La Fundación Cobre Las Cruces invertirá 800.000 euros en proyectos de recuperación socioeconómica en los municipios de su entorno

La Fundación Cobre Las Cruces y los Ayuntamientos de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba han suscrito hoy sendos acuerdos de colaboración para la ejecución de proyectos en los cuatro municipios del entorno del complejo minero sevillano, con una dotación económica global de 800.000 euros. Estos convenios, que se integran dentro del Plan de Desarrollo Municipal de la Fundación CLC, permitirán desarrollar un ambicioso programa de promoción empresarial y reindustrialización en la comarca, así como la puesta en servicio de nuevos equipamientos de uso cultural y social.

El acto de firma ha tenido lugar en la sede de la Diputación de Sevilla con la presencia de su presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, y la participación del presidente de la Fundación Cobre Las Cruces y director general de la compañía minera, Pedro Soler; los alcaldes de Gerena, Javier Fernández Gualda; Guillena, Lorenzo Medina; Salteras, Antonio Valverde; así como la teniente de alcalde y concejal de Responsabilidad Patrimonial y Jurídica, Relaciones Institucionales y Contratación de La Algaba, Rosa María Escudero.

En virtud de estos acuerdos, en Gerena y Guillena se desarrollará un programa integral de apoyo al tejido productivo local y captación de nuevas inversiones, junto con un plan para la instalación de paneles solares destinados al autoabastecimiento energético de distintos edificios municipales y centros educativos en el municipio guillenero.

Por su parte, Salteras construirá, gracias a la cofinanciación de la Fundación CLC, un auditorio municipal de nueva planta que servirá para dinamizar la industria cultural del municipio, mientras La Algaba remodelará un antiguo colegio para convertirlo en un espacio destinado a las asociaciones locales, que ofrecen servicios básicos y asistencia a los vecinos de la localidad, en especial a los colectivos más vulnerables.

“Desde el inicio del proyecto minero, Cobre Las Cruces ha querido ser un agente de desarrollo en los municipios vecinos, creando riqueza y empleo, generando actividad para multitud de pequeñas y medianas empresas, fomentando la innovación y el conocimiento, y también a través de iniciativas de inversión social, con más de diez millones de euros invertidos por nuestra Fundación. Este compromiso con nuestro entorno sigue hoy más vivo que nunca, en especial en estos momentos tan difíciles a consecuencia de la pandemia del Covid-19, que ha afectado de manera muy severa al tejido económico de los municipios”, ha señalado Pedro Soler, quien ha subrayado la envergadura, alcance y carácter transformador de las inversiones previstas en los cuatro municipios.

Por su parte, Rodríguez Villalobos ha querido destacar que “el municipalismo necesita aliados como la Fundación que hoy presenta su Plan de Desarrollo Municipal en la comarca de la mina de Cobre Las Cruces. Porque el compromiso con los vecinos y vecinas de los pueblos sevillanos es de sus instituciones, pero también de las empresas’.

“El gesto que hoy se rubrica con una firma nos hace más fuertes como sociedad y ayuda a tejer una malla de colaboración mutua, que trae progreso y avance para todos. No encuentro mejor manera de afrontar el futuro juntos y hacer frente a un escenario tan complicado, como el que nos deja atrás la pandemia”.

LOS PROYECTOS

Gerena y Guillena: apoyo a las empresas locales y plan de reindustrialización

La Fundación Cobre Las Cruces, en colaboración con una de las firmas especialistas en promoción económica de mayor prestigio de nuestro país, desarrollará en Gerena y Guillena un programa de dinamización económica y creación de empleo, con el objetivo de apoyar el tejido empresarial local para hacerlo más robusto y adaptado a los nuevos tiempos, apoyar a los jóvenes emprendedores y también atraer nuevas inversiones a ambos municipios para avanzar en la reindustrialización de la comarca.

Para cumplir con estos objetivos, se creará una Oficina de Promoción Económica para desarrollar el plan propuesto a través de una ventanilla única empresarial. Esta Oficina ofrecerá sus servicios tanto al tejido empresarial presente, como a las nuevas empresas interesadas en instalarse en Gerena y Guillena, y colaborará con todos los agentes implicados a la hora de reducir trabas administrativas y plazos de tramitación.


Guillena: autoabastecimiento energético para edificios municipales

El Ayuntamiento de Guillena acometerá, con respaldo de la Fundación Cobre Las Cruces, una importante inversión en la instalación de paneles solares en distintos edificios municipales, así como en los cuatro centros de Educación Infantil que se ubican repartidos por los 3 núcleos de población: Guillena, Las Pajanosas y Torre de la Reina, en los que estudian unos 1.500 alumnos y alumnas.

El objetivo es conseguir el autoabastecimiento energético de estas instalaciones, contando para ello con fuentes de energías renovables. Para la Fundación Cobre Las Cruces, el apoyo a este proyecto significa continuar contribuyendo a una de sus señas de identidad, como es el desarrollo sostenible.


Salteras: auditorio de nueva planta

En Salteras, el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Fundación CLC permitirá co-financiar la construcción de un auditorio-teatro de nueva planta que contribuirá a dinamizar la vida cultural del municipio, generar empleo durante su construcción y posterior gestión y convertirse en un foco de atracción para el turismo. Este nuevo espacio escénico, con un aforo de más de 300 butacas, acogerá representaciones teatrales y actos culturales, además de conciertos, habida cuenta de la conocida tradición musical de Salteras.

Se situará junto al actual Espacio Cultural, generando sinergias entre ambas instalaciones. De este modo, ambos edificios estarán conectados a través de un porche y un patio longitudinal, abriendo así nuevos espacios de relación entre ambos que permitan su utilización conjunta o independiente, en función de las necesidades.


La Algaba: un colegio reconvertido en un gran centro asociativo

En La Algaba, el antiguo colegio ‘Purísima Concepción’, situado en pleno corazón del municipio, se someterá a una profunda remodelación para convertirse en un gran espacio de encuentro a disposición del tejido asociativo local.

El proyecto ‘La Algaba Plaza’ permitirá así dar impulso a multitud de entidades sociales, culturales, formativas, educativas, deportivas y de ocio que hasta ahora carecían de unas instalaciones apropiadas donde desarrollar sus actividades. El edificio contará con 1.200 metros cuadrados con 15 salas que se cederán a las asociaciones, un salón de usos múltiples para conferencias, exposiciones y espectáculos culturales, así como un gran patio central de uso común de más de 2.400 metros de superficie.

El Centro de Formación 17 Rosas se inaugura con actividades de la Escuela Industrial CLC

Clausura Inauguracion

En La Algaba
El Presidente en funciones de la Diputación Provincial entrega los diplomas del curso de Gestión Medioambiental e inaugura el curso de Operador de Planta

El Presidente en funciones de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha inaugurado esta semana el nuevo Centro de Formación 17 Rosas, en el municipio de La Algaba, donde ha tenido lugar el acto de entrega de diplomas del curso de Gestión Medioambiental y el inicio del curso de Operador de Planta, organizados ambos por la Escuela Industrial CLC, de la Fundación Cobre Las Cruces.

El evento ha contado con la asistencia del Alcalde en funciones de la Algaba, Diego Manuel Agüera; el Director Gerente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Salvador Fernández, y el Director Gerente de la Fundación Cobre Las Cruces, Juan Román.

La Escuela Industrial CLC es una iniciativa de la Fundación Cobre Las Cruces que busca contribuir a la reducción del desempleo, facilitando formación en especialidades profesionales que responden a las necesidades reales de las empresas del sector industrial. La propia experiencia de la compañía minera ha detectado que las empresas del sector industrial tienen necesidades de incorporación de personal para tareas muy determinadas para los que no existe una bolsa de candidatos que respondan al perfil requerido. Esta carencia es la base sobre la que quiere actuar la Escuela Industrial, en coherencia con las actuaciones de Responsabilidad Social Corporativa de Cobre Las Cruces.

Hasta la fecha la Escuela ha puesto en marcha tres cursos. El primero, de Electroinstrumentista, se desarrolló en 2014; el segundo, de Gestión Medioambiental en la Industria, se inició a finales del año pasado y se ha prolongado hasta comienzos de junio de 2015 en su fase de prácticas en empresas. Precisamente en el evento de hoy se han entregado los diplomas a los alumnos participantes, todos ellos procedentes de los municipios de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba. Por último, el tercer curso, de Operador de Planta, se ha iniciado hoy oficialmente, si bien las clases comenzaron provisionalmente hace unos días en el aula del Polideportivo de La Algaba, a la espera de que estuviese plenamente disponible el nuevo Centro de Formación del municipio.

El curso de Operador de Planta Industrial tiene una parte teórica de 250 horas -que se desarrollarán hasta finales de julio. Posteriormente los alumnos realizarán un periodo de prácticas en empresas del sector industrial que tendrán una duración de 300 horas.

El desarrollo de los contenidos y la coordinación y gestión del curso corre a cargo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, que aporta su potente estructura formativa, así como instalaciones para parte del programa teórico. El curso cuenta con 20 alumnos, cinco por cada una de las localidades, seleccionados tras un riguroso sistema de valoración.

Accede al vídeo de secuencia entrega de diplomas en Canal CLC: https://www.youtube.com/watch?v=GecsT4qfSOk

Más información en:
www.fundacioncobrelascruces.com