Cobre Las Cruces renueva la triple certificación internacional ISO de calidad, medio ambiente y seguridad laboral

  • Las certificaciones internacionales ISO 9001, 14001 y 45001 reafirman el compromiso de CLC con la mejora continua en todos los procesos para desarrollar una minería segura, innovadora y responsable.

Cobre Las Cruces ha obtenido la recertificación en las normas ISO 9001 e ISO 14001 y ha consolidado el ISO 45001, que muestran el compromiso de la compañía minero-metalúrgica con la calidad en sus procesos, las mejores prácticas ambientales y la seguridad y salud de las personas. Para la Dirección de la compañía, la obtención de estos certificados es el resultado del trabajo en equipo y supone el reconocimiento, bajo estándar internacional, del esfuerzo de mejora continua en todas las áreas de trabajo de CLC, con el objetivo de desarrollar una minería segura, innovadora y responsable.

Estos certificados, cuya implementación tiene carácter voluntario, han sido acreditados por Bureau Veritas, entidad privada de certificación bajo acreditación ENAC.

El estándar ISO 9001 acredita el compromiso de CLC por garantizar el más alto nivel de calidad en sus procesos, en áreas como de instalaciones, personas, formación, servicios y equipos.

Por su parte, la certificación ISO 14001 hace referencia a los sistemas de gestión ambiental y el uso eficiente y responsable de los recursos naturales. Se tienen en cuenta elementos como las políticas ambientales específicas de la organización, los tipos de productos y servicios que proporciona, y su ubicación y condiciones de operación.

En cuanto al nuevo estándar de seguridad y salud laboral ISO 45001, proporciona un marco para reducir los riesgos laborales, mejorar la seguridad de todo el personal que trabaja en CLC y crear mejores condiciones de trabajo.

 

 

Cobre Las Cruces y el Covid-19: La seguridad y salud de las personas, lo primero

 

_ por Ramón Naranjo, Director Financiero, de Administración y Negocio de CLC

Ramón Naranjo, Director Financiero, de Administración y Negocio de CLC

La irrupción de la pandemia del Covid-19 en España y el resto del mundo en el año 2020 ha representado un extraordinario desafío para la sociedad en su conjunto y de una manera también intensa para el sector empresarial.

En el caso de Cobre Las Cruces, como de otras tantas empresas, ha sido un tiempo muy complejo que nos ha enfrentado a un doble reto: por un lado, poner por delante de todo la salud y la seguridad de nuestro personal, con medidas de prevención sin precedentes que afortunadamente han dado resultados positivos. Por otro, la importancia de mantener en funcionamiento nuestra actividad y así continuar suministrando metales, como el cobre, que son estratégicos para la cadena productiva del sector industrial, el sistema eléctrico, las energías renovables y también para la fabricación de equipamiento médico.  

Desde que se declaró la pandemia, en CLC se pusieron en marcha de medidas de seguridad y salud sin precedentes para proteger a todo el personal, en línea con todas las directrices y recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias, tanto nacionales como autonómicas. Nuestra prioridad ha sido en todo momento preservar el bienestar de quienes trabajan con nosotros, tanto el personal propio como el de las empresas contratistas, además de garantizar el mantenimiento de la actividad productiva y el empleo en condiciones de seguridad. 

CLC cuenta con un Protocolo de Actuación específico de respuesta en el caso de que se produzca un caso sospechoso entre el personal que trabaja en el complejo minero, así como un Plan de Prevención que incluye toma de temperatura en la entrada y realización periódica de pruebas de detección del virus a nuestro personal. Las visitas externas están fuertemente restringidas y todo el personal externo el que accede a nuestras instalaciones debe contar con una prueba negativa de Covid-19.

Nuestra prioridad ha sido en todo momento preservar el bienestar de quienes trabajan con nosotros, tanto el personal propio como el de las empresas contratistas, además de garantizar el mantenimiento de la actividad productiva y el empleo en condiciones de seguridad»

Igualmente implementamos medidas reforzadas de higiene y limpieza de las instalaciones, aforos limitados en las zonas de uso común y cambios organizativos y sistemas de teletrabajo para minimizar el número de personas presente en el complejo minero metalúrgico, unas decisiones que se han ido flexibilizando y actualizando a medida que ha avanzado la vacunación y se ha ido reduciendo la incidencia del virus. Seguimos desarrollando acciones de información y concienciación para asegurar que todos conocen y respetan las medidas preventivas adoptadas.

 

 

A través de la Fundación Cobre Las Cruces, hemos puesto en marcha un ambicioso plan de recuperación de las economías locales con medidas de apoyo al empresariado local y a los nuevos emprendedores y un programa de captación de nuevas inversiones en Gerena y Guillena»

 

Junto a ello, hemos colaborado con la comunidad local, aportando materiales de desinfección y equipos de protección tanto a los ayuntamientos del entorno como a los servicios sanitarios. A través de la Fundación Cobre Las Cruces, hemos puesto en marcha un ambicioso plan de recuperación de las economías locales con medidas de apoyo al empresariado local y a los nuevos emprendedores y un programa de captación de nuevas inversiones en Gerena y Guillena.

Igualmente, CLC se ha formalizado su adhesión al Manifiesto para la Investigación del Covid-19 en la UE, promovido por la Comisión Europea. Esta iniciativa tiene como objetivo maximizar el intercambio y accesibilidad de la información científica en la lucha contra la pandemia.

En estos momentos, los datos epidemiológicos y la evolución de la vacunación nos animan a pensar que podemos estar cerca del final de esta terrible tragedia. Sin embargo, no podemos bajar la guardia y por ello desde Cobre Las Cruces seguimos, como siempre, concentrados en la seguridad y salud de las personas. Como bien dice nuestro lema, ningún trabajo es tan importante que no pueda realizarse de forma segura.

 

Respuesta frente al Covid-19 en Cobre Las Cruces

Desde la irrupción de la pandemia del Covid-19, en Cobre Las Cruces se ha realizado un importante esfuerzo para mantener la actividad productiva y el empleo en el complejo minero-metalúrgico, una actividad de carácter esencial para sostener el tejido productivo de nuestro país. Se han puesto en marcha de medidas de prevención sin precedentes para proteger la salud de todo el personal, en línea con todas las directrices y recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias, tanto nacionales como autonómicas.

CLC cuenta con un Protocolo de Actuación específico de respuesta en el caso de que se produzca un caso sospechoso entre el personal que trabaja en el complejo minero, así como un Plan de Prevención que incluye estrictas medidas de higiene y limpieza de las instalaciones, un refuerzo en la vigilancia sanitaria y cambios organizativos para minimizar el número de personas presente en las instalaciones.

Buena parte del personal está asignado a teletrabajo, al tiempo que en el complejo minero se han establecido nuevos turnos, horarios y sistemas de trabajo para permitir guardar la distancia mínima de seguridad de dos metros, con aforos limitados en las zonas comunes. También se está desarrollando una intensa campaña informativa y de concienciación entre todo el personal para asegurar que todos conocen y respetan las medidas preventivas adoptadas.

En relación a próximas medidas, desde CLC se realiza un seguimiento y actualización de todas las actuaciones emprendidas, cumpliendo puntualmente en todo momento la normativa vigente y las recomendaciones de las autoridades sanitarias.