.
En la mesa redonda participó la Delegada del Gobierno en Jaén, siendo consciente de la importancia de fomentar la igualdad desde los estadios iniciales de la formación de la ciudadanía. La demanda por parte de las empresas de personal técnico es cada vez más alta, sin embargo se encuentran con poca disponibilidad de personal formado para esos puestos de trabajo. Y es que los porcentajes son alarmantes, sin la involucración de un 50% de mujeres en estos ámbitos se pierde mucho potencial de avance puesto que contamos sólo con la mitad de recursos y de talento.
En el acto participaron compañeras representantes de otras empresas privadas como MATSA o Riotinto, así como otras ligadas a la Administración y a la Universidad. Una muestra bastante representativa de que las salidas profesionales para las mujeres en ámbitos ingenieriles y científicos son múltiples.

Mª Dolores del Pino, Geóloga y representante de CLC en el Congreso Minero donde se ha patrocinado la mesa técnica “Actividad
geológico-minera, mujer y empleo”.