La Fundación Cobre Las Cruces, con La Algaba: un antiguo colegio reconvertido en un gran centro asociativo
En La Algaba, el antiguo colegio ‘Purísima Concepción’, situado en pleno corazón del municipio, se someterá a una profunda remodelación para convertirse en un gran espacio de encuentro a disposición del tejido asociativo local. Todo gracias al convenio suscrito entre el Ayuntamiento algabeño y la Fundación Cobre Las Cruces dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2019-2020.
El proyecto ‘La Algaba Plaza’ permitirá así dar impulso a multitud de entidades sociales, culturales, formativas, educativas, deportivas y de ocio que hasta ahora carecían de unas instalaciones apropiadas donde desarrollar sus actividades.
El edificio contará con 1.200 metros cuadrados con 15 salas que se cederán a las asociaciones, un salón de usos múltiples para conferencias, exposiciones y espectáculos culturales, así como un gran patio central de uso común de más de 2.400 metros de superficie.
Diez años de compromiso con La Algaba
Gracias al Plan de Desarrollo Municipal de la Fundación Cobre las Cruces, la localidad de La Algaba ha puesto en marcha medio centenar de iniciativas de infraestructuras, económicas, sociales y culturales durante los últimos ocho años.
«Junto a la Fundación Cobre Las Cruces hemos avanzado haciendo realidad proyectos destinados a la generación de empleo y el fomento de iniciativas de desarrollo económico y social que sin su ayuda y compromiso no hubieran sido posibles», ha destaca el alcalde algabeño, Diego Manuel Agüera.
Entre otros, la remodelación del Estadio de Fútbol Municipal Atlético Algabeño con la instalación de césped artificial; la regeneración de uno de los dos pulmones verdes de la localidad como es nuestro Parque Los Naranjos; la creación de otra zona de ocio con el Parque de San Sebastián; la nueva y antigua aspiración vecinal, Plaza de Abastos, a punto de abrir sus puertas o el inminente proyecto Algaba Plaza, que convertirá un antiguo edificio en un moderno y sostenible punto de encuentro para asociaciones y ciudadanía.
«Todos estos proyectos ponen de manifiesto que estos 10 años han sido un compromiso firme de la compañía minera con las poblaciones de su entorno, al tiempo que repercute en un mayor desarrollo local que sin vosotros no hubiera podido completarse. Y es que Cobre las Cruces además de complejo minero podemos entenderlo como mejora de nuestro municipio, de infraestructuras locales y equipamiento urbano, de fomento de la actividad deportiva y de apoyo de las tradiciones…», subraya el alcalde.