El cobre
Durante 10.000 años, la Humanidad ha dependido del cobre para todo, desde simples herramientas y monedas hasta las últimas necesidades de la vida moderna Actualmente, se trata de una materia prima imprescindible para el día a día, y clave para un futuro más limpio, más verde y mejor conectado.
Se trata del metal que mejor conduce la electricidad y el calor, después de la plata. Es dúctil, maleable, durable, fuerte y resistente al calor y la corrosión. No hay ninguno mejor en aplicaciones que requieren eficiencia energética, una conductividad segura, resistencia a la corrosión, formas complejas o cableado muy fino.
Desde los microprocesadores informáticos más pequeños hasta las toneladas de cableado, tubos, casquillos y cojinetes de una central eléctrica, el cobre permite mantener los sistemas funcionando durante más tiempo y con mayor eficiencia.
Un futuro más limpio, más verde y mejor conectado dependerá del cobre. Su excepcional capacidad conductiva y térmica es esencial para la producción, distribución y transmisión segura y eficiente del calor y la energía eléctrica. También para las baterías, las bovinas y la infraestructura de carga necesaria para los vehículos eléctricos. Los sistemas de energía renovable utilizan de cuatro a seis veces más cobre que los sistemas de combustibles fósiles.
El cobre también es esencial para las telecomunicaciones. Los cables de ADSL, el cableado de HDSL y las líneas de UTP están construidos con hilos de cobre finamente forjados. Los dispositivos de interfaz como los módems y los routers siguen dependiendo del cobre.
En la construcción, las propiedades antibacterianas del cobre lo convierten en el material estándar para el agua potable y los sistemas de calefacción en la mayoría de los países desarrollados. Es también la mejor elección en la fontanería, los sistemas de calefacción, los grifos, las válvulas, los tejados, la calefacción y los sistemas de aire acondicionado, ya que es resistente a la corrosión por calor extremo y a la corrosión química, no se quema, no se funde ni libera humos tóxicos.
El cobre es un material sostenible. Su tasa de reciclaje es mayor que la de cualquier otro metal. Cada año se recupera casi tanto cobre del material reciclado como el derivado del mineral recién extraído. Alrededor del 80% del cobre que se ha extraído todavía está en uso hoy en día.
El cobre ‘Cinco Nueves’ de CLC
La denominación cobre ‘Cinco Nueves’, alude a la máxima calidad de los cátodos que se producen en Cobre Las Cruces, uno de los escasos productores de cobre en el mundo que certifica una pureza del 99,999% en sus cátodos, frente al 99,99% habitual.
El Mercado de Metales de Londres (London Metal Exchange), establece que los ”cuatro nueves” son un requisito para obtener calidad grado A, la máxima calidad existente, siempre que se cumplan otros parámetros relativos a la presencia de otras sustancias distintas al mineral de cobre.
El precio del cobre se ve determinado primordialmente por los cambios en la oferta y la demanda, que a su vez se ven afectados y determinados por las condiciones económicas mundiales. El consumo de cobre por los países asiáticos ha provocado un aumento en la demanda de este metal.