Cobre Las Cruces publica el Informe de Sostenibilidad 2017
Cobre Las Cruces ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2017, con el que la compañía quiere dar a conocer el espíritu de su estrategia corporativa en relación con la protección del entorno, el cuidado del medio ambiente y las relaciones con los vecinos. Este informe es un instrumento de transparencia hacia la sociedad y los grupos de interés, transmitiendo el compromiso asumido en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y equilibrando una triple dimensión: económica, social y medioambiental.
En el ámbito medioambiental, la restauración progresiva es una de las claves de la gestión de Cobre Las Cruces y seguirá siendo una de las grandes prioridades. «Es algo de lo que nos sentimos plenamente orgullosos. A día de hoy, ya podemos ver algunas de las zonas de nuestro proyecto plenamente restauradas y totalmente integradas en el entorno», señala el Consejero Delegado de Cobre Las Cruces, Iain Anderson, en la carta de presentación del documento.
Como empresa minera del Siglo XXI, uno de los objetivos de Cobre Las Cruces es la conservación y protección de los valores naturales del entorno. Así, se está desarrollando un proyecto de preservación de la fauna presente en el medio, vinculada principalmente al ecosistema estepario predominante en la campiña sevillana.
De este modo, se ha regenerado gran parte de espacios naturales, e incluso se ha logrado recuperar ciertos hábitats que tenían una escasa representación antes del inicio de los trabajos mineros, zonas donde se ha constatado el establecimiento de numerosas especies como lechuzas, ánades, aves insectívoras, lirones caretos, etc.
Ese espíritu de conservación se integra en la vida diaria de todos los que trabajan y hacen Cobre las Cruces. Así, se están desarrollando diversas acciones para la utilización efectiva de los recursos.
Equibrio social, económico y medioambiental
Respecto al compromiso con los vecinos y la responsabilidad social corporativa, la Fundación Cobre Las Cruces ha cumplido ya ocho años centrada en apoyar el desarrollo sostenible en el entorno del complejo minero, para dejar un legado que redunde en beneficio de la comunidad, generando proyectos y actividades sostenibles por sí solas y que sean fuentes de generación de empleo.
“Un año más, nuestro compromiso seguirá siendo trabajar conjuntamente con nuestros vecinos para el éxito de todas las medidas y actuaciones, con el objeto de seguir mejorando y obtener el máximo beneficio mutuo, buscando el equilibrio entre el ámbito social, el medioambiental y el empresarial”, concluye Anderson.
El documento íntegro puede consultarse en este enlace.
< Vuelve a Noticias